BUNDESLIGA

Cinco partidos para la gloria en Dortmund... ¡11 años después!

El conjunto de Terzic es líder por delante del Bayern siendo el mejor equipo del 2023 y opta a su primera Bundesliga desde 2012.

Malen y Bellingham./AFP
Malen y Bellingham. AFP
Fernando Fraile

Fernando Fraile

El tiempo es relativo. Nadie llega tarde, pues el destino es siempre puntual a su cita. Una que el Borussia Dortmund lleva más de una década esperando. Once años consecutivos en los que la gloria, por momentos traicionera, se ha limitado a vestirse de rojo. Una extraña cuyo acento, después de tanto tiempo, se confunde con el de cualquier muniqués. No obstante, esta temporada, a falta de las últimas fechas, todo tiene pinta de cambiar. Cinco jornadas para que la Bundesliga vuelva a pasar el verano entre muros amarillos.

Cinco jornadas, un punto de diferencia y un sueño: volver a dominar Alemania. VÍDEO: FERNANDO FRAILE

'Echete Liebe', amor verdadero

"Prometo serte fiel en las alegrías y las penas", juraron unos hinchas que, sin saberlo, tan sólo celebrarían de su legítimo equipo dos DFB Pokal (Copa de Alemania) en la última década. Ahora, tras cuatro años de espera para poder repetir liderato en Bundesliga y once de sometimiento bajo el yugo de la tiranía bávara, el conjunto al que se entregaron en cuerpo y alma puede volver a ser campeón de Alemania. 

El titubeante inicio de temporada, tras el regreso de Edin Terzic al banquillo, comenzaba a sumir en la penumbra las últimamente postergadas vitrinas borussen. De hecho, con el mismo número de victorias que de derrotas (6), encaraban el nuevo año huérfanos de ilusión. Sin embargo, un 2023 casi impecable ha hecho que unos simples aspirantes a Champions sean, actualmente, los favoritos al título.

Su racha de tan sólo una derrota en los últimos 16 encuentros ligueros ha propulsado al BVB desde la sexta plaza al primer puesto, convirtiéndose así en uno de los mejores equipos del mundo tras el parón y en el mejor local de Alemania. Una racha que ahonda en la crisis de sus vecinos en Múnich y que aviva la pasión en la südtribüne, haciéndoles creer, como pronuncia su lema, en el amor verdadero. Incluso hasta que la muerte los separe.

ESTADÍSTICAS DE BORUSSIA DORTMUND

Los cañones del muro amarillo

La tercera plantilla más joven de Bundesliga destaca por la voracidad con la que devora espacios, con la que arruina defensas. Prueba de ello son los 27 tantos marcados en los últimos nueve partidos. Un gol que, no obstante, carece de codicia. Y es que, pese a no tener a ninguno de sus jugadores en lo alto del ranking, hasta siete de ellos rozan la decena de goles. Un muro repleto de artillería.

Toda arma tiene su bala, pero el BVB posee la más rápida de toda la liga: Adeyemi ha llegado a alcanzar los 36.5 km/h, según las métricas oficiales de Bundesliga. Una que, sumada a la velocidad de Malen, alimenta las transiciones de los borussem por banda mientras jugadores como Bellingham, Brandt o Haller martillean la frontal del área.

La  BORUSSIA DORTMUND
La BORUSSIA DORTMUND

Cuando el muro era dorado

Fueron dos Bundesligas consecutivas (2010/11-2011/12) lideradas por Jürgen Klopp, entonces desconocido, con una plantilla todavía anónima, al menos, en términos internacionales. Era el BVB del hijo pródigo, de la presión constante y verticalidad en ataque. Era el momento de la plenitud de Götze, del dominio de Gündogan, de los primeros mordiscos de Lewandowski. Era el origen de la némesis del Real Madrid, aquel a quien destrozaría en el Signal Iduna Park (4-0) durante la próxima temporada (2012/13) en Champions. Desde entonces, tan sólo dos DFB Pokal (2017, 2021).

De su época dorada sólo quedaron escombros. Algunos como Perisic se fugaron, otros como Lewandowski, Götze o Hummels se marcharon a su rival más directo.

La plantilla que eliminaría al Real Madrid en las semifinales de Champions (2012-13) con jugadores como Lewandoswki, Reus, Götze, Reus o Weidenfeller.  GETTY
La plantilla que eliminaría al Real Madrid en las semifinales de Champions (2012-13) con jugadores como Lewandoswki, Reus, Götze, Reus o Weidenfeller. GETTY

Marco Reus, continúa el latido

Sólo hay un jugador que perdura desde entonces. Once años de fidelidad, pese a las despedidas y las lesiones sufridas. Marco Reus, el eterno capitán, Marco Reus, el eterno capitán, que llegó un año después de la última liga, la misma temporada que la final de Champions contra el Bayern. El primero de sus casis.

El oriundo de Dortmund acaba de renovar una temporada más, hasta 2024. Con 33 años y 161 goles anotados, está a 17 tantos de convertirse en el máximo goleador del club. El jugador que aún cree en las promesas, que los finales también pueden ser felices. Aún más si esta temporada consigue levantar su primera y última Bundesliga con el equipo de sus sueños.

Las manillas del reloj marcan menos cinco. El mantel está puesto, la cubertería pulida y los platos servidos. El Borussia Dortmund ya está sentado, pero desconoce cuánto tardará el destino, si este será el año en el que la Bundesliga acuda a su cita.

El camino del Borussia Dortmund hacia el título

A falta de cinco jornadas para el final, el Borussia Dortmund puede levantar su primera Bundesliga desde 2012. Actualmente está líder, un punto por encima del Bayern, que ha ganado de forma consecutiva las últimas 11 ligas. Tan sólo quedan cinco jornadas. La próxima será este mismo viernes frente a un Bochum que se juega el descenso. El mejor local de la competición (12V, 1E, 1D) también tendrá que batirse en su feudo contra los históricos Mönchengladbach y Wolfsburg, alejados de puestos europeos. Cerrará su temporada en casa de un Mainz inserto en la lucha por Conference League. Por su parte, el Bayern recibe el domingo a un Hertha colista y visitará, la próxima jornada, a un Werder Bremen que busca certificar su salvación. Asimismo, recibirá a un Schalke 04 que busca salir del descenso y un Leipzig aferrado a la Champions. Su último partido, en Colonia, contra un rival sin aspiraciones ni preocupaciones.