Las dudas que moldearon el mejor año de Claudia Pina en el Barça: "No tenía minuto, perdía confianza..."
La joven delantera del Barça marcó un doblete en semifinales y luce como 'Pichichi' de la Champions. "Estoy súper orgullosa de lo que hizo", dijo Alexia.

"Ha tenido momentos en que lo ha pasado mal, que no tenía minutos, que perdía la confianza... se rehizo y está donde está con el nivel que tiene. Estoy superorgullosa por lo que hizo". Las palabras de Alexia Putellas sobre Claudia Pina arrojan aún más luz sobre la irrupción, con un rol decisivo, de la delantera en esta temporada. Porque a la catalana le quema el banquillo y los goles. Por eso, no desaprovecha ni un solo minuto cada vez que pone un pie en el verde. Por eso, a nadie le extrañó que tardara apenas cuatro minutos en marcar el primero tras salir en la segunda parte de la ida de la semifinal de la Champions ante el Chelsea.
Pero hubo más. Tras hacer el 2-0, la joven delantera supo entender lo que necesitaba su equipo entre líneas. Cerca del área. Le dio una asistencia a Paredes en el 3-1, tras la diana de Baltimore e hizo el 4-1 al leer a la perfección las intenciones de Alexia Putellas. La capitana del Barça le dio donde tenía que estar para dejarle un pase de tacón. El buen chut, con la puntería afinada, de Claudia Pina hizo el resto.
🤩 B-E-A-UTIFUL ❗
— DAZN Women's Football (@DAZNWFootball) April 20, 2025
Alexia's five-star backheel is transformed by Claudia Pina into Barcelona's 4th goal against Chelsea!
Watch the game live on DAZN and join the DAZN FanZone! ▶️ https://t.co/dIfKpURfZv#UWCLonDAZN #EnjoyTheShow pic.twitter.com/xsVNxF0Yc1
"La verdad es que estuve poco rato, pero me he divertido. A todo el mundo le gusta jugar estos partidos de inicio, pero he tenido que cambiar el chip. Siempre voy a intentar ayudar al equipo en lo que toque, en cualquier momento, en cualquier situación. Cuando he tenido la oportunidad, he salido a intentar comerme el campo", aseguró Pina en rueda de prensa tras ser MVP del partido y seguir alzándose como máxima goleadora de la Champions. "No miro lo del 'pichichi', personalmente", confesó.
Y añadió que vivió con gran intensidad el partido hasta que pudo saltar al campo. "Tenía muchas ganas de salir, como todas mis compañeras. Lo estaba viviendo con bastantes nervios, el penalti también. Lo he pasado bastante mal, se me ha pasado mucho peor en el banquillo. Pero bueno, estaba también disfrutando de cómo estaban jugando mis compañeras, que creo que han hecho un partido completísimo".
Super sub 🤩#UWCL || @claudiaapinaa pic.twitter.com/py8iWjJagP
— UEFA Women's Champions League (@UWCL) April 20, 2025
En esta línea, Pere Romeu quiso justificar su suplencia en rueda de prensa, aludiendo a un plan de partido en el que la catalana también tenía asignado un papel importante. "Claudia está haciendo la mejor temporada desde que estoy aquí. Está jugando una barbaridad y está a un nivel altísimo. Pero quería una primera parte de ritmo, de ocasiones, y de cerrar el partido con una cuarta centrocampista, como hemos hecho", apuntó el técnico culé.
Romeu continuó explicando su planteamiento, que resultó exitoso con una abultada victoria que les hace mirar a la vuelta en Londres con otra cara y mayor seguridad: "Aunque saliéramos con tres delanteras profundas, queríamos un partido de mucha pausa, de llegar bien a las jugadoras entre líneas. Y buscar unos últimos pases a las tres de arriba. Queríamos generar ocasiones desde el principio y teníamos claro que queríamos cerrar el partido con la entrada de Claudia. Un partido redondo y muy contento por todas".
Y tanto que Pina puso la guinda al partido. "Pere me ha transmitido que está contento conmigo, con el trabajo que estoy haciendo, y que debo seguir así", confirmó con una sonrisa la goleadora. La atacante azulgrana fue un ciclón y reconfirma, por enésima vez, su gran momento.
Con nueve goles en Champions, la '9' es Pichichi en la competición europea y deja atrás años en los que tuvo que salir del Barça para sumar minutos. Canterana culé, se marchó al Sevilla en 2020 y volvió más hecha, como aquel que dice, con rodaje en Primera. Porque en la ciudad hispalense no se le dio nada mal eso de dar un paso al frente en la élite: fue una de las titulares, jugó 32 partidos y dejó diez goles y siete asistencias entre Liga y Copa. Con su nivel demostrado, el club le hizo hueco en el primer equipo para ir de menos a más en su rol en el vestuario.
Su paciencia en el Barça y en la Selección
Aunque no todo fueron sonrisas. Pina ha tenido que saber esperar en el Barça y en la Selección. Todo ello coincidió con el conflicto de 'Las 15', grupo del que formó parte. La de Moncada, que fue la más joven en la convocatoria de Vilda para la Eurocopa de 2022, se perdió el Mundial y, después, tuvo que esperar hasta hace apenas uno meses para regresar con la Absoluta.
"Está en un buen momento. Lo lleva demostrando durante todo el año. Es una jugadora que tiene una finalización muy buena, muy rápida y muy adaptada a la Selección", dijo la seleccionadora actual, Montse Tomé, que ha encontrado en ella a una goleadora a punto para deslumbrar en la Eurocopa de este verano en Suiza.
Avui has fet història, Pina! 👏👏 pic.twitter.com/YATBjLQTQt
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) April 20, 2025
La lista de la asturiana es una incógnita, pero la delantera del Barça es favorita a estar en ella. De hecho, incluso se le ha probado en varias posiciones, destacando la de extremo por la derecha, para que tenga un perfil más completo de cara al torneo. Su vuelta a la Selección se coció a fuego lento.
Porque aunque Pina había sido una de las jugadoras más destacadas de la pasada temporada en Liga F, Tomé decidió esperar para llevar a cabo esa llamada. Una citación que fue inevitable después de un inicio de curso en el que Pina no dejó de crecer. El secreto fue un trabajo más a conciencia de la catalana el pasado verano, después de declararse convocable con la Selección.
Aquella decisión fue un punto de inflexión. Quería volver a ser esa delantera a la que el mundo entero miraba como una de las jóvenes promesas del fútbol femenino español. Así, tras firmar una gran temporada con el Barça el curso pasado y ver como sus méritos no fueron suficientes, apretó mucho.
Redujo sus vacaciones en periodo estival, y siguió trabajando muy duro. Todo ello está teniendo su recompensa. Ha vuelto a ser internacional y es clave en el Barça, con el que hizo historia este domingo. Con dos goles y una asistencia Pina encarrila el pase a la final de Lisboa, a la que mira con ganas de seguir reivindicando su valor. Inercia no le falta.