CHAMPIONS FEMENINA

Del 'boom' de la Champions al bajón de los horarios: la final será a las cuatro de la tarde

La ida de las semifinales será a las 12:30h (Chelsea - Barça) y a las 15:30h (Wolfsburgo - Arsenal).

Hansen, durante los cuartos de final de la Champions. /Getty
Hansen, durante los cuartos de final de la Champions. Getty
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

Tras unos vibrantes cuartos de final, la Champions femenina encara su último tramo con la disputa de las semifinales. Al igual que el curso pasado, la competición sigue creciendo, sumando adeptos y rompiendo récords. Sin embargo, la publicación de los horarios de las idas de las semifinales y el de la final ha sentado como un jarro de agua fría entre los aficionados.

Según la web oficial de la competición, el Chelsea - Barça, se jugará el próximo sábado 22 de abril a las 12:30h (hora local), mientras que el horario de las otras semifinales, que enfrenta al Wolfsburgo con el Arsenal será el próximo 23 de abril, a las 15:30h. Y hay más. La final, que tendrá lugar el próximo 3 de junio en Eindhoven... a las cuatro de la tarde.

Desde que se implantase el nuevo formato, a imagen y semejanza de la Champions masculina (menos los octavos de final, de la fase de grupos se pasa directamente a los cuartos) la UEFA había mantenido dos franjas horarias: las 18:45h y las 21:00h. A excepción de la final de la pasada edición, que fue a las 19:00h, en Turín.

Del éxito... a la decepción

La temporada pasada, la Champions femenina dio un paso más. A su emisión en abierto para todo el mundo -a través del canal de YouTube de DAZN- , se le sumaron la apertura de los grandes estadios, un seguimiento sin precedentes y la introducción de la fase de grupos.

Esta edición está siguiendo el mismo guión y se han introducido grandes novedades, como la introducción del VAR a partir de los cuartos de final. La fase de grupos nos dejó partidazos y la apertura de grandes estadios, como el Camp Nou, el Emirates Stadium o el Allianz. Además de récords de asistencia, como los 49. 967 espectadores que presenciaron el Barça - Bayern, la cifra de espectadores más alta de la fase de grupos.

Pero la publicación de los horarios para la recta final del campeonato -a la espera de los partidos de ida- han bajado el 'hype' de la Champions. De momento, la UEFA se ha limitado a publicar los horarios en su web oficial, sin previo anuncio. Unos horarios poco habituales en la competición continental y que, sin duda, mermaran el seguimiento mundial de una competición en pleno crecimiento.