Camerún pide a FIFA que siga el camino que inició con Luis Rubiales para destituir a Samuel Eto'o
Una carta firmada por el presidente de la Liga camerunesa y por el vicepresidente de la federación solicita que actúe con "rapidez" ante las acusaciones de corrupción.

La salida de Luis Rubiales de la Federación Española de Fútbol sigue dando coletazos en el ámbito internacional. La intervención de FIFA fue fundamental para que el ya expresidente saliera de la federación y ha levantado un precedente que ahora es utilizado por otros países y federaciones para pedir la salida de sus directivos, como es el caso de Camerún con Samuel Eto'o.
El máximo organismo del fútbol mundial ha recibido un escrito en el que Pierre Semengue, actual presidente de la liga del país africano, y Henry Njalla Quan, exvicepresidente de la Federación, pidiendo a Gianni Infantino y a Patrice Mosepe, presidente de la Confederación Africana de Fútbol, en la que se preguntan cómo se permite a Eto'o seguir "imponiéndose como presidente de la Federación de Camerún".
Una carta en la que los solicitantes utilizan el caso Rubiales para intentar meter presión a la FIFA, a la que preguntan por qué en otros casos no se ha actuado con la misma celeridad y se ha guardado silencio. De hecho, la misiva comienza recordando todo lo que sucedió con Luis Rubiales, su beso no consentido a Jenni Hermoso en la final del Mundial femenino y las posteriores consecuencias que derivaron en la salida del directivo de la Federación Española.

La LFPC insta a la FIFA a que actúe con "la rapidez y firmeza" que mostró en agosto pasado cuando suspendió provisionalmente durante 90 días a Luis Rubiales. "El beso no consentido de Luis Rubiales a Jenni Hermoso el pasado 23 de agosto, después de la final del Mundial se probó que estaba mal. Empujada por las presiones populares y políticas, la FIFA, las jugadoras y los medios, el presidente de la RFEF no tuvo más remedio que tirar la toalla. Antes de su renuncia la FIFA ya le había impuesto una suspensión de 90 días como medida preventiva. La decisión de FIFA fue celebrada casi unánimemente [...] Mientras que la actuación de la FIFA, rápida y firme en el caso de Luis Rubiales, sorprende que haya permanecido en silencio en situaciones similares o quizás más graves, incluyendo otras federaciones como la de Camerún".
En la carta los firmantes recuerdan que Samuel Etoo se negó a dejar su puesto como presidente a pesar de que en junio de 2022 admitió que había defraudado cerca de 4 millones de euros a la Hacienda española, siendo sentenciado a 22 años de prisión y suspendido por cinco años de sus funciones. Sin embargo, el exdelantero "ha rechazado salir de su puesto y continúa imponiéndose ilegalmente como presidente de la FECAFOOT".
Mientras que la actuación de la FIFA, rápida y firme en el caso de Luis Rubiales, sorprende que haya permanecido en silencio en situaciones similares o quizás más graves
El documento va un paso más allá y tras enumerar otras sentencias judiciales en contra de Etoo se pregunta si el presidente de FIFA se habría atrevido "a hacer una aparición pública con Luis Rubiales en pleno escándalo. Sin embargo, Samuel Eto'o, golpeado por la infamia del amaño de partidos, se enorgullece de estar bajo la protección del Presidente de la FIFA y, por tanto, ser intocable".
La LFPC también apunta a la conversación telefónica de enero de 2023 en la que Eto'o está implicado en la manipulación de resultados de partidos organizados por la FECAFOOT y se queja de que "no haya habido una sola palabra por parte de la FIFA pese a las numerosas quejas y recordatorios de los actores del fútbol camerunés".