Cómo empezó Xabi Alonso a hacerse como entrenador: "Joder, le tengo delante... imponía"
El entrenador de moda en la Bundesliga alemana dejó huella en los jugadores del filial de la Real, con los que consiguió el ascenso a Segunda.

"Xabi Alonso va a marcar una época en el banquillo. Tiene un futuro increíble. Tiene capacidad para transmitir todas sus ideas, que es lo más complicado. Sabe leer al rival y los partidos, y te lo explica. He encontrado un entrenador de primer nivel. No solo por los resultados, sino por la forma de entender el juego y transmitirlo. Es un entrenador especial". Son palabras de Álex Grimaldo sobre uno de los hombres de moda en Alemania. Con más de media temporada ya disputada, su Bayer Leverkusen sigue líder invicto de la Bundesliga. Su ultimo logro ha sido la victoria in extremis de su equipo frente al Leipzig por 2-3. El tanto de la victoria fue obra de Piero Hincapié y llegó en el tiempo de descuento. Este triunfo, unido a la derrota del Munich frente al Bremen, hace que sean siete los puntos de diferencia a favor de los entrenados por Xabi Alonso.
Su carrera como entrenador sigue lanzada. Son ya varios los rumores que le sitúan en la órbita tanto del Real Madrid como del Bayern de Munich de cara a un futuro próximo pese a que el pasado verano renovó su compromiso con el Leverkusen hasta 2026, equipo al que llegó en octubre de 2022. "El meticuloso, analítico y, al mismo tiempo, soberano estilo de Xabi nos viene muy bien como Bayer 04. Además, encuentra en nosotros y en la Bundesliga un entorno excelente en el que, como entrenador aún joven, puede perfeccionar aún más su perfil", destacó Fernando Carro, CEO del club alemán en el acto en el que se anunció su continuidad.
No le faltaba razón. En ocho meses, había conseguido llevar al equipo hasta la semifinal de la Europa Legue, en la que cayeron derrotados frente a la Roma de Mourinho. En el presente campeonato, Xabi Alonso se ha convertido en el hombre de moda en Alemania. El técnico de Tolosa ha llevado al Bayer Leverkusen a lo más alto de la Bundesliga y a desafiar a colosos del país como el Bayern o el Borussia Dortmund. El Leverkusen no ha perdido un solo partido en lo que va de temporada, avanza firme en la Copa de Alemania y en la Europa League y en la liga germana ve por el retrovisor al resto de equipos. No hay quien pare a un grupo de futbolistas que no tienen techo y a un entrenador que ya se rifa media Europa.
El Leverkusen ha firmado este gran inicio siendo además un equipo plenamente reconocible. Xabi Alonso quiere ser protagonista con la pelota y con esa idea ha construido un equipo que propone en todo momento y que busca de forma permanente la portería rival. El técnico tolosarra ha conseguido además encontrar todas las piezas idóneas para que ese engranaje funcione como un reloj suizo. Su 3-4-2-1 moderno que pasa a ser un 4-4-2 o incluso un 3-5-2 en algunas fases del encuentro funciona a la perfección y ha conseguido que aparezca la mejor versión de futbolistas de talento como el anteriormente mencionado Grimaldo, Xhaka, Hofmann, Boniface o el cada vez más cotizado Florian Wirtz.
Ese mismo modelo le valió también para protagonizar una de las temporadas más sobresalientes en la historia reciente del filial de la Real Sociedad. En su primer contacto con el profesionalismo fue capaz de llevar al Sanse a Segunda División tras una campaña inolvidable. "Tener a Xabi Alonso como entrenador es lo mejor del mundo". Julen Lobete, ahora futbolista del Andorra, recuerda para Relevo cómo fue su experiencia con el de Tolosa como técnico en el filial blanquiazul. "Él llegó a la Real y yo subí al Sanse por una lesión de Jorge Martínez. A primera vista, impone. Es una de las mejores cosas que te pueden pasar", valora el atacante del equipo andorrano, que guarda los mejores recuerdos del ahora entrenador del Bayer Leverkusen.
"Con la experiencia que tiene piensas que te va a enseñar muchísimo y vas a aprender de él. Le miras y dices: 'Joder, tengo a Xabi Alonso delante'. Ha sido uno de los mejores mediocentros que ha habido en la historia del fútbol", argumenta Lobete, uno de los futbolistas a los que el tolosarra dio la alternativa en el filial. Junto a él, los Jon Pacheco, Karrikaburu, Xaber Alkain, Roberto Navarro, Aritz Aldasoro, Olasagasti, Turrientes, Ander Martín, Urko, Ayesa, Magunazelaia y Jonathan Gómez. La mayoría ya saben lo que es debutaren el primer equipo.
