El Barça se mide en Europa a su primer rival directo sin Alexia
El equipo de Jonathan Giráldez jugará hoy ante el rival más complicado de su grupo, con el que se juega el liderato.

Dos partidos en Europa, dos victorias y dos goleadas. 13 tantos en total son los que suma el Barça en esta edición de la Champions, que podrían llevar a pensar que lo que queda es un paseo en balsa si no fuera porque hoy se enfrenta a uno de los rivales directos: el Bayern de Múnich.
El equipo alemán, actualmente dirigido por Jens Scheuer, se enfrentó al Barça sólo una vez: en las semifinales de la temporada 18/19, cuando las azulgranas consiguieron llegar a la primera final de su historia, que a la postre ganaría el Olympique de Lyon. El conjunto catalán, entonces entrenado por Fran Sánchez, se llevó por la mínima tanto el encuentro de ida como el de vuelta.
El Bayern, situado en tercera posición en la Bundesliga donde ha ganado 11 de los 13 partidos jugados, ya se enfrentó a un equipo español en esta edición de Champions. Fue ante la Real Sociedad, a quien superó en una eliminatoria previa para disputar la competición. Se impuso por 4-1 en el global de los dos encuentros.
Aunque es la principal amenaza para el Barça, con quien comparte liderato del grupo D, las azulgrana siguen siendo favoritas para terminar en primera posición. Lo hará sin su gran baluarte, Alexia Putellas, doble galardona con el Balón de Oro, que se está recuperando de la rotura de ligamento anterior cruzado que sufrió el día previo a comenzar la Euro 2022. Es la primera vez que el Barça afronta la máxima competición de clubes sin su capitana.
Aitana Bonmatí regresa
El FC Barcelona va vaciando la enfermería poco a poco. Una de las jugadoras que no estuvo en el último encuentro, ante el Alavés en la Liga F, fue Aitana Bonmatí. Sin embargo, las últimas imágenes del entrenamiento compartidas por el club confirman que se ha recuperado a tiempo para el primer gran duelo de la temporada.
✔ L'última sessió abans del Camp Nou!
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) November 23, 2022
🔜 #BarçaBayern pic.twitter.com/Uqo1MKl50s
Además de Alexia, las que siguen recuperándose de lesiones de larga duración son así Cata Coll, Jana Fernández y Caroline Graham Hansen. La buena noticia es que Giráldez podrá contar con Bruna Vilamala y Laia Codina, que recibieron el alta médica la pasada semana.
El Camp Nou, a prueba de récord
El club, sabedor del alcance del choque ante el Bayern, decidió que se jugara en el Camp Nou, donde la afición suele llevar al equipo en volandas. La pasada temporada el estadio batió el récord mundial de asistencia a un partido de fútbol femenino con 91.553 espectadores ante el Real Madrid, en los cuartos de final, y 91.648 con el Wolfsburgo en semis. Las jugadoras saben que un nuevo lleno es complicado, tanto que Irene Paredes quiso poner en valor lo conseguido, sin generar expectativas de que vuelva a suceder. Hasta hoy las entradas vendidas, según información del club, rondaban la cifra de 60.000. El equipo sueña con un nuevo pleno. Ojalá sea de victorias y de afición en el campo.