OPINIÓN

Superliga: y el Barcelona es el siguiente

Florentino; Reichart, CEO de A22 y Joan Laporta. /EFE
Florentino; Reichart, CEO de A22 y Joan Laporta. EFE

No empezó bien. No tenía ninguna pinta de que pudiera salir adelante, pero los encargados de preservar la viabilidad de la Superliga seguían defendiendo, con excesivo pundonor muchas veces, que el proyecto era sólido, que vivíamos engañados y que, al final, todos les daríamos la razón.

Que lo de que todos los equipos italianos e ingleses se hubieran marchado de un contrato en el que apenas se mantenían Real Madrid, Barcelona y Juventus, era mero postureo. En serio. Decían eso. Que seguían interesados y que formalmente "sólo" se había marchado el Inter. Que los demás seguían en el barco superliguero. Pues OK.

Ahora la Juventus tampoco. Ha acompañado al Real Madrid hasta mucho más lejos de lo que parecía sensato. Y sí, decimos al Real Madrid porque ellos tampoco se esfuerzan nada en ocultar ese vínculo: los dirigentes de A22, la empresa que defiende la Superliga, forman muchas veces parte de la expedición madridista en los viajes de Champions y no es raro encontrarlos en los palcos de sus partidos, como una especie de lobby para mantener viva una idea que nació con un tiro en el ala desde el mismo momento de su presentación.

¿Y qué es lo siguiente? Echemos cuentas... El Barcelona lleva el suficiente tiempo viviendo bajo el yugo cariñoso del Real Madrid. Ayudas con las palancas, silencios (y más que silencios) en el tema de los avales, complicidad contra la Ley del Deporte y muchos otros aspectos en los que han ido de la mano. Pero este parece que nació con fecha de caducidad.

Pese a todo, Laporta sigue hablando de la Superliga sin salirse del carril. Al menos por ahora. Parece bastante claro que el siguiente escalón es el suyo, porque ¿qué sentido tiene seguir ellos dos solos en una idea que nadie más les compra ya? Les toca dar el paso.

Es que, en el hipotético caso de que el Tribunal de Luxemburgo le diera la razón a los defensores de la Superliga (que no tiene ninguna pinta después de las conclusiones iniciales del instructor), países como Gran Bretaña ya se han blindado legislativamente contra ella. Y Alemania no se lo ha planteado nunca. En el mejor escenario posible para A22... sería una Superliga muy poco súper.

Todo esto da igual porque, como todo el mundo sabe, Florentino Pérez nunca pierde. No se llamará Superliga y estará mucho mejor planteada. A largo plazo. Pero la idea va a volver. Seguro. No obstante, de momento lo que le toca a los responsables es encajar el golpe, asumir que la Juventus estará fuera más pronto que tarde y que Laporta y el Barcelona, a poquito que entren en razón, son los siguientes.

Ya veremos, a medio/largo plazo, cómo renace el proyecto. Hoy esta muerto.