FINAL CHAMPIONS LEAGUE FEMENINA

¿Dónde se juega la final de la Champions Femenina 2023?

El Barcelona femenino busca su segunda corona europea contra el Wolfsburgo alemán.

Las jugadoras del Barcelona femenino celebran un gol conseguido contra el Sporting de Huelva./EFE
Las jugadoras del Barcelona femenino celebran un gol conseguido contra el Sporting de Huelva. EFE
Javier Mercadal

Javier Mercadal

En 2019 la Champions League Femenina tomó una decisión trascendental en su proceso de afianzamiento como torneo con una identidad propia: celebrar su propia final alejada de la sombra del campeonato masculino. Hasta entonces, la sede del partido más importante del año en el futfem europeo era la misma que la de la UCL. Sobre el papel quizá podría verse como un signo de reconocimiento al equiparar ambos torneos. Sin embargo, el contar con ciudades y estadios volcados exclusivamente con su partido ayuda a generar mitología y lore propio de la competición.

En aquella edición, de mal recuerdo para el Barcelona femenino, la ciudad escogida fue Budapest. En el Groupama Arena, estadio de cuatro estrellas y capacidad para 23.700 espectadores, las azulgranas perdieron por 4-1 ante el todopoderoso Olympique de Lyon en la que fue su primera aparición en una final de Champions. Con la distancia otorgada por el tiempo, podemos fechar aquel partido como uno de los primeros pasos dados por el Barça para convertirse en el equipo generacional que aspira a ser. El aprendizaje necesario de un grupo que levantó el trofeo en 2021 en Gotemburgo y aspira a volverlo a hacer en 2023.

¿Dónde es la final de la Champions Femenina en 2023?

Para lograr, el Barcelona femenino deberá imponerse en la final de Eindhoven 2023. La Champions Femenina celebra su gran partido en el PSV Stadium. Recinto en el que las catalanas se deberán medir al Wolfsburgo alemán. Un partido con una narrativa atractiva: el pujante proyecto azulgrana, nuevo aspirante a la realeza europea, desafía a unas lobas que, con cinco finales disputadas en los últimos diez años, aunque con un último título conquistado en 2014, representan a la vieja nobleza que se resiste a desaparecer.

La historia es atractiva y el furor por la venta de entradas así lo demuestra. La asistencia de público a los partidos del Barça femenino disputados en el Camp Nou demuestran el interés que el equipo liderado por Alexia Putellas ha despertado entre los culés, que no dejarán solas a las suyas en los Países Bajos. Después de que tuviesen que levantar a solar el título de 2021 por las restricciones existentes en Suecia, en esta ocasión el equipo estará muy bien acompañado.

Así es el estadio del PSV Eindhoven

En 2020, el PSV Stadium fue elegido como escenario para la final de la Champions League femenina de 2023. Se trata de un estadio de categoría 4 de la UEFA, lo que le ha permitido albergar finales europeas tales como la final de la UEFA de 2006 entre Sevilla y Middlesbrough, de tan buen recuerdo para los sevillistas.

Conocido como Philips Stadion en las competiciones domésticas (la UEFA prohibe utilizar los nombres comerciales en sus competiciones), por la historia común entre el fabricante tecnológico y su equipo de fútbol, se trata de un estadio con solera. No en vano, fue inaugurado en 1931, el actual recinto nada tiene que ver con aquel campo de fútbol primigenio. De hecho, su última reforma data del año 2002, cuando se cerraron los cuatro córners incrementando de esta manera el aforo. Antes, en el año 2000, se habían realizado varias mejoras de cara a la Eurocopa que tuvo lugar en Bélgica y Países Bajos aquel año. Eindhoven fue sede de tres partidos de la fase de grupos (Portugal 3-2 Inglaterra, Suecia 0-0 Turquía y Italia 2-1 Suecia).

En total, el PSV Stadium posee una capacidad de 35.119 espectadores. Se trata de un estadio bastante homogéneo, con dos anillos repartidos a lo largo de todo el recinto. Todas las tribunas, además, están cubiertas. El primer paquete de entradas que otorgó la federación neerlandesa al Barcelona ocupaban el córner entre el fondo West y la tribuna Noord, por lo que es presumible que ese sea el principal foco de congregación de la afición culé dentro del estadio.

Cómo llegar al PSV Stadium de Eindhoven

El estadio del PSV Eindhoven está situado junto al centro de la ciudad, lo que implica que se tarda unos 10 minutos a pie tanto desde la estación de tren principal de la ciudad, Eindhoven Centraal, como de la zona comercial y restauración. De hecho, el estadio es una de las principales atracciones de Eindhoven, lo que implica que el camino está muy bien señalizado. No en vano, se accede a él a través de la avenida PSV laan.

Desde el aeropuerto de Eindhoven, la forma más práctica para acceder al estadio es con el autobús 401, con final en la estación de tren. La línea pasa por el propio campo de fútbol, donde tienen una parada. El trayecto es solo de unos 20 minutos.