NATIONS LEAGUE | ESPAÑA 5 - SUECIA 3

Al borde del desastre, España demostró por qué es la campeona del mundo

Una horrible primera mitad dio paso a una gran segunda parte en la que España ganó por 5-3 a Suecia.

Salma Paralluelo celebra el primer gol de España. /Getty
Salma Paralluelo celebra el primer gol de España. Getty
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

Parecía que algo se había roto en el descanso de la derrota de España ante Italia. Una serie de catastróficas desdichas que empezaron con una discusión en el vestuario y que conducían a España a una segunda -y dolorosa- derrota ante Suecia. Pero el gol de Fiamma cambió el final de la película.

Vayamos al principio. En el minuto uno de partido, la Selección ya iba perdiendo. Sin embargo, la sensación era que ya había saltado al campo derrotada. Sin alma y sin liderazgo. La sombra del tropiezo ante Italia era muy alargada. En apenas media hora, las suecas les habían metido tres goles (Olme, Asllani y Blackstenius). Tan sólo el tanto de Salma, el 1-1, levantó al público de La Rosaleda de sus asientos.

Sin embargo, en la segunda mitad, España fue otra. Ayudó, y mucho, la entrada de Aitana Bonmatí, que partió desde el banquillo. Reactivó el fútbol de España y la Selección encontró el ritmo y la fluidez. Y fue suficiente para ganar a Suecia. Porque son muy buenas. Mariona Caldentey -brillante en la segunda mitad-, en dos ocasiones, y Fiamma remataron la faena (5-3). Cuando España estaba a punto de despedir el año con la cabeza gacha y avergonzada... demostraron que siguen siendo las campeonas del mundo.

FRAGILIDAD DEFENSIVA

🤔 Un tuit que me representa...

En los últimos 74 minutos, España ha encajado seis goles. Un tanto cada 12 minutos, un dato demoledor. Repartidos entre la segunda mitad de la derrota ante Italia y el primer acto del encuentro ante Suecia. Hasta el choque ante las transalpinas, la Selección tan solo había encajado tres goles en cuatro encuentros.

Ante Suecia, la defensa no funcionó. Ivana Andrés, que entraba en lugar de Irene Paredes, acompañó a Laia Aleixandri. Y lejos de entenderse..., la del Real Madrid y la del Manchester City se malentendieron. Demasiado espacio entre ellas, que las suecas aprovecharon para campar a sus anchas. "Yo también estoy sufriendo viento esto", decía @MarcosFutfem en X... Y yo.

Tanto es así, que Montse Tomé, tras el tercer gol de las suecas, puso a calentar a María Méndez y a Laia Codina. A la vuelta del descanso, Laia saltó al campo por Ivana. Eso y el crecimiento de España en la segunda mitad mejoraron a la Selección.

LA SEGUNDA PARTE

💯 Mis 'dieses'

Una horrible primera mitad dio paso a una gran segunda parte. Tanto que los más de 15.000 aficionados que se dieron cita en La Rosaleda se arrancaron con una ola y la Selección se gustó. España mejoró en la segunda mitad, con las ideas más claras y con un fútbol mucho más fluido. Vaya, reconocibles. Athenea y Salma fueron dos de las jugadoras más constantes. La primera de ellas empató el partido con un cabezazo y fue la futbolista más activa en ataque. La segunda, la del Real Madrid, sigue con la flechita para arriba con la Selección y cierra la fase de grupos como la máxima goleadora nacional, con seis tantos. Frente a Suecia marcó el 2-3 con la zurda. Del resto se encargaron Aitana, que cambió el partido, y Mariona y Fiamma, que culminaron la remontada de la Selección.

AITANA BONMATÍ

💬 Tengo un Whatsapp para ti...

Ha sido uno de los nombres propios de la semana. Nunca antes se había hablado tanto de un cambio. Habían corrido ríos de tinta sobre su discusión con Montse Tomé en el descanso del partido ante Italia y acerca de su relación con la entrenadora. "Son cosas para nosotras. No haría bien si yo esto lo pusiese aquí a la voz de todo el mundo", afirmó la preparadora asturiana en la rueda de prensa previa al encuentro.

Aitana no fue titular. En el minuto 59, saltó al campo por Jenni Hermoso. En sus primeras dos jugadas reactivó el fútbol de España y a punto estuvo de marcar el gol. La Selección mostró otra versión en la segunda mitad y ella tuvo gran parte de culpa.

MONTSE TOMÉ

🤔 Hay runrún...

Montsé Tomé empezó la Nations League como un tiro, encadenando cuatro victorias seguidas y siendo una de las figuras más reforzadas de la Selección. Sin embargo, despide la fase de grupos entre dudas. Porque ya sabemos que en un deporte tan resultadista como el fútbol, a veces, vale más una derrota -por cómo se produjo- que cinco triunfos y una clasificación para la Final Four de la Nations League.

"Lo que pasó en el descanso es algo que no se puede dar en un contexto de fútbol profesional. Hemos hecho el análisis de lo que pasó y, como digo, es algo que no puede volver a suceder", afirmó Markel Zubizarreta -el mandamás del fútbol femenino en la RFEF- antes del partido.

RÉCORD EN LA ROSALEDA

📀Mi 'bonus track'

Y aunque parezca mentira, por la primera parte y por cómo llegaba España al partido, La Rosaleda fue una fiesta y despidió a la Selección entre aplausos y gritos de "Campeonas, campeonas". Además del triunfo de la Selección, había más motivos de celebración: un nuevo récord de asistencia a un partido de España, 15.896 espectadores.