El Betis cambia el césped artificial por el natural... para el derbi sevillano
Tras las críticas de la pasada jornada, el cuadro verdiblanco disputará su próximo partido en casa en el campo 1 de su ciudad deportiva.

"Estamos en contacto con el Betis y nos consta que están trabajando en una solución inmediata", aseguraba Pablo Vílches, el CEO de la Liga F, a Relevo hace tan solo unos días. Pues bien, dicho y hecho. El Betis acaba de anunciar que disputará el derbi sevillano, su próximo partido en casa, en el campo 1 de su ciudad deportiva. Es decir, en césped natural.
La jornada pasada, el césped artificial de la ciudad deportiva del Betis volvió a ser noticia por su mal estado. El club verdiblanco es uno de los seis equipos de la Liga F que disputan sus partidos sobre esta superficie: Sporting Huelva, Alhama, Levante Las Planas, Granadilla y Alavés.
¡Ya tenemos día y hora para #ElGranDerbi femenino de la #FinetworkLigaF! 📅✅
— Real Betis Féminas (@RealBetisFem) October 27, 2022
Se jugará el domingo 20 de noviembre a las 16:00 horas en el 𝐂𝐚𝐦𝐩𝐨𝟏𝐝𝐞𝐥𝐚𝐂𝐢𝐮𝐝𝐚𝐝𝐃𝐞𝐩𝐨𝐫𝐭𝐢𝐯𝐚𝐋𝐮𝐢𝐬𝐝𝐞𝐥𝐒𝐨𝐥 ⚽️🏟️
➡️ https://t.co/JXDv9qwys7#RealBetisSevillaFC pic.twitter.com/nj20iv4PZs
No es obligatorio... de momento
En el caso del Betis, el conjunto andaluz recibió 1.078.643,35€ por parte del CSD para la construcción de campos de juego y entrenamiento con césped natural. De momento, la solución más inmediata pasa por disputar su próximo partido en casa en el campo 1 de la ciudad deportiva Luis de Sol. Es el mismo campo en el que entrena el primer equipo masculino.
De cara a la próxima temporada, el club está construyendo una nueva ciudad deportiva en Dos Hermanas, con la intención de que tanto el filial masculino, como el División de Honor y el primer equipo femenino entrenen y disputen allí sus partidos.
A pesar de ser una liga profesional, jugar en un campo de hierba natural no es una obligación. Al menos, por el momento. La intención de la LPFF es reglamentar esta cuestión en un futuro no muy lejano, pero siempre teniendo en cuenta las circunstancias de todos los clubes. Una norma que favorecería al espectáculo y reduciría los riesgos de lesión de las jugadoras derivados por la dureza de la superficie artificial.