UEFA

Alexander Ceferin se acuerda de nuevo de la Superliga: "Se ha convertido en el lobo de Caperucita"

El presidente de la UEFA ataca al proyecto de Madrid, Barça y Juventus durante el Congreso del máximo organismo celebrado en Lisboa. "Mentiras vergonzosas versus verdad".

Ceferin durante el 47º Congreso de la UEFA en Lisboa /GETTY
Ceferin durante el 47º Congreso de la UEFA en Lisboa GETTY
Sergio Fernández

Sergio Fernández

El reelegido presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin, volvió a lanzar un dardo a la Superliga durante su discurso de apertura del 47º Congreso de la UEFA que se está celebrando estos días en Lisboa. "El fútbol es uno de los pocos bienes públicos que no ha sido privatizado, es de los amantes de este magnífico deporte. No debemos olvidar que nuestra tarea es hacer prevalecer el bien público sobre los intereses de unos pocos privilegiados. No voy a entrar en detalles del plan llevado a cabo por los tres clubes (Real Madrid, Barça y Juventus), creo que todo está dicho por los amantes del fútbol. Sin embargo, quienes han impulsado este proyecto aseguran que quieren salvar el fútbol. En pocos meses, la Superliga se ha convertido en un personaje de Caperucita Roja, un lobo disfrazado de abuela que quiere comerte".

"No creo que nadie esté más engañado por este proyecto. Tenemos dos puntos de vista opuestos: cinismo versus moralidad, egoísmo versus altruismo, codicia versus solidaridad, mentiras vergonzosas versus verdad, cartel versus meritocracia, ganancias versus trofeos. Nadie puede pensar que el deporte no es del pueblo. Necesitamos acabar con el mito de que la privatización del fútbol es inevitable. Las ligas nacionales deben ser la base del fútbol, son la roca sobre la que se construye nuestro modelo. Agradezco a los gobiernos de los países europeos que se han alineado a favor del modelo europeo".

Y matizó: "Si alguna vez nos volvemos arrogantes y pensamos que somos los dueños de este deporte, será el momento que renunciemos. No debemos olvidar que el fútbol existió y existirá después de nosotros, pero mientras estemos aquí debemos hacer todo lo posible para proteger este deporte. Es nuestro objetivo, tenemos la obligación de hacerlo".

Antes de su reelección, Ceferin también defendió el modelo de la Premier, cuyo éxito, según consideró, se ha gestado mediante un "sistema igualitario y solidario entre sus clubes", un modelo que "hay que imitar" y recordó que pese a lo que se dice desde determinados sectores, no han ganado tantas competiciones europeas últimamente.

Felicitó a Suecia por su elección como sede de la Eurocopa femenina de 2025 y deseó la mejor de las suertes a Países Bajos y Bélgica en su proyecto de albergar el Mundial femenino de 2027.

"Nunca debemos olvidar que el fútbol es para hombres y mujeres. Se está produciendo una revolución. Nuestra próxima tarea es adoptar estándares mínimos para las jugadoras de selecciones nacionales femeninas. Será un hito en el desarrollo del juego", apuntó.

En la atención a medios posterior, Aleksander Ceferin, preguntado por el caso 'Negreira' y la posible sanción al FC Barcelona, no ha querido desviar la atención del Congreso y ha evitado pronunciarse: "No comentaría nada de esto hoy. Lo más importante es el congreso. No quiero comentar nada sobre eso. Solo puedo asegurarte que estamos preocupados por el fútbol sin importarnos el club. No conozco mucho del tema. No me corresponde a mí comentar. Entiendo perfectamente que es el 'topic' número uno en España, pero no voy a comentar nada esto hoy", ha zanjado.