Claudia Pina pone al Barça mirando a su quinta final y hiere de gravedad al Chelsea
Doblete y asistencia de la delantera catalana. Alexia falló un penalti, pero dio dos goles. Marcaron Pajor, Baltimore, para el Chelsea, y Paredes.

Golpeó primero el Barça, quién se impuso por un margen amplio (4-1) al Chelsea en la ida de las semifinales europeas. El cruce fue todo lo que se esperaba. Emoción hasta el final y un conjunto culé que fue superior para mantener esa estela de favorito. Vigente campeón europeo, el Barça mira ahora al Chelsea con otra cara. Un rival que ya le sacó las 'vergüenzas' el año pasado. El marcador hace respirar al Barça y la expectación será máxima para la vuelta, dentro de una semana (domingo, 15:00h, DAZN) en Stamford Bridge.
Decía Pere Romeu en la previa que la eliminatoria iba a ser "larga". Y no iba mal encaminado el técnico azulgrana en su previsión para este cruce en la Champions. Porque, de inicio, el partido se atragantó para las catalanas, con un penalti fallado de Alexia Putellas tras la intervención del VAR. Aunque, para el Barça, no hay retos imposibles y el conjunto culé supo manejar la ansiedad tras las (muchas) ocasiones que tuvieron en la primera parte y las constantes interrupciones del Chelsea. Las inglesas rompieron, por momentos, el partido, pero no pudieron frenar a una killer de nombre Pajor y la magia de una Alexia que se resarció con un maravilloso pase para el 1-0. Amplió la ventaja Pina en el segundo tiempo, apretó el pulso Baltimore, Irene Paredes dio calma a las suyas y Pina volvió a aparecer en el área para hacer soñar al Barça con su quinta final de Champions.
Sobre el tablero, el encuentro se vistió pronto de partidazo. Con un estadio Johan Cuyff casi lleno, con récord del equipo femenino (5.750 espectadores) en este templo. Una cifra que hizo echar de menos una gran tarde en Montjuïc, donde no han podido jugar por calendario, o el Camp Nou, donde vivieron grandes citas europeas y sigue de obras.
Sonia Bompastor mantuvo el mismo equipo que ganó al Liverpool (2-1) en las semifinales de la FA Cup, con un reconocido 4-2-2-2 y Mayra Ramírez como referencia en ataque de la blues. Enfrente, el Barça presentó un once de gala. Volvió Mapi León al once tras su sanción en Liga F y Graham, Pajor y Salma Paralluelo formaron tridente ofensivo.
El duelo arrancó con ocasiones azulgranas de Patri Guijarro, Graham o Paredes. La superioridad local barrió al Chelsea en los primeros minutos. Y el Johan Cruyff pronto se vino arriba después de que la árbitra pitara penalti tras una mano que revisó en el VAR.
En los once metros, cogía el balón la capitana, Alexia Putellas. Al filo del minuto 11, para darle romanticismo a un instante que acabó con tragedia. Uno, dos, tres, cuatro y hasta cinco pasos atrás. Otro a su derecha y un chut que adivinó Hampton.
El «siempre aparece» con Pajor
El fallo de la centrocampista catalana le dio un tímido aliento para las inglesas, que se toparon con una atenta Mapi León. Sin embargo, el Barça no se vino abajo. Pajor avisó en dos ocasiones. En una contra tras pase al espacio de Salma Paralluelo. Y con un remate en el segundo palo tras centro de Ona desde la derecha. A la tercera fue la vencida. "Siempre aparece", presumía el Barça en redes sociales. La polaca definió sin error al palo largo un buen pase de Alexia Putellas. Fue casi que medio gol de la capitana culé, que se sacudió los males de su penalti fallado.
Cuando a muchos se les apaga la luz... Pero a Alexia Putellas le ilumina su magia 🔥
DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) April 20, 2025
El giro para el gol de Ewa Pajor es... 🤩#DAZNUWCL #UWCL pic.twitter.com/C22PxpcLia
Tras el gol, tuvo que arriesgar más el Chelsea, que tocó a la puerta de Cata en varias ocasiones antes del descanso. La balear, segura, no dejó dudas para mantener el 1-0 al descanso. Quién sí que dejó dudas, pero físicas, fue Mapi León, primer cambio de Pere Romeu. La central abandonó el campo por unas molestias físicas en el cuádriceps de la pierna derecha —la contraria a su vendaje— tras la primera mitad.
Siguieron las mismas sensaciones en el segundo tiempo. El Barça supo anular a Mayra Ramírez con un buen trabajo defensivo y, por su parte, el Chelsea estuvo al corte ante cualquier acercamiento de las culés. Patri Guijarro y Aitana Bonmatí probaron a Hampton, pero la portera inglesa no cedió error.
Pina sigue a punto en su carrera por el Pichichi de Champions
Con el paso de los minutos, la intensidad se redujo. Y tanto Bompastor como Romeu sacaron la libreta. La entrenadora francesa tiró de la artillería pesada que reposaba en su banquillo: Macario y Reiten. Y el técnico catalán apostó a caballo ganador: Claudia Pina, máxima goleadora de la Champions. Se cumplió todo lo que se esperaba con ella en el terreno de juego. Nueve goles para la '9' culé, a la que solo le hicieron falta cuatro minutos sobre el campo para mandar el balón a la red después de un pase de Ona.
Pero el fútbol insistía: aún quedaba eliminatoria para largo. Y el Chelsea remarcó esta idea, con un golazo de Baltimore tras el único desajuste defensivo del Barça. Todo ello en medio de constantes parones por asistencias médicas en el conjunto inglés.
EL TACONAZO DE LA REINA 👑
DAZN Fútbol (@DAZNFutbol) April 20, 2025
Alexia Putellas ft. Claudia Pina. Un fútbol, el del @FCBfemeni, de fantasía ✨🔥#DAZNUWCL #UWCL pic.twitter.com/Q4EmdhQAZZ
El Barça no dejó de insistir y puso el tercero con un cabezazo de su capitana, Irene Paredes. La central tiró de alma y se ganó la ovación en el Johan Cruyff. Aunque para aplauso el que se llevó Claudia Pina, que firmó un doblete tras un pase de Alexia Putellas. Dos goles y una asistencia para la delantera catalana, que puso la guinda a un partidazo del Barça. Las catalanas fueron muy superiores al Chelsea y el resultado hizo justicia para dejarles a 90 minutos de Lisboa.
Ficha del Barça - Chelsea
- Barça: Cata Coll; Ona Batlle, Paredes, Mapi León (Engen, 45'), Brugts (Rolfo, 81'); Patri Guijarro, Aitana Bonmatí, Alexia Putellas; Graham Hansen (Claudia Pina, 65'), Ewa Pajor y Salma Paralluelo (Vicky López, 89').
- Chelsea: Hampton; Lucy Bronze, Bjorn (Girma, 81'), Bright, Baltimore; Keira Walsh, Cuthbert; Rytting Kaneryd, Kaptein (Macario, 61'), Beever-Jones (Reiten, 61'); Mayra Ramírez (Nüsken, 88').
- Goles: Pajor, Pina, Baltimore y Paredes.
- Árbitra: Katalin Kulcsár. Amarilla a Mayra Ramírez (41').
- Estadio: Johan Cruyff. Récord del equipo femenino: 5.750 espectadores-