El Brighton se cuela entre las plantillas más valiosas del mundo por delante del Bayern de Múnich, Inter, Atlético y Milán
El CIES (International Centre for Sports Studies) ha publicado una lista de los mejores clubes, según el caché económico de sus jugadores.

El CIES (International Centre for Sports Studies) se ha puesto el mono de trabajo y ha publicado una diseccionada lista de los 100 mejores equipos del mundo según el valor económico de sus plantillas. Se han contabilizado a todos los jugadores con contrato vigente, ya sean actuales componentes del club o estén cedidos en cualquiera de los dos hemisferios. Nada tiene que ver con estudios previos, han producido los datos a través de un análisis propio. Investigaron todos los factores que se toman en cuenta para determinar los precios de transferencia de los futbolistas profesionales.
La metodología utilizada está basada en multitud de variables: contrato, edad, nivel deportivo medio de los partidos, minutos jugados en clubes y selecciones, número de goles marcados por cada 90 minutos, promedio de puntos obtenidos por el equipo del jugador, porcentaje de minutos jugados como titular, posición más ocupada por el futbolista, estatus internacional, potencial de venta del club, potencial de venta de la liga, potencial de compra del club de destino y potencial de compra de la liga de destino.
Tras finalizar la explicación del proceso que llevó a cabo el Observatorio de fútbol CIES, queda desentrañar las conclusiones de los resultados expuestos. Los datos compilados muestran la primera evidencia, el Real Madrid se descubre en lo alto de la tabla con la corona en su cabeza. Su plantilla repleta de prospectos de cara a la próxima década como Endrick o Arda Güler, sumados a la juventud y cartel de Vinicius Jr., Kylian Mbappé, Bellingham,... imponen su superioridad al resto de clubes del mundo. Su valor alcanza los 1.728 millones. Además, el mediocentro y estrella de los Three Lions ocupa el primer puesto en la individualidad de los futbolistas con un caché económico entre 217-274 millones.
Los jugadores nacidos en el Siglo XXI siguen la estela de Jude como los mejor valorados: Lamine Yamal, Erling Haaland, Bukayo Saka, Cole Palmer. Esta clasificación comprime a sus clubes de procedencia entre los mejores de la lista. Detrás del Real Madrid asoman la cabeza el Manchester City, el Chelsea, el Arsenal y cierra el Top 5 el FC Barcelona. Se reflejan equipos con un núcleo importante de futbolistas jóvenes con proyección de futuro o que, ya en la actualidad, están rompiendo los esquemas en el verde con su talento diferencial.
Highest aggregate transfer value* of players owned
— CIES Football Obs (@CIES_Football) October 9, 2024
🥇 #RealMadrid €1728m
🥈 #ManCity €1471m
🥉 #ChelseaFC €1388m
* As per CIES Football Observatory statistical model 👉 https://t.co/7ZcEaydw1L
Top 100 worldwide 👉 https://t.co/K3oVCyzrow pic.twitter.com/FnGWK29Dga
La Premier League es la liga predominante. Todos los conjuntos englobados en el Big Six se encuentran en el Top 10. El país británico sobresale por su poder económico para protagonizar transferencias de gran magnitud y por su brillo financiero que atrae a los profesionales con sueldos que no se pueden equiparar a otros campeonatos nacionales. Y la primera sorpresa salta al visualizar al Bayer Leverkusen como dominante alemán cerrando los diez primeros. Su desempeño en la temporada 23/24 ha supeditado a los discípulos de Xabi Alonso por encima del anterior dueño de la Bundesliga, el Bayern de Múnich.
Y entre los dos equipos bávaros, en el puesto 11 de la lista, se ha colado sin permiso del profesor, el Brighton & Hove. Las gaviotas vuelan con sus alas desplegadas impulsadas por el viento. Un club de mitad de tabla de la Premier League ha superado en la lista a primeras espadas y entidades históricas como el ya mencionado Bayern de Múnich, el Atlético de Madrid, con fichajes recientes como Julián Alvarez o Sorloth, el Inter, con su líder Lautaro Martínez, o el Milan, con la potencia de Rafael Leao.
Inédito e impensable. El mayor baluarte de los del Distrito de Lewes en el Reino Unido es Joao Pedro con un valor entre 58-78 millones, muy alejado de los cabeza de serie del resto de conjuntos que están posicionados por detrás. La fuerza del grupo de futbolistas y el asombroso talento para la compra/venta desde la dirección deportiva han sido argumentos con mayor peso en este caso. Los ingleses poseen un ojo de halcón en cuanto a la adquisición de jóvenes promesas. La venta por cifras astronómicas de Mac Allister o Moisés Caicedo son solo algunos ejemplos. Además, han comenzado el curso en un gran estado de forma. Ocupan la sexta posición y en su último compromiso lograron remontarle a un poderoso Tottenham para llevarse la victoria.
Regresando la mirada a la lista del CIES, destacar la presencia entre los 50 primeros del Athletic Club de Bilbao y la Real Sociedad. La apuesta por la cantera de ambas escuadras ha evolucionado positivamente. Ambos equipos han completado, en los últimos tiempos, temporadas triunfales con trofeos colectivos como la Copa del Rey o clasificaciones a la Champions League o la Europa League. Y cuentan con varios de los recientes campeones de Europa con la Selección española como son el caso de Nico Williams, Unai Simón o Mikel Oyarzabal.