Xabi Alonso y sus días más duros: "¿Cómo hemos contratado a este chico de la Real Sociedad B?"
Uno de los entrenadores de moda se abre en The Player's Tribune y cuenta su trayectoria en Leverkusen.

La primera temporada completa de Xabi Alonso ha sido (casi) perfecta. Dos títulos de tres - Bundesliga y Copa de Alemania -, finalista de la Europa League y un fútbol que cautivó a todo el mundo.El Xabi Alonso entrenador ha pasado de ser una promesa a una realidad, la palabra 'Neverkusen' ya es historia en la ciudad de la farmacéutica y para la temporada que viene todos esperan un equipo que luche con los más grandes en la Champions League.
Pero no todo ha sido de color de rosas en la andadura de Xabi en el Bayer Leverkusen y así lo ha recordado él en una carta escrita en The Player's Tribune. El entrenador vasco, al comienzo de su relato, cuenta que se preguntó: "¿Qué estoy haciendo? ¿Cómo llegué aquí?". Ese momento fue tras perder por 5-1 ante el Eintracht Frankfurt durante la temporada 22/23, en su tercer partido como entrenador.
Para Xabi Alonso ese momento fue "humillante", a pesar de que había trabajado mucho para que no sucediera. "Una vez que comenzó el partido, todas mis "ideas" se fueron a la basura. Toda mi investigación y mis cuadernos llenos de tácticas, todas las horas de vídeo que vi, el resultado nunca miente, 5-1. Estoy seguro de que después de ese resultado en Frankfurt, había mucha gente que pensaba: "¿Por qué hemos contratado a este chico de la Real Sociedad B?", recordaba Xabi Alonso.
De Periko... a Xabi
El entrenador del Leverkusen afirma que recuerda más de su padre como entrenador que como jugador. Que con su hermano jugaban a ser periodista y futbolista realizando entrevistas post partido y que, en casa, durante la cena y el postre alrededor de la chimenea se hablaba sólo de fútbol, que su madre se apasionó más por el juego que ellos.
Pero Periko Alonso estaba obsesionado con el juego, algo que se ha trasladado a su hijo Xabi. "Periko, por favor..." decía la madre de Xabi. Algo que se ha trasladado a la actualidad con un "Xabi, por favor..." cuando en la casa de Xabi Alonso sólo se habla de fútbol: "Afortunadamente, mi esposa y mis hijos están tan enamorados del fútbol como yo. Vivimos juntos esta increíble temporada y mis hijos estaban absolutamente emocionados. En el fútbol, y en la vida, la felicidad es preciosa", cuenta el tolosarra.
La intuición, algo muy importante
Xabi afirma que ha aprendido mucho, pero que no todo está escrito en una libreta, que hay cosas muy importantes: "El fútbol no es sólo táctica, sino también "intuición". Un sentimiento de confianza grupal. Esto es algo que tenía mi madre cuando éramos niños. Ella era la que podría saber si algo anda mal contigo con solo mirarte a los ojos después de un partido. Para mí una de las mayores alegrías ha sido conocer a mis jugadores y conseguir que confíen en mí cuando les pido que hagan algo fuera de su zona de confort. Hacer lo que sea necesario en ese momento, aunque no sea su trabajo habitual", explica el entrenador.

El caso de Florian Wirtz
La gran estrella de este curso (entre tantas otras) ha sido Florian Wirtz. El futbolista alemán, el '10' del equipo, ha demostrado estar preparado para mucho en el futuro. En la primera temporada del entrenador, el jugador estaba lesionado y en el club, los directivos y los empleados, le decían: "Espera hasta que Florian se recupere de una lesión. Sólo espera a Flo… espera a Flo…".
Y Xabi Alonso, que sabía que era un buen jugador, no esperaba esa explosión: "Tengo que admitir que no sabía lo genial que era hasta que regresó y lo vi con mis propios ojos. Contra el Friburgo el partido fue muy duro en la primera parte. Estaban defendiendo profundamente y Florian dribló a uno, luego dos, luego tres, luego cuatro, luego cinco defensores y anotó esa belleza. Fue uno de esos goles en los que puedes simplemente pararte y admirar. Aplauda y diga: "Guau", cerró.