"Yo era muy joven. Llegas ahí y lo que quieres es reventarla. Tienes que dar lo mejor de ti y él te ayuda a conseguirlo. Sus palabras te reconfortaban, te sientes importante"
Futbolista del AndorraXabi Alonso se hizo cargo del Sanse en junio de 2019 y el primer mensaje no pudo ser más sencillo. "Nos dijo que estuviéramos tranquilos", rememora Lobete. "Yo era muy joven y me sentí muy querido tanto por los compañeros como por el cuerpo técnico. Y eso que imponía mucho. Llegas ahí y lo que quieres es reventarla. Quieres hacer un año increíble para llegar arriba. Tienes que dar lo mejor de ti y él te ayuda a conseguirlo. Sus palabras te reconfortaban, te sientes importante", valora. Otro de los pupilos que guarda un grato recuerdo de Xabi Alonso es Ander Martín, futbolista del Burgos. Destaca que aprendió "muchísimo de fútbol a nivel táctico, a encontrar diferentes soluciones en el juego en función del contexto (rival, momentos dentro del partido, nuestras propias virtudes, etc.) tanto ofensivamente como defensivamente".

Una de las piezas claves de aquel Sanse fue Aritz Aldasoro. El ahora jugador del Racing de Santander valora "la humildad y la naturalidad" de alguien que, antes de su llegada, lo había ganado absolutamente todo como jugador. "Me quedo con el mensaje de que siempre confiáramos en nosotros mismos, que aunque falláramos, que siguiéramos, que éramos capaces de hacerlo bien. Él nos veía capacitados. Que si creíamos en nosotros mismos y seguíamos trabajando sin bajar los brazos, que podíamos llegar a donde nos propusiéramos. Lo importante es que confiáramos en nosotros mismos", asegura el centrocampista del Racing, que no olvidará ese primer día junto a Xabi Alonso. "Me decía: 'Tengo aquí delante a Xabi Alonso, mi ídolo y ahora va a ser mi entrenador", recuerda.
"Lo que más me sorprendió fue esa humildad y naturalidad del día a día, de ser uno más, con todo lo que había sido, con los sitios en los que había estado, pero venía y estaba siempre hablando. Era un tío súper cercano. Muy serio en el campo, pero después de muchas risas. Tenía muy buen trato con todos". Cuando Aritz fichó por el Racing uno de los primeros en felicitarle fue el propio Xabi Alonso. "Es un tío de puta madre", sentencia.
"Me quedo con el mensaje de que siempre confiáramos en nosotros mismos, que aunque falláramos, que siguiéramos, que éramos capaces de hacerlo bien. Él nos veía capacitados
Centrocampista del Racing de SantanderPara Aritz Aldasoro, una de las claves para explicar el éxito del Sanse de Xabi Alonso radicaba en la unión existente en el vestuario y ahí el de Tolosa jugó un papel fundamental pese a que vino con ideas diferentes. "Empezamos a jugar con cinco, que casi nunca lo hacíamos. Metía al lateral derecho por dentro... Eran cosas muy nuevas, algo que nos cayó por sorpresa porque en Zubieta se trabajaba con un mismo modelo. El resto de equipos jugaba como el primer equipo, con el 4-3-3. Xabi tenía su idea. Fuimos todos a una, todos le entendíamos bien. Había muy buen grupo y un ambiente espectacular", destaca Aldasoro. Ese Sanse marcó tendencia: "Jugábamos muy bien al fútbol. Cuando vine aquí, algunos de mis compañeros me decían que los mayores bailes que han recibido fueron contra nosotros en ese año que subimos. Teníamos muy bien equipo, todos íbamos a una. Esa fue la cave y todo eso nos lo enseñó Xabi", puntualiza.
"Jugábamos muy bien al fútbol. Cuando vine aquí, algunos de mis compañeros me decían que los mayores bailes que han recibido fueron contra nosotros en ese año que subimos"
Centrocampista del Racing de SantanderNo todo fue un camino de rosas en el Sanse. Todo lo contrario. Después de un año histórico con ese ascenso a Segunda, llegó la temporada del descenso, un año complicado en el que la falta de experiencia pasó factura a un plantel que pese a todo, confiaba en su entrenador a pies juntillas. "Ese año en Segunda el panorama fue muy complicado. Éramos un equipo joven y aunque no se consiguió el objetivo, él lo supo llevar bien y lo gestionó bien. Tanto para él como para nosotros fue un año de aprendizaje que nos sirvió", reconoce otro de sus pupilos como lo fue Andoni Zubiaurre. "Recalcaba mucho, al ser tan jóvenes, ese espíritu de competitividad. Éramos gente de mucha calidad, pero muchas veces pecábamos de novatos. Nos insistía mucho en eso, no cometer esos errores y estar centrados". Pero más allá de todo eso, el ahora portero del Mirandés recuerda el mensaje que siempre trataba de transmitir el tolosarra: "Nos decía que cada vez que saliéramos, lo hiciéramos a disfrutar". El discurso en el Bayer Leverkusen parece que sigue siendo el mismo, viendo cómo se las gasta el equipo alemán en la Bundesliga.