JORDANIA 1 - CATAR 3

Catar domina Asia gracias a los españoles en el banquillo, los 'españoles' en el campo... ¡y tres penaltis!

El equipo catarí entrenado por Tintín Márquez y Luis García gana la Copa Asia con tres goles Afif, un viejo conocido del fútbol español.

Márquez haba con Afif, la estrella del equipo. /REUTERS
Márquez haba con Afif, la estrella del equipo. REUTERS
Marcos Durán

Marcos Durán

Catar vuelve a ser campeona de Asia, como ocurrió en el año 2019 cuando derrotaron a Japón. Con un entrenador español en el banquillo, como ocurrió en el año 2019 con Félix Sánchez. Con gol de Akram Afif (hoy marcó tres), también como ocurrió en aquel encuentro que se disputó en Emiratos Árabes Unidos.

Este año se repiten muchas cosas y la certeza es que Catar está dominando el fútbol asiático a nivel de selecciones, con dos triunfos en las últimas dos ediciones de la Copa Asia de manera consecutiva, empatando con Corea del Sur con dos ediciones ganadas y a una de Irán y Arabia Saudí, mientras que Japón queda a dos. Al igual que los coreanos, Irán, Arabia Saudí y Japón, Catar gana dos ediciones seguidas y con una curiosidad: ambas con entrenador español.

Porque Catar miró a España y ha conseguido resultados. En 2019 con Félix Sánchez Bas, actual entrenador de Ecuador, que llegó a Catar a la Aspire Academy en 2006 y estuvo en Catar hasta el final de 'su' Mundial, en diciembre de 2022. Toda una vida dedicada a mejorar el nivel del fútbol en el país asiático que terminó en una especie de fracaso en el Mundial jugado en casa tras caer en fase de grupos pero que tuvo de por medio varios éxitos, entre ellos la Copa Asia mencionada anteriormente.

Hoy, tras poco más de 60 días en el cargo, Tintín Márquez se ha coronado campeón de la Copa Asia con Catar. Llegó para solucionar el problema que los cataríes habían tenido con Carlos Queiroz que sólo estuvo 10 meses en el cargo y dimitió, pero la federación catarí le pidió a un gran conocido del país de hacerse cargo, haciendo una pausa en su club, Al-Wakrah, y llegó la gloria.

Antes del inicio de la Copa Asia, Tintín habló con Relevo: "No me ha dado tiempo a mucho, pero voy con mi idea. Les transmito que ellos son los actuales campeones, que tienen que confiar. Hay muchos de los que fueron campeones que están en el equipo y les digo que vayan con la misma mentalidad. La base prácticamente es la misma, muchos repiten, se han incorporado algunos", nos decía. Y esa base le ha dado el campeonato.

El 'mago' Afif, protagonista

Porque la gran figura del equipo y autor de los goles de la final fue Akram Afif, el 'mago', que marcó de penalti los tres goles del partido. Sí, Catar venció por 3-1 con tres goles de Afif de penalti y con mucha polémica, sobre todo por el segundo, que fue dudoso. El futbolista de Al-Sadd, que tuvo pasos por el fútbol español jugando en los juveniles del Sevilla, en el Villarreal y en el Sporting de Gijón, ha pasado los 100 partidos con su selección y ha conseguido ocho tantos en esta edición de la Copa Asia, la segunda de su carrera, entrando en los libros de (la corta) historia de su país.

Afif celebra su tercer gol del partido, todos de penalti. AFP
Afif celebra su tercer gol del partido, todos de penalti. AFP

La base del triunfo, la misma

Como decía Tintín Márquez, la base es la misma, sí. Además de Afif, Al-Sheeb, Hassan, Salman, Al-Rawi, Amoez Ali, Al-Haydos y varios futbolistas más estuvieron en ambas consagraciones. Tintín Márquez supo unir la juventud con los veteranos y que el equipo llevase su impronta, ganando todos los partidos y yendo sólo en los cuartos de final a la prórroga (y penaltis) contra Uzbekistán.

Luis García, del Espanyol a campeón

Cuando Márquez asumió la responsabilidad, se llevó a Luis García, que había sido destituido del Espanyol. El exdelantero es uno de los integrantes del cuerpo técnico de Tintín Márquez, que también cuenta con el español Javier Ruiz, entrenador de porteros, en el mismo.

De Luis García, Tintín dijo en Relevo que su llegada había sido muy buena, que podía aportar mucho y que era una llegada importante para el grupo. Ahora, tras no poder entrenar en España y su salida complicada del Espanyol, es campeón de la Copa Asia como segundo entrenador.