COPA ALEMANA

El Kaiserslautern busca redimir sus males ante el Saarbrücken y limpiar su temporada

El equipo alemán, campeón de la Copa de Alemania en dos ocasiones, quiere llegar a su décima final.

La plantilla del Kaiserslautern, tras un partido. /Getty
La plantilla del Kaiserslautern, tras un partido. Getty
Miguel Ruiz

Miguel Ruiz

Finales de marzo. Aún queda competición, pero todos empiezan a echar cuentas en la parte baja de la Bundesliga 2. Entre ellos, el Kaiserslautern, un gigante dormido que lleva unos años sufriendo tras haber sido un habitual del máximo nivel del fútbol alemán. Hoy, su temporada parece poder mejorar de manera clara de llegar a la final de la Copa de Alemania, la DFB Pokal. Una opción que tienen a tiro de piedra, exactamente a un partido de distancia ante el sorprendente Saarbrücken.

Tras 44 temporadas en la Bundesliga, el Kaiserslautern está sufriendo para no descender un nivel más mientras tienen en el horizonte la que puede ser su décima final de Pokal. Después de haber ganado dos títulos de Copa en los 90, la oportunidad de estar en el partido por el título después de tantos años y sinsabores parece un premio interesante para el equipo, que buscará un puesto en una final en la que también estarán Bayer Leverkusen o Fortuna Düsseldorf, la otra semifinal en liza.

A pesar de que en liga sólo han ganado 8 partidos de 26 jugados, su paso por la Copa de Alemania está haciendo que la 23/24 no sea del todo terrible para los fans del equipo. Koblenz, Köln, Nürnberg y Hertha han sido las víctimas en un lado del cuadro que ha acabado por favorecer a los Diablos Rojos, que este martes se las verán contra el equipo de moda en la Pokal.

Un rival a la altura de lo épico de la eliminatoria

Si el camino ya era llamativo por el contraste de su buen rendimiento en la Pokal, el Kaiserslautern dará un doble tirabuzón de dificultad, pues visitará el Ludwigsparkstadion del Saarbrücken. Un viaje en el que deberán evitar convertirse en otro gigante más en la larga lista de víctimas del conjunto de la zona del Sarre, al suroeste de Alemania, frontera con Francia y Luxemburgo.

Karlsruher, Bayern München, Eintracht Frankfurt y Borussia Mönchengladbach ya han pasado por delante del modesto equipo de la tercera división alemana. Un currículum de gran importancia para un club que no se ve de nuevas en las semifinales de la Pokal, tras haber llegado a esa fase dos veces antes de la temporada en curso, en la 84/85 y en la 19/20.

La época dorada de los 90

Con figuras como Brehme, Ballack, Sforza o Djorkaeff entre sus jugadores más ilustres, el Kaiserslautern deberá seguir construyendo un punto más en su historia. En los años 90, el Kaiserslautern tenía un lustre distinto al que luce en la actualidad. A pesar de que ya habían vivido una importante racha ganadora en los 50, antes de la creación de la Bundesliga, fue en 1990 donde los éxitos empezaron a llegar de manera firme, con la consecución de una Copa de Alemania ante el brillante Werder Bremen de Otto Rehhagel, quien firmaría por el banquillo del Kaiserslautern en la 96/97.

"Tal y como les pasó en 1998, con un Bayern herido, ahora les está pasando algo parecido", comenta Daniel Panero, autor de 'Sueño y Realidad', un libro que ahonda, entre otras historias, en la de ese Kaiserslautern noventero. Ese último gran equipo, ya liderado por Rehhagel, fue la última gran alegría de un Kaiserslautern que desde la 2011/12 no pisa la Bundesliga y que desde 2010 no llega a una gran final de la Pokal.

Tras el descenso de la 17/18 a la tercera división alemana, consiguieron regresar a la Bundesliga 2 tras cuatro temporadas en el infierno. Ahora, sufriendo de nuevo en la zona baja de la tabla del segundo nivel de la Bundesliga, el Kaiserslautern tiene la oportunidad de decorar una durísima campaña para los aficionados con la oportunidad de estar en una nueva final y, por qué no, luchar por agrandar las vitrinas del Fritz Walter Stadion.