FÚTBOL

El Cádiz, cerca de igualar el peor registro goleador liguero de los últimos 25 años

A estas alturas de campeonato, sólo la Real Sociedad en 2007 había logrado menos goles (13) que el conjunto andaluz.

El jugador del Cádiz Iván Alejo. /EP
El jugador del Cádiz Iván Alejo. EP
Alex Matabosch

Alex Matabosch

No pintan bien las cosas para el Cádiz: 19 jornadas sin ganar y uno de los peores registros goleadores de la historia de la liga. El conjunto andaluz lleva sin sumar los tres puntos desde la cuarta jornada, cuando logró ganar al Villarreal por tres goles a uno en el Nuevo Mirandilla. Desde entonces: nueve derrotas, diez empates y una eliminación copera a manos de un equipo de Segunda Federación para un Cádiz que no levanta cabeza.

Una racha de partidos consecutivos sin sumar los tres puntos que, al consumarse la derrota contra el Real Betis, sitúa al conjunto cadista como el equipo con la segunda peor racha de la historia de la liga. Justo por detrás de otro conjunto andaluz, la UD Almería, que lleva 23 jornadas consecutivas sin ganar esta temporada, y el Real Sporting, que estuvo 23 partidos sin conocer la victoria en la temporada 1997-1998. Eso sí, los rojiblancos lograron, en la jornada 32 de ese año, derrotar al Racing de Santander por 2-1, rompiendo así una racha de 23 partidos sin ganar.

En deuda con el gol

Una de las grandes tareas pendientes del Cádiz esta temporada, más allá de la falta de victorias, es la falta de olfato de goleador. Llegados a la jornada 24, el conjunto amarillo acarrea una de las peores rachas goleadoras de la historia de la liga. Unos guarismos goleadores que solo empeora el que registró la Real Sociedad a estas alturas de temporada en 2007, cuando en la jornada 24 solo había logrado sumar la friolera cifra de 13 goles a favor. Aunque, si bien, es cierto que estas cifras quedan lejos de las logradas por el CD Logroñés en 1995, cuando solo llegaron a anotar 15 goles en toda la campaña liguera. Casualidades de la vida, 15 son los goles que lleva el Cádiz esta temporada en liga. Datos que preocupan a la afición gaditana, ya que viendo la situación del equipo, es precisamente lo que más les hace falta.

Y no será por falta de argumentos: Rubén Sobrino, Machís, Chris Ramos, Sergi Guardiola, Maxi Gómez, Roger Martí, Brian Ocampo y el recién incorporado Juanmi. Todos estos delanteros, salvo Martí (la fractura de peroné le tendrá fuera hasta abril, aproximadamente), son el abanico de posibilidades del que dispone Mauricio Pelegrino para revertir una situación que se agrava con el paso de los minutos.

El Cádiz es el equipo de Primera División que menos tiros por partido hace con un promedio de 9.3 disparos y con un balance de 2.8 disparos a portería por partido. Lo que significa que el 60.9% de las ocasiones generadas por el conjunto andaluz acaban fuera de portería. Un porcentaje que ayuda a entender la baja cifra goleadora del equipo. A lo largo de los años ha habido pocos equipos que hayan logrado empeorar las cifras del equipo amarillo en este tramo liguero, siendo los más parecidos los del Málaga en la temporada 2017 -2018 (15 g) o el caso del Granada en la temporada 2014-2015 (15 g). Unos datos que no ayudan a dibujar un pronóstico exacto sobre el futuro del Cádiz en primera división si sigue con este ritmo goleador.

Más allá de la realidad, la temporada pasada el Cádiz fue el equipo menos anotador de la temporada con 30 goles en 38 jornadas, un registro que solo logró igualar el Elche. Un Elche que, pese a descender, hizo un buen final de temporada. Ahora el Cádiz vuelve a ser el equipo al que más le cuesta encontrar las porterías rivales, incluso por debajo del Almería, que todavía no ha ganado ningún partido.