UEFA

Aleksander Ceferin no se presentará a las elecciones de 2027: "La organización necesita sangre fresca, cambios"

El presidente de la UEFA también ha vuelto a hablar sobre la Superliga: "Sólo beneficia a un pequeño cártel de clubes que quieren más y más".

Aleksander Ceferin durante el congreso de la UEFA. /AFP
Aleksander Ceferin durante el congreso de la UEFA. AFP
Sergio Fernández

Sergio Fernández

París.- Bombazo en París. Aleksander Ceferin ha anunciado que no se presentarña a las elecciones de 2027, que será cuando termine su mandato. A pesar de que le habían aprobado poder continuar hasta 2031, el máximo mandatario del fútbol europeo ha renunciado oficialmente a esa opción, y dejará el cargo. No ha tenido su año más tranquilo como presidente de UEFA. Al dolor de muelas que le ha supuesto la Superliga hay que sumar la polémica interna precisamente por esa prórroga en sus mandatos. Quizá por eso, hoy ha anunciado que no se presentará a las elecciones por la presidencia del máximo organismo europeo del fútbol en 2027.

"Lo decidí seis meses atrás. La organización necesita sangre fresca, cambios. Lo hablé con mi familia, con mis amigos. Lo tengo decidido. No seguiré más allá de 2027". Su mano derecha, Zvonimir Boban, se marchó dando un portazo y sembrando, por primera vez, una semilla de oposición a su mandato. Ahora, con este movimiento, aclara el panorama y acalla las críticas que ha recibido de algunas federaciones, aunque lo cierto es que las más importantes siempre le han respaldado.

Por lo demás hoy, durante su discurso inicial en el 48º Congreso celebrado en París, se ha mostrado contundente y muy respaldado ante la plana mayor de dirigente del fútbol europeo, incluido el presidente de FIFA Gianni Infantino, que ha asistido al evento.

Ceferin confirmó su no concurrencia a la reelección pese a que el Congreso del organismo aprobó este jueves una modificación estatutaria que le permitiría hacerlo.

El esloveno fue elegido por primera vez presidente de la UEFA el 14 de septiembre de 2016 para suceder a Michel Platini en una votación en la que ganó al entonces presidente de la Federación Neerlandesa, Michael van Praag, en el Congreso de Roma. Después fue reelegido el 7 de febrero de 2019 y el 5 de abril de 2023, en ambas ocasiones como candidato único.

Racismo y Superliga en la agenda del Congreso

Durante el Congreso, el propio Infantino se dirigió a la sala haciendo especial hincapié en la lucha contra el racismo: "Es un delito. Ya está. No lo podemos permitir. Los árbitros tienen que parar los partidos. Tenemos que ser más estrictos en los estadios en todo el mundo. Les propongo trabajar todos juntos para tomar una resolución muy contundente en el próximo Congreso FIFA de Bangkok".

Justo después, tomó la palabra el presidente Ceferin. "Los campos en los que Europa es puntera son escasos. El fútbol es uno de ellos. Y este éxito se basa en nuestro modelo de jugar todos unidos: ascensos, descensos… Debemos proteger este modelo frente los que están intentando pisotear estos 70 años de historia. Pretenden ser los salvadores del fútbol cuando en realidad están cavando la tumba de nuestro deporte. Se hacen las víctimas, hablan del libre mercado, pero no saben de la libertad de expresión. La historia tiene modelos intocables y el modelo del fútbol europeo es uno de ellos. Pero la unión hace la fuerza y esta unidad es lo que nos puede salvar", arrancó el esloveno.

Con dueño del PSG, Nasser Al Khelaifi, en la mesa, Ceferin cogió carrerilla contra el proyecto del Real Madrid y A22: "Parece que todo se puede comprar. Que a la gente sólo se les puede considerar como consumidores. Hay individuos que nos quieren tratar sólo como un libre mercado. Un pequeño cartel de clubes preocupado de conseguir más beneficios. Los clubes ingleses lo llaman la 'Liga Zombie', nunca tienen suficiente, siempre quieren más más y más y no les importa que los demás tengan menos. Yo lo llamo la Liga de los pleonexía. Yo lo comparo con la manzana de Blancanieves: si sólo tiene buena pinta por fuera, de lejos, pero cuando rascas ves que no, que está podrida. No pueden poner en riesgo 70 años de historia de nuestro fútbol", dijo Ceferin en clara alusión a la Superliga, el Real Madrid y la A22. Así zanjó el tema.