La otra cara del éxito del Balón de Oro para Aitana Bonmatí: "Esa misma autoexigencia que me ha traído hasta aquí a veces me hace disfrutar poco"
La mejor jugadora del mundo habla en una entrevista con VOGUE de cómo lleva el éxito a nivel personal.

"Permanece humilde, no dejes que el éxito te abrume, continúa disfrutando del juego en sí mismo. Sin el disfrute, nada de esto tiene mucho sentido". Vicent Conca no podía pensar en otra cosa cuando su hija, Aitana Bonmatí, subió al escenario para recoger el mayor premio individual que puede conseguir una futbolista: el Balón de Oro. La jugadora española, estrella del Barça y de la Selección, recuerda en una entrevista con VOGUE los consejos de su padre al hablar del éxito que está viviendo este año.
"Mi padre es una persona muy normal, siempre dice que estas galas no son para él. Me recuerda que juego al fútbol porque es mi pasión y me insiste en que no me deje llevar por los premios. Sinceramente, lo llevo con mucha normalidad. La gente me pregunta si me ha sobrepasado y la verdad es que no. Sí que es cierto que, a raíz de ello, hay un boom mediático, que tienes que saber gestionar. Para ello, creo que la clave es conocerte y saber con qué te sientes cómoda. Que el éxito no te desvíe", señala Aitana Bonmatí.
La mediocentro de Sant Pere de Ribes, que lo ha ganado todo en este último año tanto a nivel colectivo como individual, destaca por su gran ambición. Una "autoexigencia" que está siendo un arma de doble filo para la '14' del Barça. "Reconozco que soy una persona a la que le cuesta disfrutar del camino, porque soy muy exigente, aunque cada vez intento desarrollar más habilidades para ello. Es decir, un premio individual no me va a cambiar la vida en cuanto a querer siempre más: eso lo llevo de serie. Esa misma autoexigencia que me ha traído hasta aquí es la que también, a veces, me hace disfrutar poco", admite.
Rodeada de un gran boom mediático que gira en torno a su figura, Aitana Bonmatí pone los pies en el suelo. Ha ganado un Balón de Oro, pero ella misma intenta que este premio no cambie su ser. "Está muy bien haber ganado este premio individual, pero ¿qué pasa? No pasa nada. A mí nadie me ha cambiado ni nada me va a cambiar. Se trata de saber quién eres y qué quieres. No hay que magnificarlo. Nada de todo esto es tan importante", resalta, y tira de romanticismo en el fútbol al hablar de que todo funciona mejor cuando se fluye en el campo.
"Cuando no piensas. Cuando no piensas y fluyes. Porque siempre tenemos de fondo esos pensamientos intrusivos: '¿Qué pasa si fallo? ¿Qué pasa si no juego bien?'. En los escasos momentos en los que consigues silenciar estos pensamientos y avanzar 100% libre de ellos es cuando sacas tu mejor rendimiento. Cuando consigues evitar esa negatividad es, precisamente, cuando alcanzas esos instantes de fluidez", cuenta la futbolista catalana, que lleva tratando el aspecto psicológico desde hace mucho tiempo para intentar gestionar los momentos y la presión de ser futbolista profesional.
Un nuevo tirón de orejas de Aitana Bonmatí
"Me gusta decirlo para que socialmente no sea un tema tabú. Que la gente vea que referentes como nosotras también vamos a terapia y trabajamos carencias personales y profesionales, porque todo el mundo las tiene", indica, antes de volver a lanzar otro tirón de orejas en la lucha por la igualdad en el deporte. "Me gustaría que fuésemos un referente como país, pero estamos lejos de serlo aún", denuncia, a la vez que se muestra orgullosa de haber formado parte de una generación que ha luchado por mejorar las condiciones en el fútbol femenino español.
"Hay cosas que ya han cambiado, así que está claro que ha servido para algo. Es verdad que, a veces, sí que frustra un poco. Pero siempre digo que tenemos una responsabilidad muy grande y que el hecho de que nos haya tocado a nosotras luchar por esto nos permite dejar unas condiciones mejores tanto en el presente como de cara a todas las generaciones que vienen. Para mí, es importante aceptar que nos ha tocado vivir esta coyuntura y no verlo con negatividad, sino como una oportunidad", sentencia.