Aleix García mira atrás y alucina con los elogios de Míchel: "A mí no me lo decía nunca. No me halagaba, siempre era todo más bronca"
El centrocampista atiende a Relevo desde Leverkusen a las puertas de una jornada clave en la Bundesliga.
![Aleix García en un partido con el Bayer Leverkusen. /AGENCIASFP](http://s3.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202502/12/media/cortadas/a-RCoEhpy1bDdwNIljxtscZ8O-1200x648@Relevo.jpg)
Aleix García (Ulldecona, 1997) empezó en verano una nueva vida en Leverkusen. Este sábado se juegan la Bundesliga. Reciben en el BayArena al Bayern de Múnich, que es líder con ocho puntos más que los pupilos de Xabi Alonso. El centrocampista está feliz. Firmó hasta 2029. "Estoy muy a gusto", explica. El catalán no olvida su paso por Girona.
Se dejó querer por el Barça. "Quizás no era el momento", reconoce en la charla con Relevo. Elogios y flores para Xabi Alonso. La evolución futbolística de Aleix está creciendo con el entrenador tolosarra, a quien ve en Chamartín. "Espero que sea lo más tarde posible". El medio afronta esta parte crucial de la temporada con el deseo de regresar a la Selección en la próxima convocatoria de 'La Roja' en marzo. Desde la planta 16 de su casa, Aleix García nos atiende poco antes de jugar ante el Bayern.
¿Qué tal la nueva vida en Leverkusen?
Estoy muy bien. Muy contento. Todo el mudo me pintaba el tema del clima y el tiempo, que me preparara porque cuando llegué estaba todo el día soleado, 30 grados y todo muy bonito y me decían, espérate, espérate a que llegue la otra época. Yo ya tenía experiencias fuera de España y estoy muy a gusto y de momento está respetando.
¿Muchos cambios con respecto a Girona?
Está claro que no tiene nada que ver con la vida que tenía en Girona y los jugadores somos conscientes que la vida va cambiando y te tienes que adaptar lo más rápido posible allí donde estés y en Girona también estuve muy a gusto, pero no me puedo quejar.
Este sábado Bayer - Bayern. Os jugáis más de media Bundesliga.
Estamos a ocho puntos. Es un partido a vida o muerte. Si no ganamos se nos escapan, pero la liga es larga y somos conscientes que la Bundesliga es una maratón, pero somos conscientes de que es vital para nosotros.
¿Qué tal la adaptación al equipo?
Muy bien. Al principio juegan distinto a lo que estaba acostumbrado con Míchel en Girona, pero Xabi (Alonso) me ha ayudado muchísimo desde el primer día. Tienen un juego que a mí también me va bien, juego de toque desde atrás, combinativo y en ese sentido encajo muy bien. Ha sido un proceso. Estoy contento. Estoy jugando mucho, no siempre de titular, pero tengo minutos en casi todos los partidos. Es la primera temporada y es el principio, pero la verdad es que no me puedo quejar.
¿Qué importancia le das a Xabi Alonso en tu evolución?
Xabi fue una figura muy importante para decidirme a venir aquí. Ya sabemos lo buen jugador que fue y jugar en la misma posición hace que él también esté un poco más encima de mí, más pendiente de que vaya mejorando en aspectos que posiblemente la temporada pasada eran diferentes y estoy muy contento de ese rol que tiene conmigo. Intento mejorar día a día para tener más continuidad.
¿Cómo es el Xabi entrenador?
Es un gran entrenador, lo está demostrando. Es muy intenso. Al final, cuando juegas cada tres días, no te da para hacer entrenamientos muy largos y él siempre da con la clave para entrenar siempre lo que toca cada día y la gestión del grupo la hace muy bien. Tenemos jugadores que acumulan muchos minutos y tenemos jugadores con muchísima calidad y eso lo está gestionando muy bien y, en líneas generales, creo que tiene mucho potencial para llegar a ser un gran entrenador.
¿Xabi Alonso tiene perfil Real Madrid?
Sí, a ver, yo le considero un entrenador joven que lleva poco tiempo, pero en poco tiempo ha demostrado tener mucho talento. Su pasado en el Madrid también lo hace todo mucho más sencillo, conoce la casa y ojalá que sea dentro de unos años cuando se vaya y no ahora, pero creo que tiene calidad para entrenar a un equipo como el Real Madrid.
Estás en la pelea por regresar a la Selección...
Por supuesto, al final en la última convocatoria no estuve, pero en las anteriores sí. Es uno de mis objetivos principales. Obviamente, a nivel individual y de club tengo otros objetivos, pero jugar en la Selección es algo que me hace muchísima ilusión, y me veo capaz de poder estar ahí. Eso también depende mucho de la regularidad que tenga en los partidos con el club y yo creo que ahora estoy volviendo a coger esa regularidad de jugar más minutos, de entrar en muchos partidos como titular, y luego siempre tener minutos en partidos que parto desde el banquillo. Eso es lo que me va a hacer tener opciones de poder entrar en esa convocatoria y ojalá pueda volver en marzo.
Y esa polivalencia te puede dar un empujón hacia la Selección.
Desde que estoy aquí tengo otro rol diferente al que tenía la temporada pasada, pero durante mi carrera he jugado en distintas posiciones y eso creo que en este caso Luis, el seleccionador, lo tiene en cuenta, sabe que puedo jugar tanto de 6 como de 8 y creo que sí que es un punto a favor que el seleccionador pueda ver ese perfil en distintas posiciones.
