Una entrevista de Klopp de 2022 y las críticas en Alemania enturbian su fichaje por Red Bull: "Tu propio monumento destruido en segundos"
El alemán ha levantado críticas tras irse al gran grupo que cuenta con varios equipos.

Estábamos en el año 2022 y Klopp era una de las figuras más contrastadas del fútbol europeo. Estuvo durante una década en el Liverpool. Antes había sido entrenador del Borussia Dortmund y Mainz. Y ahora será el director de fútbol de Red Bull, aunque con la posibilidad de irse a la selección alemana si es requerido. Un fichaje que llega tan solo unos meses después de abandonar el banquillo de Anfield.
Pero tras el anuncio oficial llegaron las críticas de muchos periodistas y de la opinión pública alemana. El entrenador siempre se ha jactado de estar en contra del denominado fútbol moderno e incluso el club con el que ganó la Bundesliga, el Borussia Dortmund, es un fiel defensor del fútbol de toda la vida, ese romántico donde los patrocinios y lo comercial no está en primera línea.
En una entrevista del año 2022, el entrenador fue preguntado por el papel del grupo Red Bull y su respuesta fue la siguiente: "Sé lo mucho que los tradicionales del fútbol critican la idea de Red Bull, y yo también lo soy. Pero creo que el Leipzig no le ha quitado nada a un club tradicional, sino que simplemente ha tomado un nuevo camino", afirmó.
Al ser preguntado por el Leipzig y su modelo, continuó: "El presupuesto del Leipzig y el dinero que destina a los salarios no es mayor que el del Dortmund y mucho menos que el del Bayern. La idea que tienen es una idea futbolística, no una idea monetaria", terminó de explicar.
Esa idea futbolística quizá es la que ha convencido a Klopp de unirse al megaproyecto. El alemán tendrá plenos poderes, pero por el momento no volverá a los banquillos. El Süddeutsche Zeitung publicaba este miércoles: "Los tradicionalistas están horrorizados, pero lo que suena como una ruptura cultural tiene razones plausibles desde el punto de vista de Klopp. El compromiso es un golpe de efecto para el grupo", afirma el medio alemán.
En una publicación en el medio T-online, DeWilliam Laing fue tajante: "Tu propio monumento destruido en segundos", rezaba el título de la publicación. Y continuaba: "Jürgen Klopp se adentra ahora en esta desalmada máquina controlada por intereses puramente económicos bajo la apariencia del deporte. El hecho de que esté realmente preocupado por el desarrollo del fútbol y del talento de los entrenadores, como afirma en el anuncio del club, parece una justificación endeble para un paso difícilmente comprensible. El talento no sólo existe en Red Bull. También podría haberlo formado en otros clubes", afirmó.
Pero no quedó ahí: "Pero su credibilidad, su popularidad, su posición entre los aficionados al fútbol: Jürgen Klopp puso todo esto en riesgo en lo que pareció un movimiento rápido para este trabajo en Red Bull, todo el cosmos efervescente es lo opuesto a lo que Klopp siempre ha representado en el fútbol. A lo largo de los años, Klopp ha encarnado una emotividad y una pasión incomparables por el deporte y, sobre todo, por los propios clubes y los aficionados. Parecía tangible, era uno de ellos, literalmente desangrado por sus equipos. Eso es lo que hizo que sus tres partidas fueran tan dolorosas para todos, eso es lo que lo convirtió en una figura de culto", concluía.
Las palabras de Klopp
«Algunos de vosotros ya lo habéis oído, otros no: a partir del 1 de enero de 2025 seré director de fútbol global de Red Bull. Y ya estoy deseando que llegue eso. Hace unos meses dije que ya no me veo al margen. Y sigue siendo así, pero todavía amo el fútbol y todavía amo trabajar. Y Red Bull me brinda la plataforma perfecta. Quiero transmitir las experiencias que he adquirido a lo largo de los años».
En junio desmentían el acuerdo
Hace unos meses ya se especuló sobre esta posibilidad y el por entonces asesor de Klopp, Marc Kosicke, fue tajante en Sky sobre las informaciones del medio Salzburger Nachrichten: "Totalmente una tontería. No pasa nada", afirmó. Hoy la historia es otra.