FÚTBOL

Fútbol retro, la pasión de los coleccionistas: "Encontrar estas joyas es pura suerte, una lotería"

Las camisetas de fútbol históricas son las más caras, exclusivas y codiciadas por los coleccionistas.

Camisetas expuestas en el museo Legends. /Legends
Camisetas expuestas en el museo Legends. Legends
Paula Luna

Paula Luna

La equipación que vestía el Athletic en 1984 cuando salió la gabarra por última vez, la del doblete del Atlético de Madrid en 1996, la misma camiseta que lució Mijatović el día que marcó en Ámsterdam para que el Real Madrid levantase su séptima Champions, la réplica de la que llevaba Messi el día que debutó en el Camp Nou o la que llevaba Mendieta el día que marcó "un gol realmente increíble" (que cantaban Los Planetas) y que le dio una Copa del Rey al Valencia… Hay remeras -como dicen los argentinos- que ocupan un puesto privilegiado en el imaginario futbolístico y que se han convertido en objeto de culto para los aficionados, un tesoro muy codiciado por los coleccionistas y provechoso negocio para unos pocos.

Miguel Cañas, coleccionista y propietario de la tienda de fútbol Retro Calcio Shirts (que recibe su nombre por su pasión por el AC Milan y su afición al Calcio italiano), se dio cuenta de que cuando veía el fútbol de pequeño con su padre, se fijaba más en las camisetas que en el partido. "Incluso cuando enfocaban a la grada miraba las distintas camisetas", relata. El coleccionista asegura que en España las camisetas más deseadas son aquellas de equipos no tan mayoritarios pero con mucha historia y grandeza. Prendas vintage de conjuntos como el Deportivo de la Coruña, el Málaga, Osasuna o Racing de Santander están a diario entre sus peticiones: "Estas camisetas son mucho más difíciles de encontrar que, por ejemplo, una antigua del Barça", apunta.

A nivel internacional destacan las más míticas para los aficionados: Francia 98, Alemania 90... Según Cañas, este tipo de elásticas son las más cotizadas y raras de ver. "La industria de la falsificación está muy masificada y al final encontrar estas joyas originales entre lo que te mandan tus proveedores es pura suerte, una lotería", asegura.

El museo Legends: The Home of Football , creado por el coleccionista Marcelo Ordás, quien lo define como "la experiencia de fútbol más pasional y conmovedora de la historia", se encuentra en plena Puerta del Sol de Madrid y cuenta con 4.000 metros cuadrados distribuidos en siete plantas que albergan más de 600 piezas de colección, entre ellas, algunas de las mayores reliquias de la historia del fútbol. Su recorrido permite a los visitantes admirar camisetas usadas en partido por leyendas, como la que vistió Bobby Charlton cuando se consagró Campeón del Mundo con Inglaterra en 1966, la que llevó Pelé en el mundial de 1970, Johan Cruyff con Países Bajos en 1974 o Diego Armando Maradona en el Mundial de 1986 -aquel que terminaron ganando y en el que intervino "la mano de Dios" para darle la victoria a la selección de Argentina frente Inglaterra en los cuartos de final-, así como los balones y botas que utilizaron los primeros campeones del mundo. Según el propietario y creador de Legends, desde que el museo abrió sus puertas el 19 de junio de 2023, ha recibido más de 50.000 visitas de apasionados del balompié de todo el mundo.

Ordás inició su colección en el año 1990. Después del partido Argentina vs Brasil (1-0) del Mundial celebrado en Italia, por cuestiones del destino, terminó en el vestuario. En aquel partido, el gol del triunfo lo hizo Claudio Caniggia, que decidió regalarle la camiseta con la que había disputado el encuentro. En ese momento, el coleccionista se dio cuenta de que guardaba en sus manos algo más que una simple camiseta. "Tenía parte de la historia del fútbol mundial", declara.

Jordi Collado, además de coleccionista de camisetas tanto actuales como vintage, es el encargado de material del FC Andorra. Razón por la que, según él, juega con ventaja. Collado cuenta que siempre ha tenido pasión por el fútbol, pero su afición por el coleccionismo comenzó cuando su padre le regaló su primera camiseta, la que el Feyenoord Rotterdam vistió en 1994. "Me encantaban los diseños de las camisetas, las conocía todas", relata. Desde ese momento no dejó de coleccionar y a día de hoy acumula 1.324 elásticas de más de un centenar de equipos.

Pese a contar con una amplia colección, también tiene algunas prendas frustradas: "Me hubiese gustado tener alguna camiseta utilizada por Iniesta en partido. Si nos centramos en lo vintage, sin duda escogería la Meyba azul celeste del Barça, la de la final de la Copa de Europa de 1986, en Sevilla", lamenta el coleccionista.

Paris Saint-Germain 1982-85

Miguel Cañas es propietario de la camiseta que lució el Paris Saint-Germain en casa durante la temporada 1981-82, su decimosegunda campaña tras separarse del París FC. Con esta equipación el equipo parisino en el que jugaba Raymond Dómenech -entrenador que llevó a los galos a la final Copa del Mundo en 2006- venció en los penaltis al Saint-Étienne de Michel Platini en el Parque de los Príncipes, proclamándose así campeón de la Copa de Francia.

