La adaptación "ejemplar" de Melanie Leupolz, una estrella "amortizada" en el Real Madrid
Desde el vestuario destacan su profesionalidad, nivel y compromiso. "Quiero contribuir al éxito", apunta.

"Será bonito jugar contra ella. Tengo muchas ganas de ver a Melanie y saber cómo se ha adaptado en el Real Madrid". Chelsea y Real Madrid se miden este martes (21:00h, DAZN) en la primera jornada de la fase de grupos de la Champions y muchos de los focos del partido, que se jugará en Stamford Bridge, apunta a un nombre: Melanie Leupolz. No solo por el interés de excompañeras como Sjoeke Nüsken en saber qué tal le va por Madrid, sino porque la alemana vuelve a la que fue su casa durante cuatro años tras un traspaso sorprendente al club blanco y muy buenas sensaciones en sus primeros pasos como madridista.
🤳 @Melanie_Leupolz: "¡Hola, #Madridistas! Acabamos de llegar a Londres, a Stamford Bridge, y estamos listas y preparadas para el partido de mañana. ¡Hala Madrid!"#UWCL pic.twitter.com/vAIB4axCaJ
— Real Madrid C.F. (@realmadridfem) October 7, 2024
De hecho, desde el vestuario blanco destacan el comportamiento ejemplar y muy profesional de Leupolz. Más allá del equipo, en el club celebran su llegada y han quedado impresionados con el nivel que ha tenido en sus primeros encuentros y entrenamientos con el conjunto dirigido por Alberto Toril. Mientras, la alemana no esconde su amor por los colores que viste desde el pasado verano.
"No diría que es presión, diría que es un privilegio llevar la camiseta del Real Madrid. Es el mejor equipo del mundo. Me siento muy orgullosa de vestirla en los partidos y todos los días en los entrenamientos", aseguró la nueva centrocampista blanca en la previa del encuentro ante el Chelsea.
Con el '24' a la espalda, Leupolz fichó por el club madrileño con la ilusión de "contribuir al éxito" del equipo femenino. Por ello, no dudó en hacer las maletas y, previo acuerdo con la entidad blue -tenía contrato hasta 2026-, y recalar en Valdebebas.
Las cifras del traspaso no han trascendido, pero desde el Madrid sienten que ya está más que "amortizado" y fuentes cercanas a la operación niegan que sea una cantidad llamativa o desorbitada, teniendo en cuenta los pagos -pocos- que se llevan a cabo en el fútbol femenino.
En lo que todos coinciden es en que la alemana es esa estrella a medida para el club blanco. Tanto dentro como fuera del campo. Su discreción, su profesionalismo y disciplina y, sobre todo, su rendimiento. Ahora, tras dejar muy buen sabor de boca en sus primeros compases en el equipo dirigido por Alberto Toril, quiere dar un paso al frente.
Un palmarés envidiable y “grandes objetivos” en el Madrid
Ya lució su poderío físico y técnico en la previa de Champions, con un 'hala Madrid' que ilusionó al madridismo. Era su carta de presentación sobre todo aquello que quiere aportar en su nueva etapa. "Tenemos una buena plantilla y grandes objetivos este año. Todas afrontamos este torneo con mucha ilusión", indicó antes de enfrentarse al Chelsea.
Tras militar en varios de los mejores equipos de Europa y ser una de las estrellas más míticas de la selección alemana -se retiró recientemente como internacional-, Leupolz se formó en Psicología, Liderazgo y Gestión, lo que también sirvió de cara a canalizar la presión en el fútbol. Debutó con 19 años con la Absoluta de su país y ya entonces demostró una gran madurez. Pronto levantó su primera Eurocopa, en 2013. Después, llegó un oro en los Juegos Olímpicos de 2016.
Los galones que adquirió como internacional la llevaron a ser capitana del Bayern de Múnich -estuvo seis años y ganó dos Bundesligas- y una de las piezas fundamentales del Chelsea de Emma Hayes, quien también se despidió el pasado verano. Entre uno y otro equipo ganó ligas en Alemania e Inglaterra, además de tres FA Cup y dos copas de Inglaterra.
Durante su etapa por el Chelsea, dio a luz a su primer y único hijo, convirtiéndose en un ejemplo más allá del verde. Leupolz dio visibilidad a la lucha por la maternidad en el fútbol, agradeció públicamente el gran trato del club inglés y regresó al trabajo con normalidad. Su bebé pasó a ser uno más del equipo e incluso le acompañó al Mundial, en el que quiso cerrar su etapa como internacional para centrarse en los últimos años de su carrera.
Tras todo esto, llegó el Real Madrid. A sus 30 años, la alemana aterrizó en Valdebebas con ganar de sumar nuevas experiencias en su dilatada experiencia. En el equipo blanco ya se ha ganado el respeto de todos. El siguiente reto es liderar al conjunto madrileño a lo más alto. Conseguir elevarlo entre los mejores de Europa.
Este martes, en Stamford Bridge, será la primera prueba de fuego: el Real Madrid busca su primera victoria ante el Chelsea, con dos empates y dos derrotas en sus únicos enfrentamientos en Champions. Un duelo especial para un Leupolz que tendrá más ojos que nunca en su fútbol. La alemana, tras la baja de Toletti, apunta a titular junto a Teresa Abelleira y Angendahl. Y avisa: "Con mi experiencia espero aportar mi granito de arena al equipo y contribuir a los éxitos que queremos cosechar".