FÚTBOL

"Cinco copas es lo que Laporta llama salir de tranquis": Cachitos cambia política por fútbol y no deja títere con cabeza

El programa musical de TVE dedica un episodio al deporte rey rescatando de la historia un sinfín de momentos inolvidables

Un fragmento de 'Cachitos' donde recuerda el rap del Barça/Cachitos - TVE
Un fragmento de 'Cachitos' donde recuerda el rap del Barça Cachitos - TVE
César Finca

César Finca

¿Puede un programa musical de culto dedicar un episodio al fútbol en televisión mientras desbloquea decenas de recuerdos mezclados con bromas sobre Mateu Lahoz, Bordalás o Negreira? La respuesta es un SÍ rotundo gracias a la última entrega de 'Cachitos de hierro y cromo'. El equipo se cubre de gloria cada año con su especial de Nochevieja pero en su última entrega, emitida en La 2 este martes y disponible ya en la web de RTVE, han dado una exhibición con Álvaro Velasco y Gemma Prats a los mandos. Acostumbrados a las bofetadas en forma de rótulos contra políticos de diferentes partidos (sobre todo los de Vox y el PP, todo sea dicho), esta vez le ha tocado al deporte rey.

"Visca el Barça es lo mismo que hacía Negreira cada vez que recibía un Bizum", leemos al revivir a Rudy Ventura cantando en 1982, o "Cinco copas es lo que Laporta llama 'salir de tranquis'" mientras suena Serrat recitando a Kubala en 1996. El humor ácido empieza con el Barça (se aprecia un pequeño tono 'merengón' en el ambiente), pero pocos esquivan la aguja: "Si no se creen que Odriozola no sea titular es que no le ven jugar desde hace seis años", se ve mientras suena Carolina Durante; "Pegó muy fuerte, pero para bien y no como Valverde en los parkings", espetan con Rita Pavone de fondo.

Al nuevo seleccionador, Luis de la Fuente, también le ha caído una buena: "Es Iñaki Sáez digievolucionado: mucho carisma pero cambiando las sobremesas en un asador por el gimnasio", en referencia a esa Eurocopa de 2004 donde España se quedó en la fase de grupos con Gabri y Raúl Bravo en la defensa. La banda sonora es de Café Quijano.

De la Fuente no es el único entrenador 'señalado': "Los niños estaban tan poco animados que parecía que estaban viendo un empate a cero entre Clemente y Bordalás", cuenta Cachitos mientras suena Fofito cantando 'Dale Ramón' en 'El gran circo de TVE' de 1980. Entre Fofito y el Valencia parece que hubo buen match porque, para el programa, el payaso más importante de nuestra historia "estaba más contento que Peter Lim vendiendo a un canterano".

Mención especial hay también para los periodistas deportivos y sus polémicas: Juan Antonio Alcalá, por ejemplo, es mencionado junto a Valerio Lazarov y a su especial 'El Irreal Madrid' de 1969. "Alcalá, experto en la edición de vídeos, seguro que es gran fan". Lo dicen porque el prestigioso productor televisivo experimentaba entonces con multitud de planos de cámara acompañados de estrellas como Massiel, un Peret rodeado de balones cantando 'El gitano fino', Los Bravos o Miguel Ríos. Este programa en particular está subido en la web de RTVE y os apelamos a que lo veáis.

"Te quiero mucho, igualito que Pedrerol cada vez que habla de Luis Enrique, Guardiola... o los becarios", suelta a su vez 'Cachitos' para acompañar a Pavarotti. Paco González y Lama también son mencionados, pero en este caso para desbloquear el recuerdo vintage de la canción que Blur ('Song 2') ponía a la banda sonora del Fifa 98, el mejor de la historia para los más viejunos. Por aquel entonces tanto Lama como Paco eran ya las voces del videojuego.

«Si Mateu pilla esta bronca saca más tarjetas que uno de seguros»

Más allá de las pullas, la esencia del capítulo está en su desfile de momentos históricos, recuperados gracias al trabajo de documentación liderado por Miguel Atienza. En la pole, las imágenes del famoso partido entre folclóricas y finolis de 1971, con el narrador diciendo "Un avance arrollador de Marujita Díaz produjo una melé" mientras en el rótulo de Cachitos se lee "Si Mateu Lahoz pilla esta bronca, saca más tarjetas que un vendedor de seguros". Difícil superar semejante joya.

Tampoco se queda atrás el recuerdo de Nati Mistral cantando 'Senén' en 1973 como celebración de un derbi madrileño donde 'Cachitos' hace paralelismos con el chándal de Chenoa y recuerda que "Algún desalmado podría decir que el Atleti tiene las mismas Champions que hace 50 años".

Para bizarradas históricas, no obstante, tenemos la de 'El rap del Dream Team' de 1991 cantado por Alexanco, Eusebio, Beguiristain, Laudrup, Bakero, Los Bravos o Miguel Ríos. Tampoco se queda atrás el momento en que 'Cachitos' rescata a Rosana cantando en 1998 junto a todos los integrantes de la Selección antes de ir al Mundial de Francia. Ahí podemos ver a Celades pasándolo pipa junto a Raúl, Cañizares, Guardiola o Morientes. La cara de Clemente era como la de un pulpo en un garaje. La cosa terminó en tragedia, como todos recordaréis. "Antes de que los futbolistas fueran influencers, iban vestidos como comerciales de Tecnocasa", se lee en el rótulo.

Se nota, no obstante, que 'Cachitos vio en la Selección el mejor caladero para encontrar momentos de lo más variopinto; el de la celebración de la Eurocopa de 2012 es también para verlo: David Bisbal cantaba frente a una Plaza de Cibeles abarrotada y, a su espalda, le acompañaban todos los futbolistas, con Jordi Alba y Busquets a la cabeza pasándolo pipa... y Arbeloa y Fernando Torres juntos a unos pocos metros. Entonces eran compañeros y ahora, visto lo visto, archienemigos. Hasta para eso la hemeroteca de Cachitos es brillante.