El Manchester City de las 'estrellas' japonesas con espíritu brasileño y un estilo de juego que maravilló al mundo
El conjunto de Gareth Taylor se enfrentará al Barça esta noche (21:00h) en el primer partido de fase de grupos de la Champions.

La Selección de Japón demostró al mundo entero en el verano de 2023, en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda su estilo de juego. Ordenado, cuidando el balón, ganando en la posesión y haciendo daño al rival con un juego vertical a la hora de atacar. Un estilo de juego que siempre se ha asemejado a la idea de equipos como el Barça o, en este caso al Manchester City. Fue el club inglés el que aprovechó el talento nipón durante el último mercado veraniego para reforzar su plantilla en el equipo femenino, captando a jugadoras como Aoba Fujino (20 años), una de las mayores perlas del país, a Yamashita para la portería y a Shimizu -se rompió el cruzado en verano durante los Juegos Olímpicos- para la defensa.
Todas ellas se unieron a Yui Hasegawa, quien recientemente amplió su contrato hasta 2027 y se convirtió en una fija en el centro del campo del City. Los ojos estarán puestos en la joven delantera de 20 años, que empezó a hacer ruido con la Selección Sub-20 japonesa en el Mundial de 2022 de Costa Rica hasta que se afianzó en la absoluta en el Mundial de Australia y Nueva Zelanda, donde se convirtió en la goleadora más joven del país en marcar en un torneo mundialista, tanto en la selección masculina con la femenina.
Como desveló en los medios del club cuando se produjo su fichaje, sigue los pasos de quien ha sido su inspiración desde bien pequeña: Ronaldinho. "Era un jugador que entretenía a los aficionados jugando a fútbol y él también disfrutaba jugando. Quiero ser una buena jugadora de fútbol entreteniendo o haciendo feliz a la gente al verme jugar", aseguró. Además, es una jugadora que, además de ser muy familiar, siempre tiene presente uno de los consejos que le dio su madre: "Que piense siempre en el motivo de lo que me sucede". Es por ello que para alejarse del ruido del fútbol, le gusta relajarse contemplando las estrellas, como ella misma confesó en la entrevista.

En la portería, el City se reforzó -aún más teniendo a la joven Khiara Keating- con otro de los talentos de Japón: la guardameta Ayaka Yamashita. Procedente del INAC Kope Leonessa, tuvo el mejor historial defensivo de la máxima categoría del país durante la temporada pasada. Nada más aterrizar en Mánchester y firmar por el conjunto de Gareth Taylor, ya empezó a escribir su propia historia al coger el dorsal 31, convirtiéndose en la primera mujer en llevarlo desde que se refundó la sección en 2014 y compartiéndolo, además, con Ederson, portero del primer equipo masculino. "Es alguien a quien admiro", confesó la portera en una entrevista con los medios del club.
Además, con la llegada de Yamashita a las filas del City, Yui Hasegawa volvió a juntarse con una excompañera de equipo. Jugaron juntas en el Tokyo Verdy, donde ganaron cinco títulos consecutivos de la primera división del país entre 2015 y 2019 hasta que Yui emprendió su viaje a Europa para fichar por el AC Milan en 2021, antes de recalar en el City. Cuando la portera firmó por el conjunto inglés, dejó claro la importancia de tener a una jugadora como Yui en el equipo: "Me aseguro de mirarla cuando recibe el balón. Creo que es una jugadora crucial para ganar títulos".

Un pasado lleno de cambios
El partido hará que las mentes de los aficionados retrocedan a la temporada 20/21, el único precedente que hay entre ambos equipos hasta la fecha. Fue en aquella campaña cuando el Barça se impuso en los cuartos de final ante el Manchester City, en una eliminatoria que afianzó a las de Lluís Cortés como uno de los equipos fuertes de Europa tras llegar a la final y ganar al Chelsea por 4-0. Pero fue el encuentro ante el City donde el conjunto culé dio un paso al frente para imponerse 3-0 en la ida, que se disputó en Monza debido a las restricciones de la Covid-19, y perdió 2-1 en la vuelta, pero con el resultado global a favor consiguieron el billete a semifinales.
Una de las heroínas de aquella eliminatoria fue Asisat Oshoala, quien en enero dejó el Barça para fichar por el Bay FC de la liga estadounidense, marcando dos goles entre los dos partidos. También pusieron su granito de arena Mariona Caldentey y Jenni Hermoso en el partido de ida, dos jugadoras que tampoco están actualmente en la plantilla. Como Sandra Paños, que se despidió del club en verano, y que en aquella eliminatoria voló para detener un gol a Chloe Kelly desde el punto de penalti.
El Manchester City contaba con uno de los mejores centros del campo del momento, con Caroline Weir (actualmente estrella del Real Madrid), Keira Walsh (ahora en el Barça) y Georgia Stanway (centrocampista del Bayern de Múnich). En el del conjunto culé también estaba Vicky Losada, que después terminaría compitiendo a favor del equipo de Mánchester, así como Leila Ouahabi, que también dejó el Barça para probar suerte en Inglaterra de la mano del City.