Dominique Bathenay levanta la Copa de Francia con el PSG.  Paris Saint-Germain
Dominique Bathenay levanta la Copa de Francia con el PSG. Paris Saint-Germain
Camiseta Local PSG 82/85 .  Retro Calcio Shirts
Camiseta Local PSG 82/85 . Retro Calcio Shirts

La emisora francesa RTL fue la empresa patrocinadora de la elástica y Le Coq Sportif su fabricante. "Esta camiseta es la más exclusiva y cara que tenemos ahora mismo, Lo gracioso es que, pese a ser un ejemplar muy difícil de encontrar, dimos dos veces con ella. La primera que tuvimos tenía un pequeño desperfecto y ya se vendió, eso sí, a un precio más barato", cuenta Cañas.

Alemania 1994-96

Otro de sus tesoros es la equipación fabricada por Adidas que vistió el centrocampista Jorg Albertz con la selección alemana en su debut contra Portugal en febrero de 1996. El lateral de los Rangers sólo disputó tres encuentros con la absoluta, lo que la hace aún más exclusiva. Ese mismo año, con estrellas como Andreas Köpke, Matthias Sammer y Dieter Eilts, Alemania se alzó en Wembley con su tercera Eurocopa frente a República Checa, tras una sequía de 16 años. 

Gracias a muchas horas de indagación y a la colaboración de The Only German Jersey, coleccionista de camisetas de la selección alemana, consiguió dar con el origen de esta pieza y verificar su autenticidad. "Sin tener una prueba oficial, un certificado o una firma, es muy complicado saber si una camiseta ha sido usada de verdad o no, pero esta cumple con todas las especificaciones", apunta Cañas.

Además, el coleccionista tiene en venta uno de los modelos más míticos de la historia del Bayern de Múnich: la camiseta que el conjunto bávaro vistió durante las temporadas 1995-97, firmada por toda la plantilla. Entre las rúbricas, aparecen las de leyendas como Oliver Khan o Mehmet Scholl, uno de los futbolistas que más partidos ha jugado en el Bayern.

FC Barcelona Supercopa de Europa 1992

De las más de 1200 camisetas que acumula, Jordi conserva como oro en paño la que portó el FC Barcelona en el partido final de la Supercopa de Europa de 1992.

Camiseta FC Barcelona 93/94 UEFA SuperCUP.  Jordi Collado
Camiseta FC Barcelona 93/94 UEFA SuperCUP. Jordi Collado

Fue la elástica que lucieron los jugadores del Barça cuando consiguieron su primera Supercopa de Europa. Aquel "Dream Team", dirigido por Johan Cruyff, que ganó cuatro ligas seguidas y que ya se había hecho en el 92 con su primera Copa de Europa. Fue precisamente ese título quien les permitió disputar el de supercampeones continentales ante el Werder Bremen, a quien derrotaron con goles de Goikoetxea y Stoitchkov y en el que militaban grandes figuras como Ronald Koeman, Pep Guardiola o Michael Laudrup.

La camiseta fue creada exclusivamente para este encuentro por Kappa, marca deportiva que se encargó del diseño las equipaciones de los culés desde 1992 a 1998. "Esta camiseta es la más difícil de conseguir que tengo y, aunque no las contabilice en dinero, es la más cara. Se trata de una edición única que solo se sacó para ese partido", declara Collado.

Pasión por lo vintage

También Ebay es un magnífico escaparate para la compraventa de camisetas míticas en la historia del fútbol mundial. 46.187 euros es el precio alcanzado por una de las elásticas con la que Brasil se alzó con su tercera Copa del Mundo en México 1970. Es la que vistió Piazza en la semifinal ante Uruguay en la que la 'canarinha' venció por 3-1 en el Estadio Jalisco de Guadalajara.

Wilson da Silva Piazza, que con 80 años es uno de los pocos jugadores vivos de aquel combinado brasileño, fue el propietario de esta histórica camiseta autografiada por varios jugadores y que hoy es la que más valor tiene en esta web de compra venta de todo tipo de objetos. 

Pelé, abrazado a su compañero Jairzinho tras ganar el Mundial de 1970.  Sven Simon
Pelé, abrazado a su compañero Jairzinho tras ganar el Mundial de 1970. Sven Simon
Fútbol retro, la pasión de los coleccionistas: “Encontrar estas joyas es pura suerte, una lotería”

Tampoco los equipos han sido ajenos a esta "pasión por lo vintage" que rodea al mundo del fútbol. Son muchos los que están apostando por volver a llevar colecciones retro a sus tiendas, inspiradas en aquellas equipaciones, que por estética o por gloria, triunfaron entre los aficionados de la época. La equipación del 120º aniversario del Atlético de Madrid o la camiseta que portó el Barça entre 1995 y 1997 son un perfecto ejemplo que demuestra que al hincha le encanta volver a lucir los diseños que vestían sus equipos al conseguir sus mayores hazañas.

Betis, Alavés, Sevilla o Real Sociedad... Apenas quedan equipos que no cuenten con una colección vintage en su tienda. También entran en este juego las marcas deportivas, como Adidas, que ha anunciado que pronto lanzará una nueva colección de reediciones de camisetas retro de selecciones de UEFA y CONMEBOL, entre las que se encuentran elásticas con tanta historia como las de Argentina 1994 y España 1996. "A los que tenemos camisetas antiguas originales nos da un poco de rabia ver esta nueva obsesión que tienen las marcas por las reediciones. Cuando las comparas, no tienen nada que ver", confiesa Collado.  

Negocio para unos y hobby para otros. Todos dedican una importante cantidad de tiempo y dinero en la caza de las camisetas soñadas y comparten su obsesión por esas prendas míticas con las que fantasean cientos de aficionados.