CHAMPIONS LEAGUE FEMENINA

Calendario de la Champions League Femenina 2023/2024: grupos, partidos, fechas clave y formato

La máxima competición europea de fútbol femenino celebra este año su gran final en San Mamés.

Tabita Chawinga celebra un gol con el PSG, que está entre los 16 clasificados para la fase de grupos. /REUTERS
Tabita Chawinga celebra un gol con el PSG, que está entre los 16 clasificados para la fase de grupos. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

La fase de grupos de la Champions League femenina regresa esta temporada con dos equipos españoles entre sus 16 participantes. Las vigentes campeonas del Barcelona, quienes consiguieron el acceso directo tras levantar el trofeo la pasada campaña, y el Real Madrid, que eliminó en la previa al Valerenga. Una lista muy exclusiva y acotada, de la que este curso se han quedado fuera Arsenal y Wolfsburgo, semifinalistas y finalistas respectivamente de la pasada edición.

Lamentablemente para nuestro fútbol, también cayó el Levante por el camino. En el caso de las granotas fue en la primera ronda preliminar contra el Twente neerlandés y con polémica.

Cómo quedan los grupos de la Champions femenina 23/24

El Fútbol Club Barcelona femenino ha quedado encuadrado en el grupo A junto con el Rosengard, el Benfica y el Eintracht de Frankfurt, a priori un grupo sencillo para las azulgranas. Por su parte el Real Madrid Femenino está en el grupo D junto con el Chelsea, Hacken y Paris FC, con posibilidades de pasar.

No obstante, las blancas tienen ante sí un grupo que genera respeto y dudas. El Chelsea, que llega a esta edición como cabeza de serie tras ganar la Liga inglesa el año pasado, será el rival más duro. Junto a las británicas, el Paris FC también representa peligro para el Madrid después de haber eliminado al Wolfsburgo y al Arsenal en la ronda previa.

Por su parte, el Olympique de Lyon tiene muchas posibilidades de pasar en el grupo B. El gran rey de la Champions femenina, con ocho títulos en su palmarés, tendrá unos rivales asequibles. Por último, el grupo de la muerte está representado por el C con Bayern, PSG, Roma y Ajax.

Grupo A

  • Rosengard
  • Barça
  • Benfica
  • Eintracht de Fráncfort

Grupo B

  • Olympique de Lyon
  • Slavia Praga
  • Polten Frauen
  • Brann

Grupo C

  • Bayern de Múnich
  • PSG
  • Roma
  • Ajax

Grupo D

  • Chelsea
  • Real Madrid
  • Hacken
  • Paris FC

Los partidos de la Champions League femenina

A partir de ahora, la Champions League femenina replica el formato de su equivalente masculina, aunque de manera reducida. Los 16 equipos clasificados para la fase final se dividen en cuatro grupos de cuatro participantes cada uno. Es importante tener en cuenta que los equipos del mismo país no pueden compartir grupo, por lo que Barça y Madrid no se podrán ver las caras hasta un hipotético cruce.

Primero, claro, hay que jugar la fase de grupos. Esta se realiza a ida y vuelta y se disputa entre los meses de noviembre y enero. En total, seis jornadas que determinarán qué dos equipos acceden a los cuartos de final.

El Real Madrid comenzará la fase de grupos recibiendo al Chelsea el 15 de noviembre a las 20:00h en el Estadio Alfredo Di Stefano. El conjunto blanco buscará la revancha contra las de Emma Hayes. El año pasado se vieron las caras en la fase de grupos. El Madrid salió derrotado de Stamford Bridge (2-0) y en el partido de vuelta tampoco pudieron vencer al conjunto inglés (1-1).

Por su parte, el Barça arrancará la andadura europea en el Estadi Johan Cruyff contra el Benfica el 14 de noviembre a las 20:00h. La campaña pasada también se vieron las caras en fase de grupos. En la ida el Barça pasó por encima del conjunto portugués con un 9-0. Como visitantes, el conjunto culé volvió a golear y terminó el encuentro ganando (2-6).

Todos los partidos de los equipos españoles en fase de grupos

  • 14/11 FC Barcelona - SL Benfica (21:00h).
  • 15/11 Real Madrid - Chelsea (21:00).
  • 22/11 Eintracht - FC Barcelona (21:00h).
  • 23/11 Hacken - Real Madrid (21:00h).
  • 13/12 Rosengard - FC Barcelona (18:45h).
  • 14/12 Paris FC - Real Madrid (18:45h).
  • 20/12 Real Madrid - Paris FC (21:00h).
  • 21/12 FC Barcelona - Rosengard (21:00h).
  • 24/01 Chelsea - Real Madrid (21:00h).
  • 25/01 FC Barcelona - Eintracht (21:00h).
  • 30/01 Real Madrid - Hacken (18:45h).
  • 31/01 Benfica - FC Barcelona (21:00h).

Cómo es el formato de la Champions League femenina

Tras la fase de grupos, los dos mejores equipos se clasifican para las eliminatorias por el título. Se trata de una estructura clásica a ida y vuelta, salvo la final que se juega a partido único. Los cruces se determinan por sorteo, que está programado para el 6 de febrero de 2024. En dicha ceremonia se sabrá el camino completo, ya que serán determinados tanto los cuartos de final como las semifinales.

Los cuartos de final de la Champions League femenina están previstos para el mes de marzo, con el 19 y 20 de marzo reservado para los partidos de ida y el 27 y 28 de marzo para la vuelta. Por su parte, las semifinales se juegan en abril (20 y 21 de abril la ida, 27 y 28 de abril la vuelta).

A falta de conocer los equipos participantes, ya se puede anticipar que la gran final este año tendrá acento español. San Mamés es el estadio elegido para acoger el partido que determinará a las nuevas campeonas de Europa, en un encuentro que se disputará el 25 de mayo de 2024.

Fechas clave Champions Femenina 2023/24

  • Sorteo de la fase de grupos: 20 de noviembre
  • Jornada 1 fase de grupos: 14/15 de noviembre de 2023.
  • Jornada 2 fase de grupos: 22/23 de noviembre de 2023.
  • Jornada 3 fase de grupos: 13/14 de diciembre de 2023.
  • Jornada 4 fase de grupos: 20/21 de diciembre de 2023.
  • Jornada 5 fase de grupos: 24/25 de enero de 2024.
  • Jornada 6 fase de grupos: 30/31 de enero de 2024.
  • Sorteo de cuartos de final y semifinales: 6 de febrero de 2024.
  • Ida de cuartos de final: 19/20 de marzo de 2024.
  • Vuelta de cuartos de final: 27/28 de marzo de 2024.
  • Ida de semifinales: 20/21 de abril de 2024.
  • Vuelta de semifinales: 27/28 de abril de 2024.
  • Final: 25 de mayo de 2024 (en San Mamés).