BUNDESLIGA

El fichaje de Bryan Zaragoza 'esconde' la devoción del Bayern por los españoles: "Están enamorados"

El extremo español firma hasta 2029 y su llegada refuerza la idea de la dirección deportiva del club bávaro.

Bryan Zaragoza será nuevo jugador del Bayern de Múnich./EFE / Pepe Torres
Bryan Zaragoza será nuevo jugador del Bayern de Múnich. EFE / Pepe Torres
June Lavín

June Lavín

Bryan Zaragoza jugará en la Bundesliga. El Bayern de Múnich abona algo más de su cláusula (15 millones) y el jugador permanecerá en el Granada hasta final de temporada. Lo que para muchos es un "movimiento random (inesperado)", para el conjunto alemán es un ejemplo más del nuevo modelo que ansían implementar: jóvenes con potencial, margen de mejora y buena técnica individual. "También se fijan mucho en las características personales", señala el periodista Marc Mayola.

Bryan Zaragoza, sobre lo que De la Fuente le pidió cuando fue llamado por la Selección.

En los últimos 11 años, un total de siete futbolistas españoles han probado suerte en el Bayern de Múnich: Javi Martínez, Thiago, Pepe Reina, Juan Bernat, Xabi Alonso, Álvaro Odriozola y Marc Roca. Con 22 años, Bryan Zaragoza vivirá su primera experiencia fuera del fútbol español. El internacional había despertado el interés de equipos como el Brentford o el Leipzig, pero finalmente jugará en la Bundesliga en la 24-25: "Para el Bayern es una oportunidad de mercado, porque lo de Kane (pagar 100 millones) no lo van a repetir cada año". José Viñas, scout español que trabajó para el Eintracht, tiene claro que "en Alemania no hay inconvenientes a la hora de apostar por la juventud".

"En el Bayern admiran y están enamorados de ese perfil de futbolista español técnico, educado con balón...", expresa Mayola, que sitúa el fichaje de Bryan Zaragoza al mismo nivel que el de Nestory Irankunda, extremo canadiense que reforzará el filial con vistas al primer equipo ("van en la misma línea", señala). Desde los éxitos cosechados por España en la Eurocopa 2008, Mundial 2010 y Eurocopa 2012, el fútbol alemán ha querido replicar ese fútbol vistoso con balón, atrevido y de tiki-taka, acompañándolo siempre de un plus en el aspecto físico. Jugadores como Goretzka, Davies o Kimmich lo ejemplifican.La llegada de Guardiola al club bávaro, además, reforzó esa idea que ahora es esencia: "La época dorada de España también ayudó a entender el fútbol como algo bonito, a entender que se puede jugar bien con balón. Saben que las mejores canteras están en España".

"Bryan Zaragoza es ese recurso ofensivo que el Bayern, ahora mismo, no tiene"

Miguel Gutiérrez Periodista especializado en fútbol alemán

Gnabry, Sané, Coman, Müller e incluso Musiala, que también puede actuar en banda, serán su competencia. "Es un recurso ofensivo, un perfil de atacante, que ahora mismo el Bayern no tiene", reconoce el periodista Miguel Gutiérrez. Aunque su adaptación es todavía una incógnita, "el ritmo suele ser el punto en el que fallan algunos españoles". Marc Roca, por ejemplo, no consiguió consolidarse en la Bundesliga: "Tenía un punto tierno que hacía que fuese una o dos marchas por debajo del resto". Sin embargo, por fisionomía y estilo de juego, su fichaje recuerda al de Robben y Ribéry: "Ninguno de los dos era excesivamente alto, más bien al revés, pero consiguieron aguantar el ritmo de la Bundesliga. Bryan es un extremo driblador, y eso cada vez es más difícil. Le ven capaz de hacer su juego en espacios reducidos".

Las dudas con la adaptación e integración cultural

Bryan Zaragoza cambiará Granada por Múnich en julio, una vez concluya su cesión en el club nazarí. "El cambio cultural es grande: el idioma es jodido, integrarse no es fácil y el clima, con mucha nieve, tampoco. Tiene que ser consciente de que es otra cosa", explica Mayola, que insiste en las nevadas y en la dificultad que entraña el idioma. "Es una incógnita", añade.

El fichaje de Bryan Zaragoza, sin embargo, no se explica sin los cambios en la dirección deportiva del conjunto alemán. Christoph Freund, además de seguir con especial atención a los jóvenes, también pretende facilitar su adaptación: "La nueva dirección deportiva sabe que el futuro está en los jóvenes y en reforzar el nexo entre el Campus (categorías inferiores) y el primer equipo", coinciden. "Gusta mucho el perfil español, pero no viene sólo de ahora", agregan.

Christoph Freund, director deportivo del Bayern, sobre Bryan Zaragoza

«Bryan Zaragoza es un extremo fuerte, muy rápido y extremadamente ágil que puede jugar por ambas bandas. Es impredecible, peligroso y muy bueno en situaciones de uno contra uno. Ya ha debutado con la Selección española absoluta este año y tiene mucho potencial. Bryan es uno de los peces gordos de España y lleva mucho tiempo en nuestro radar. Ampliará nuestras opciones ofensivas».

El conjunto bávaro también pescó en dos de las canteras más importantes del fútbol español: incorporaron a Adam Aznou (2006), del FC Barcelona, y a Javier Fernández (2006), del Atlético de Madrid. "Invierten en ese tipo de canteras. Son jugadores que gustan, porque al final es un español que se va al extranjero. Por mentalidad y carácter, gusta. Y, claro, el mercado español es 'pagable', no como el inglés u otros", finaliza Miguel Gutiérrez.

Bryan Zaragoza, además de "una oportunidad de mercado", es un fichaje que confirma que el Bayern "siente más que admiración por el futbolista español" con buena técnica individual. A la espera de ver cómo de rápida es su adaptación, su llegada a la Bundesliga es un hecho: "El fútbol alemán es de ritmo alto, y ahí habrá que ver si responde".