Brasil sigue en llamas y dando tumbos con el 'sucesor' de Ancelotti
Ednaldo Rodrigues, gran valedor del técnico del Real Madrid, ha destituido a Diniz. Dorival Junior, favorito para sustituirle.

Hace algo más de un año, Brasil era una de las grandes favoritas para ganar el Mundial de Catar. A sus estrellas en los mejores años de su carrera (Neymar, Casemiro...) se unían un elenco brillante de jóvenes encabezados por Vinicius y Rodrygo. El equipo cayó en cuartos como presagio de la caída que estaba por venir. Tite, que acababa contrato, había anunciado su marcha, sin saber que en el horizonte aparecía un período oscuro, con líos extradeportivos, un banquillo deshabitado y una sorprendente pérdida de identidad.
Porque este Brasil ha pasado de ser el adalid de la fiesta del fútbol a ser un gigante en ascuas. Ednaldo Rodrigues, el presidente de su federación, apostó por Carlo Ancelotti como sucesor de Tite, sin preocuparse en exceso de su relación contractual con el Real Madrid. Un problema, desde luego, que concluyó con la renovación del italiano y con un vacío existencial en el banquillo a escasos meses de la Copa América. Fernando Diniz ocupaba el cargo de manera provisional, pero nadie en el país le consideraba como una apuesta de continuidad.
Este viernes, pese a que Ancelotti ya no llegará en ninguno de los casos, Ednaldo Rodrigues ha optado por destituir a Fernando Diniz. Esta drástica decisión llega tan solo un día después de ser readmitido en el cargo en otro contexto incompatible con la gloria deportiva que ha atesorado Brasil a lo largo de su historia. El Tribunal de Justicia de Río de Janeiro le apartó del cargo el pasado mes de diciembre por irregularidades en su llegada precisamente a esa misma butaca en el año 2022.
El vacío de poder, al menos, llegaba en un momento en el que Brasil no oteaba en el horizonte rivales, aunque no por ello su situación era la ideal. El vacío en el banquillo seguía sobre la mesa y en ese entonces Ancelotti no había renovado con el Real Madrid todavía. Es más, Ednaldo Rodrigues era su principal valedor y había anunciado públicamente su intención de ficharlo.
En su período de sanción, Ednaldo Rodrigues pudo observar desde la distancia cómo su apuesta para llevar a Brasil de nuevo a lo más alto juraba fidelidad a su actual equipo, el Real Madrid. Una rúbrica que, además, resulta fatal para un proyecto que llevaba desde la hecatombe de la Copa del Mundo esperando al italiano con el cartel de salvador. Tiempo perdido y ninguna oportunidad para Fernando Diniz, que afrontó el cargo con ilusión y del que ha caído por resultados.
La que le espera a su sucesor
De momento, Globo apunta a Dorival Júnior, actual entrenador del Sao Paulo, como sucesor de Diniz. Ednaldo Rodrigues quería contar con un técnico de amplia experiencia y que sepa lidiar también con las estrellas europeas como su nuevo mandamás. Sin Tite, Ancelotti era su elegido. La dificultad de encontrar candidatos de ese perfil le lleva, de momento, a un perfil local. Lejos queda el sueño del técnico madridista o el tan hablado de Pep Guardiola, con contrato con el Manchester City hasta 2025.
Dorival Júnior, si se confirma su llegada, se encuentra un panorama algo desolador. Empezando por los resultados, Brasil ganó las dos primeras citas de las eliminatorias ante Bolivia y Perú, antes del inicio de una crisis más sobre el césped, lo que les faltaba. El empate ante Venezuela fue el pistoletazo de salida a una cadena de derrotas contra Uruguay, Colombia y Argentina.
Torcedores do Fluminense comemoram saída de Fernando Diniz da Seleção ➡️ https://t.co/VKCHMsZHff
— ge (@geglobo) January 5, 2024
📷: Divulgação CBF pic.twitter.com/Ec41bAGJSn
Para el Mundial queda mucho y no hay de qué alarmarse. Otro asunto es la Copa América, donde Brasil tiene prácticamente la obligación de alcanzar la gran final. Más considerando el brillante momento de Argentina, reciente campeona del mundo y un proyecto en fase de estabilidad. Para ello, Dorival Júnior debe asumir el mando de un panorama en ascuas...
Tan en ascuas que así se han sucedido los hechos desde Catar: marcha de Tite tras seis años; derrotas en amistosos ante Marruecos y Senegal; empate en casa ante Venezuela por segunda vez en la historia de las eliminatorias; derrota ante Uruguay por primera vez en 22 años; lesión de Neymar; primera caída ante Colombia en eliminatorias; se acabó el invicto histórico de local en eliminatorias mundialistas por caer ante Argentina; Ednaldo Rodrigues destituido por el Tribunal de Justicia y después readmitido; Fernando Diniz, fuera...
Se busca un líder ¿sin Neymar?
El considerado como líder de la selección brasileña ha dado pasos atrás en su rol de futbolista de talla mundial. Su marcha a Arabia Saudí ya comprometía enormemente su papel de estrella, aunque los ejemplos de Cristiano Ronaldo y Leo Messi impedían sacar conclusiones precipitadas. Neymar se rompió el cruzado en el Uruguay-Brasil, lo que le dejará fuera de la Copa América y pondrá una importante traba a su carrera a sus 31 años (cumple 32 en febrero).
Otros nombres destacados como Casemiro sufren problemas físicos continuos. O el propio Vinicius, que ha sufrido dos lesiones musculares en lo que va de campaña. Raphinha o Bruno Guimaraes tampoco están ofreciendo su mejor versión. Aun así, Brasil tiene motivos para creer en una gran evolución. Vitor Roque o Endrick empezarán a despuntar en breve en Barcelona y Real Madrid y la juventud sigue ahí.
También es razón suficiente para respirar el núcleo formado por Gabriel, Martinelli y Gabriel Jesús, capitales en la lucha del Arsenal por la Premier League. Por supuesto, Rodrygo. O la seguridad que otorgan Alisson y Marquinhos. Agitar la coctelera ayuda a descubrir una selección repleta de diamantes, que ha caído en un paraje desolador, repleto de baches, escándalos e inestabilidad. Una inestabilidad que ha acabado con Diniz y que por el camino no pudo llevarse a Ancelotti. Mientras, el fútbol tampoco funciona. Continuará...