FÚTBOL

Bielsa: "Reflexioné y podría haber hecho algo más para quedarme más tiempo en el Athletic"

El actual técnico de Uruguay regresa a Bilbao para medirse este sábado a la selección vasca.

Marcelo Bielsa, seleccionador de Uruguay. /AUF
Marcelo Bielsa, seleccionador de Uruguay. AUF
Lorena González

Lorena González

Marcelo Bielsa atendió a los medios de comunicación desde San Sebastián, donde desde hace una semana se concentra con la selección uruguaya y este sábado regresará a San Mamés para enfrentar a la del País Vasco: "Los que han pasado por Bilbao y por el Athletic saben que lo que ese club significa, queda impreso en la piel, en el corazón y en el sentimiento de los que tuvieron la suerte de pertenecer, aunque sea brevemente como en mi caso. El Athletic es un recuerdo que me llena de nostalgia y después de haberme ido, reflexioné que debería haber hecho algo más para poder quedarme más tiempo", se sinceró.

Conociendo su metodología, no cabe duda de que ha estudiado a la selección vasca, aunque sea un rival menor y que Uruguay ha intentado en estos meses poder enfrentarse a otras selecciones más competitivas. Bielsa no se fía: "A través de los cuatro equipos que compiten en la primera división. Siempre hay exponentes de mucha calidad, y el Athletic ha generado una nueva camada muy valiosa, la Real ha tenido un paso por Europa y una regularidad en los últimos años de competencia que también tiene mucho valor. Osasuna hace mucho que mantiene la categoría y tiene jugadores de nivel, y el Alavés está haciendo una temporada interesante".

Mostró sus claros deseos para la final de Copa de su ex equipo: "Se imaginará que, conociendo la institución, la afición, la ciudad y al País Vasco, deseo que suceda lo mejor, y en este caso lo mejor es lo único. Todas las sensaciones son de que esta vez va a ser posible, así lo elijo y deseo, aunque nunca es bueno desear un triunfo antes de que suceda".

Relevo le pedía que pudiera hacer un balance de estos meses al frente de la selección uruguaya y de su impronta en ella, liderada por el madridista Fede Valverde: "Hay veces que la realidad ayuda a que las conclusiones que uno ofrece que parezcan elaboradas, he tenido muy pocas oportunidades en este tiempo que no llega al año de transmitir las ideas que me representan como entrenador. En el bloque de amistosos al empezar con rivales que no fueron de alta jerarquía, e inmediatamente empezaron las eliminatorias es que se perciben sustancialmente el resultado y no el estilo, y en este ciclo de dos partidos, sinceramente no podría decirle que he tenido influencia en el fútbol Uruguay, a lo mejor con el paso del tiempo. La impronta depende del éxito. Si la pregunta fuera después de 18 partidos, entonces podría decirle algo más sustancioso", contestaba con su particularidad forma de expresarse, además de trabajar. De hecho, en estos días de preparación, está dirigiendo entrenamientos en las instalaciones de Zubieta que divide en dos. Primero se desplaza un grupo, dependiendo las demarcaciones, y al cabo de una hora llega el otro, para así entrenar de forma más específica.

Reconoce que sus recuerdos y sentimientos aflorarán cuando vuelva a pisar San Mamés: "Uno de los mejores recuerdos de mi carrera fue lo que pasó cuando terminó el partido, que era la despedida del viejo estadio. La memoria es muy selectiva y retiene episodios que los marca definitivamente en la emotividad personal. Yo siempre fui muy respetuoso de cómo los vascos asumen los compromisos de la vida civil. Ese partido no debía mezclarse con nada y cuando se apagaron las luces, sucedió ese mensaje que recibí y no hubiera cambiado nada de lo que sucedió antes gracias a eso, mire qué exagerado. A veces uno fantasea e imagina a los demás mejor de lo que son, siempre imaginé a los vascos de la mejor manera. Fue espontáneo y colectivo, fue una de esas cosas mágicas en los que la gente se pone de acuerdo".

Se deshizo en elogios para Jagoba Arrasate, seleccionador vasco y entrenador de Osasuna. "Fui a verlo contra el Real Madrid para ver las señas de identidad del conductor. En un equipo en el que se notan los rasgos de quien lo conduce, habla de que tiene un líder incidente y Arrasate lo es".

Con las ausencias de Cavani y Luis Suárez, a quienes no es la primera vez que no convoca, se le sumaba a última hora la de Darwin Núñez. Una falta polémica ya que el delantero disputó el pasado fin de semana el partido del Liverpool contra el United, y el lunes se conocía que sufría algunas molestias musculares. Preguntado por Relevo por el estado físico de los jugadores y su grado de compromiso con la selección 'celeste', Bielsa respondía: "Es un momento de la temporada muy significativo del jugador, son muchos partidos y lo que resta lo define a todos, el jugador nunca no es ajeno a lo que falta por pasar, pero el uruguayo tiene incondicionalidad que ponen todo por encima de cualquier otro interés. Las selecciones tienen una particularidad, salvo en nuestro rol, para los jugadores no es por dinero por lo que vienen. Aquí aflora lo mejor de ellos porque lo hacen por amor al país".

Por último, ha querido recordar a su exjugador Óscar De Marcos, sobre todo por la condición humana que siempre ha destacado de él: "Me tocó dirigirle, es una de las mejores personas que me tocó dirigir, tuve futbolistas de gran calidad humana, pero hay uno que quedó reflejado para siempre. Y De Marcos está en esa ubicación. Uno destaca cuando los valores que utiliza el futbolista para vivir son importantes y él vive alrededor de normas que hacen que su conducta sea admirable. Esa particularidad de él le hará ser mucho más feliz cunado deje de jugar y sienta la gratitud del pueblo vasco", terminó.