FÚTBOL FEMENINO

Canadá escucha a sus futbolistas: alcanzan un acuerdo para la equiparación económica

Las futbolistas de la selección compartirán condiciones "similares" con sus homólogos.

Las jugadoras de Canadá durante uno de sus últimos partidos. /CANADA SOCCER
Las jugadoras de Canadá durante uno de sus últimos partidos. CANADA SOCCER
Sandra Riquelme

Sandra Riquelme

La valentía de las futbolistas de la selección canadiense ha obtenido su recompensa. Tras la dimisión de su presidente -Charmaine Crooks se convirtió en la primera mujer en dirigir la organización-, la federación canadiense ha llegado este viernes a un principio de acuerdo con la selección absoluta femenina para la equiparación económica y de financiación con sus homólogos masculinos, con los que compartirán condiciones "similares", según un comunicado publicado por el ente federativo.

"Los términos reflejan un acuerdo similar al que existe con los jugadores de la selección masculina que incluye incentivos por partido y compensación basada en resultados", reza el escrito.

Canada Soccer tomó nota de las protestas de las futbolistas y se puso manos a la obra, Hace unas semanas, las jugadoras canadienses -lideradas por Sinclair- dijeron basta y se negaron a jugar la SheBelievesCup denunciando los recortes presupuestarios de la federación, que repercutían directamente en sus condiciones. Sin embargo, las futbolistas se vieron obligadas a jugar debido a las amenazas de la federación que les advirtió con tomar medidas legales si no saltaban al campo.

«Se trata de respeto y dignidad»

El secretario general de la Federación, Earl Cochrane, aseguró que "se trata de respeto, de dignidad y de igualar el entorno competitivo en un mundo que es fundamentalmente desigual". Además, hacía especial hincapié en la voluntad de seguir escuchando a sus jugadoras y de basar su sistema en la "justicia y la igualdad".

"Si bien este es un importante paso hacia delante y señala un progreso, aún queda más trabajo por hacer para garantizar que nuestras dos selecciones nacionales reciban los recursos y el apoyo necesarios para prepararse y competir", añadió.

A pesar de que el anuncio ya se ha hecho público, el publicado informa de que "todavía se está negociando un nuevo acuerdo de negociación colectiva general" para ambos combinados. "Por lo tanto, el acuerdo de financiación provisional con las jugadoras del equipo nacional femenino está sujeto a cambios en función de los detalles incluidos en el acuerdo de negociación colectiva final".

Durante todo este proceso, las jugadoras de la selección canadiense siempre han sido apoyadas por sus homólogos masculinos, que salieron a respaldarlas públicamente cuando iniciaron sus primeras protestas.