Lieke Martens recuerda su amarga salida del Barça: "Me molestó, di todo por el club y no tuve ni una mínima despedida"
La actual jugadora del PSG habló en una entrevista con el

Pasan los años y el anuncio de la no continuidad de Lieke Martens en el FC Barcelona femenino sigue siendo un tema que genera debate. A la extremo neerlandesa, que ahora milita en las filas del PSG -este sábado juega la otra semifinal ante el Olympique de Lyon-, jamás se le olvidará el mes de junio de 2022, cuando el culebrón sobre su salida del conjunto culé se hizo oficial. "No todo fue un camino de rosas. En ese momento me molestó que se hiciera así, lo di todo por el club y no tuve ni una mínima despedida. Fue doloroso para mí, pero es necesario seguir adelante y ahora recuerdo con mucho orgullo mi estancia en Barcelona", se sinceró la jugadora en una entrevista con el Diari ARA.
No respondió directamente a la pregunta sobre si sintió que dio más por el club que al revés y destacó sus registros: "Si echamos la vista atrás, fui el primer gran fichaje de la sección. Antes de que yo llegara, no habían ganado muchos trofeos. Podría haber firmado por cualquier otro gran equipo, pero escogí al Barça por una razón: creía en el proceso, en la idea y en que podíamos hacer las cosas realmente bien. Y así fue, a los cinco años, ya lo habíamos ganado todo". "Al final estoy contenta con la impronta que dejé en Barcelona: 73 goles y más de 50 asistencias en poco más de 150 partidos. No son malos registros", apuntó.
También confesó en la entrevista no sentirse despreciada por el conjunto culé. "Así es el fútbol", simplificó la extremo. "El fútbol femenino ha avanzado considerablemente y yo tan sólo esperaba, como mínimo, las gracias por lo que logramos y vivimos juntos durante cinco años. Esto era lo único que buscaba, y si no tienes ni ese detalle, está claro que es doloroso".
👋 Melanie, Jenni Hermoso, Leila, Martens i Candela acaben la seva vinculació amb el Barça avui 30 de juny ▶ https://t.co/BSEv1hN163 pic.twitter.com/Mkx9kZLjrk
— FC Barcelona Femení (@FCBfemeni) June 30, 2022
Con los ojos vidriosos, como apuntan en la entrevista, Lieke Martens explicó que el fútbol femenino no funciona como el masculino: "Debemos tomar decisiones que muchos hombres no tienen en consideración. Yo con mi sueldo no puedo permitirme llevarme a toda la familia donde vivo y mantenerla". La jugadora se decantó por el PSG para poder estar más cerca de su familia: "He estado durante mucho tiempo sin ver a mis padres, mi hermana, mi pareja. Ellos deben seguir trabajando para sobrevivir".
A pesar de ello, confesó en la entrevista que sigue siendo una seguidora más del Barça "por la forma en la que juegan" y cómo hacen las cosas. Destacó la superación del equipo y el trato que el club le da a la cantera: "Me ayudaron a ser mejor futbolista y guardo un buen recuerdo de mi etapa. Por supuesto que pude continuar en Barcelona. Me ofrecieron una renovación del contrato, pero al fin y al cabo, así es el fútbol y hay momentos de tu vida que debes decidir qué es lo mejor para ti".
"Tan solo esperaba, como mínimo, las gracias por lo que logramos y vivimos juntos durante cinco años"
jugadora del PSGTambién dijo estar muy agradecida por los cinco años en los que defendió la camiseta del conjunto culé. "Nunca les he deseado nada malo a los aficionados del Barça ni al propio club. No sé qué me presentará el futuro, sin embargo, el Barça siempre ocupará un espacio en mi corazón, allí jugué con mucho gusto y sólo espero que los aficionados y el propio club se acuerden de lo que di por este maravilloso equipo y que formo parte de la familia azulgrana", se sinceró y volvió a recalcar que en el momento de su salida se sintió "bastante triste y decepcionada" por la manera en la que se dio todo.
No quiso hablar sobre la salida de Lluís Cortés del Barça, aunque sí se mostró sorprendida por su salida. Tampoco quiso comparar a Lluís con Jonatan Giráldez. A ella le tocó vivir el cambio de un entrenador a otro: "No Pienso que lo que realmente es bueno y marca la diferencia en este equipo es que existe una muy buena relación y comunicación entre todas y con lo que los entrenadores buscan de cada jugadora".