Eres uno de los mejores jugadores en España con golpeo en largo.
Esto lo tengo a favor. A Xabi Alonso le gustaba mucho desplazar y a mí también. Aquí a veces cuesta un poco porque nosotros somos el equipo que más o menos domina todos los partidos y siempre se nos encierran un poco más atrás y no tengo la opción de esas transiciones que hacía la temporada pasada, pero con Xabi hacemos entrenamientos específicos de esos cambios de orientación. Con mis cambios de orientación creo que él se ve un poco reflejado en lo que hacía como jugador.
Dice Míchel que te echa de menos. Que ahora no tiene un perfil en la plantilla del Girona para girar y cambiar de orientación y ser más profundo y agresivo.
Me acabo de enterar ahora, sinceramente, de esto. A mí no me lo decía nunca. No me halagaba casi nunca. Siempre era todo más bronca. Y bueno, me machacaba un poco como aquel que dice, pero al final si lo siente así será por algo. El año pasado fue una temporada muy buena donde teníamos esa multitud de virtudes en todo el equipo, podíamos atacar de manera más controlada o con desplazamientos largos y más rápido, y ahora ese perfil a lo mejor no lo tienen, pero tiene otros perfiles muy buenos también.
¿Aleix García se fija en algún futbolista?
Sí, obviamente, sobre todo cuando era más pequeño. Tenía siempre esos jugadores que jugaban en mi posición, y yo me fijaba e intentaba aprender de ellos. Y ahora, una vez estás dentro de la rutina de jugar este tipo de partidos a estos niveles, intentas centrarte un poco más en ti, en qué mejorar, haciendo análisis de los partidos con vídeos, teniendo conversaciones con Xabi para ir poco a poco cada vez adaptándome más rápido y ahora, pues me fijo más en mí y en corregir mi fútbol.
La temporada pasada antes del Barcelona - Girona dijiste que te gustaría jugar en el Barça.
Soy una persona que me gusta hablar y responder a lo que se me pregunta sin pensar en qué puede pasar y puede ser que no fuera el momento ni las palabras adecuadas, pero creo que al final todo el mundo me acabó entendiendo en cierta manera.
Y demostraste tu profesionalismo con el partido que hiciste en Montjuïc.
Sí, sí.
¿Cierras la puerta al Barça?
En fútbol no se tiene que cerrar la puerta a nadie, a ningún club, a ninguna liga, pero ahora mismo estoy en el Bayer muy contento y no pienso en nada más, simplemente en jugar lo máximo posible aquí y ganar títulos y luego en volver a la Selección.
Aleix García: ''Me gustaría jugar en el Barça''. #DeportePlus pic.twitter.com/PtADjKTUmB
— Fútbol en Movistar Plus+ (@MovistarFutbol) December 5, 2023
Madrid, City, Bayern o Celtic en octavos de la Champions. ¿Asusta?
La verdad que nuestro objetivo desde un principio fue entrar entre esos ocho primeros, pero visto lo visto vamos a tener un enfrentamiento muy difícil, sea quien sea, pero lo hablaba en casa que veo al equipo muy bien y capaz de ganar a cualquiera. Competimos muy bien y sea quien sea tendremos opciones de seguir adelante.
¿Quizás Liverpool y Barça están un peldaño por encima?
La sensación del Liverpool en Anfield la viví cuando jugamos contra ellos esta temporada y perdimos 4-0. Fue un partido duro para nosotros y pueden estar un poquito por encima, pero a doble partido puede pasar de todo. Nosotros en el BayArena somos muy duros, nos vemos muy fuertes, nos hacemos muy fuertes con nuestra gente. Está claro que hay equipos con jugadores top mundial, pero veo a nuestro equipo muy capaz de hacer grandes cosas.
Y el Barça también está fino.
Sí, el Barça empezó como un tiro, luego tuvo un bajón y ahora vuelve a estar muy bien. Tiene jugadores a nivel individual con una calidad espectacular que están en plena forma. Raphinha creo que esta temporada está marcando mucho la diferencia. Son un equipo muy bien trabajado desde que ha llegado Hansi Flick. Serán un rival duro para cualquiera, pero al final todos los equipos tienen sus armas y las aprovechan de la mejor manera posible.
¿Y el nivel actual de Pedri?
Tiene un talento increíble y ese doble pivote le ha dado algo diferente. Está demostrando ser de los mejores 8 del mundo. Siempre está bien perfilado. Su primer control siempre es bueno y puede superar al rival con el control. Me recuerda mucho a Iniesta. No me gusta comparar, pero cuando lo veo, veo a Iniesta reflejado. Me llevo muy bien con él. Humanamente es espectacular.
"Pedri me recuerda mucho a Iniesta"
Jugador del Bayer LeverkusenPor cierto, ¿qué te parece este nuevo formato de la Champions?
Me costó bastante entenderlo y hacía preguntas por qué no lo acababa de entender, pero ahora ya sí. El fútbol evoluciona cada año, lo vemos con el VAR, el videoarbitraje, lo vemos con mil cosas y me parece positivo, es diferente. Luego supongo que si la gente o los equipos o la UEFA no está igual de contenta con este formato lo volverán a cambiar. Los futbolistas nos adaptamos a cualquier circunstancia y ahora nos toca vivir este formato y es una presión más para todos los equipos para estar siempre finos.