ELECCIONES RFEF

Carlos Herrera confirma su candidatura a la presidencia de la RFEF y apunta a Rocha: "Mi intención es desempolvar todos los asuntos oscuros pendientes"

Habló en 'Herrera en COPE' de cuáles son sus intenciones de cara a las elecciones.

Carlos Herrera, durante un acto en la Diputación de Almería en 2022./ARCHIVO
Carlos Herrera, durante un acto en la Diputación de Almería en 2022. ARCHIVO
June Lavín

June Lavín

La carrera por el sillón de la Real Federación Española de Fútbol cuenta con un nuevo contendiente. Carlos Herrera, en su programa Herrera en COPE, confirmó su candidatura a ocupar la presidencia del organismo por excelencia del fútbol español. Lo hizo, además, lanzando una declaración de intenciones: "Mi intención es crear una comisión de transparencia y buen gobierno nada más llegar a la Federación que desempolve todos los asuntos oscuros pendientes. Yo les pido a los asambleístas sus avales y su confianza, en la seguridad de que no los defraudaré".

La RFEF convocó el miércoles, en mitad de una gran crisis que cuenta, cada día, con un nuevo capítulo, elecciones a la presidencia. Y la respuesta de Carlos Herrera no se ha hecho esperar. Tampoco la de Pedro Rocha, que dimitió para volver a presentarse a los comicios y someterse así a la votación de la antigua Asamblea RFEF. En el caso del periodista de la COPE, ya avisó, meses atrás, de su intención de ocupar la presidencia de la Federación, profesión de riesgo teniendo en cuenta todo lo que está ocurriendo y que las elecciones, en su letra pequeña, esconden que la persona elegida ostentará el cargo durante no más de seis o siete meses, hasta que pueda renovarse por completo la Asamblea, ya con la nueva Orden Ministerial.

"La verdad, les tengo que confesar, con el corazón en la mano, que creo que sí vale la pena. Es decir, que me voy a presentar para limpiar, para regenerar, para que el futuro del fútbol sea noticia por sus éxitos y no por los chanchullos", continuó en un emotivo discurso. Y siguió: "El fútbol somos nosotros, y nosotros somos el fútbol. Y hay que conseguir que se parezca a ustedes. Y ese partido, si no lo amañan los árbitros, tiene que ganarlo alguien distinto a todos los que nos estamos refiriendo".

"Me voy a presentar para limpiar, para regenerar, para que el fútbol sea noticia por sus éxitos y no por sus chanchullos"

Además de confirmar lo que ya venía avisando, no ha dudado en apuntar a Pedro Rocha. "Pedro Rocha ha convocado elecciones el 6 de mayo y ha presentado su renuncia a su cargo actual... paso que no ha anunciado", dijo en Herrera en COPE. Así, agregó: "Es puro rubialismo y es inaceptable perpetuarse en el cargo". Después de su dimisión, Rafa del Amo pasará a presidir la Comisión Gestora y será el encargado de estar en la final de Copa entre Athletic y Mallorca de este sábado (22:00).

Los inconvenientes

No es tarea sencilla. Para presidir la RFEF, Carlos Herrera tiene que contar con el 15% de los 139 avales que habrá en la Asamblea. Es decir, necesita un total de 21 apoyos para postularse. También conviene destacar que está por ver quiénes de todos ellos siguen manteniendo su condición y si algunos de ellos la han perdido. En 2020, por ejemplo, Iker Casillas tuvo que retirarse de la carrera a la presidencia de la Federación por no contar con los apoyos necesarios, de ahí que se trate de una cuestión relevante ahora que las elecciones ya han sido convocadas.

Otro de los aspectos a tener en cuenta reside en sus acciones en el Betis. La duda, ahora mismo, está en saber hasta qué punto es viable un candidato con acciones en algún club. Eso sí, en las reglas no se precisa en ningún punto este tema, por lo que podría quedar relegado a un segundo plano a la hora de dar forma a la candidatura de Herrera.

La votación a presidencia de la RFEF está fechada para la segunda semana de mayo, en concreto para el día 6, siempre y cuando se presenten dos o más candidatos. Algo que parece seguro teniendo en cuenta la maniobra de Pedro Rocha, dimitiendo de su cargo para volver a presentarse, y las palabras de Carlos Herrera en la COPE.