Con Aitana Bonmatí es más fácil remontar y mirar a la final de Bilbao con aura de campeón
La Balón de Oro marcó y forzó un penalti para llevar al Barça a su quinta final. El Chelsea jugó con una menos desde el minuto 60.
El poder de la confianza define a los campeones. Porque cuando es cuestión de talento, lo primero es creérselo. El Barça lo hizo. Desde el minuto uno tras la derrota por 0-1 ante el Chelsea en la ida de la semifinal de la Champions. "Confianza absoluta", repetían desde el técnico, Jonatan Giráldez, hasta sus futbolistas e incluso el presidente de la entidad catalana, Joan Laporta, que viajó hasta Londres para apoyar a las suyas. Una atmósfera ideal en la que la calidad futbolística del cuadro culé hizo el resto. Sobre todo, con nombres propios como Aitana Bonmatí. El resultado pone al Barça en su quinta final europea, la cuarta consecutiva, como vigente campeón y favorito.
Nada pudo frenarles. Ni el infierno y récord de asistencia en Stamford Bridge (39.398 personas), o la personalidad de su rival, que se defendió con uñas y dientes, se topó con la madera hasta en dos ocasiones (Leupolz y Nüsken) y murió tras la expulsión de Buchanan y un penalti en el tramo final. Son los condicionantes que terminaron de culminar una remontada que empezó a cocerse desde mucho antes de que el balón comenzara a rodar en el templo blue.
Es esa aura que define. La misma que alza a lo más alto a una futbolista que no se cansa de ser la mejor. Es Aitana Bonmatí. La Balón de Oro. La niña de Sant Pere de Ribes que soñó en grande con el Barça y lo grande vino de sus botas. El inicio de partido avisó de que la cita tenía todos los ingredientes de cita histórica. El Chelsea perdió a una de sus estrellas, Mayra Ramírez, y lo guardó con secretismo hasta la llegada de la eliminación. En el campo, dejó una intensidad defensiva altísima para que el encuentro tuviera un ritmo frenético desde el primer minuto.
Los primeros acercamientos del Barça no tardaron en llegar, con Graham avisando de que el cuento empezaba a cambiar. "Chute de Graham entre los tres palos", presumían en la cuenta oficial del Barça tras un primer tiro de la noruega en el minuto 22. Unos minutos después, Aitana Bonmatí y Patri Guijarro hicieron magia. La que acostumbran. La que puso el 0-1 para seguir creyendo con fuerza en la remontada.
Pase espectacular de la balear y jugada individual de la Balón de Oro para mandar el balón a la red. Por algo es la mejor jugadora del mundo. Por algo, nadie duda de que el techo de Aitana estará donde ella quiera. No se achantó el Chelsea, que vio como un tiro de Leupolz retumbaba en la portería de Cata tras golpear en el larguero en el minuto 30. Macario, con otra ocasión, y James metieron miedo a un Barça al que nada asusta.
Aitana Bonmatí forzó un penalti y acaba
El partido se rompió en el segundo tiempo justo después de un susto de Nüsken, que filtró un balón para James en una de las ocasiones más claras. No llegó la inglesa. Lo que vino después fue un duro golpe para Chelsea. Buchanan fue expulsada en el minuto 60 tras ver la doble amarilla en un pisotón a Patri Guijarro. Trece minutos después, un nuevo chispazo de Aitana Bonmatí, que lo pelea todo, forzó un penalti que terminaría siendo decisivo.
Sin fallar, desde los once metros, una Rolfö abonada a los goles en las grandes citas. Movieron el banquillo el Barça y el Chelsea, pero la foto no cambió. A pesar de que los últimos minutos dejaron varios sustos. El equipo inglés reclamó un penalti en los últimos minutos, pero la árbitra dijo que no había nada. Mientras, Aitana Bonmatí pidió el cambio desde el suelo, tras dolerse en la parte trasera de la rodilla. Entró Alexia por ella y las de Giráldez aguantaron las últimas embestidas del Chelsea, con un envío al área de Charles que se fundió en los guantes de Cata Coll.
¡EL @FCBfemeni REMONTA EN STAMFORD BRIDGE! 🔵🔴@FridolinaRolfo transforma el penalti cometido sobre @AitanaBonmati #DAZNUWCL ⚽ #UWCL pic.twitter.com/d1hHN0TJyo
— DAZN España (@DAZN_ES) April 27, 2024
En el caos de los últimos compases, incluso pudo llegar el tercero del Barça, con un mano a mano infructuoso de Salma. La victoria se mantuvo en el marcador y el 0-2 confirmaba una remontada histórica del equipo azulgrana para estar en la final de la Champions del próximo 25 de mayo en Bilbao. Su quinta en la historia. Su cuarta consecutiva.
Chelsea 0 (1) - Barcelona 2 (2)
Chelsea: Hampton; Carter, Buchanan, Charles; Cuthbert, Leupolz (Beever-Jones, minuto 76), Nüsken; Rytting Kaneryd (Périsset, 84), Lawrence (Bright, 84); James (Kirby, 84), Macario (Reiten, 63).
Barcelona: Catalina Coll; Engen, Irene Paredes, Ona Batlle (Mariona Caldentey, minuto 67); Bronce, Bonmatí (Alexia Putellas, 90), Walsh, Patri Guijarro, Rolfö; Graham Hansen (Clàudia Pina, 86), Salma Paralluelo.
Goles: 0-1, min.25, Aitana Bonmatí. 0-2, min.75, Rolfö (penalti).
Árbitra: Iuliana Demetrescu (RUM). Amonestó a Buchanan (min.54) y Charles (min.87) en el Chelsea. Expulsó a Buchanan por segunda amarilla (min.59).
Estadio: Stamford Bridge, 39.398 espectadores.