Melanie Serrano: "Tragamos mucha mierda en el fútbol femenino y no se valora tanto"
La exjugadora vivió lo mejor y lo peor de la historia reciente del Barça. "La Champions impulsó el fútbol femenino en España. Ojalá llegue otra", afirma a Relevo.

De los campos de tierra a llenar dos veces el Camp Nou, con récord mundial por partida doble, y levantar una Champions. Si hay alguien o algo que pueda personificar la evolución del Barça en las últimas dos décadas sin duda es Melanie Serrano. Nacida en Sevilla, la exjugadora se trasladó siendo una niña a Cataluña junto a su madre y su hermana. Blanes fue se segunda casa y desde allí dio el salto al Barcelona en 2003. Tenía sólo 14 años. Y un sueño: dedicarse profesionalmente al fútbol. Lo consiguió y no se conformó. "Me entregué al máximo. Llegué a ser mi mejor versión y lo gané todo con el Barça", añade, con la tranquilidad de quien no tiene ninguna deuda pendiente con el fútbol.
De hecho, puede que sea el balón el que aún tenga cuentas pendientes con ella. Sufrió injusticias que la dejaban a ella volviendo en tren de los entrenamientos mientras los niños iban en taxi. Perteneció a esa generación (y no hace tanto de esto) que aún llevaba ropa tres tallas más grande por no tener equipaciones femeninas... Los motivos para haber tirado la toalla fueron muchos, pero Melanie tuvo un objetivo y lo vistió de azulgrana.
‼️ Melanie Serrano hace oficial su retirada tras 18 temporadas en el Barça.
— Mayca Jiménez Durillo (@Mayca_Jimenez) May 13, 2022
🤝 Seguirá vinculada al club azulgrana, en el que ganó 17 títulos y es la jugadora con más partidos.
🗣️ "Melanie es Barça y Barça es Melanie" pic.twitter.com/0PKbHUxtx6
En total, fueron 18 temporadas con la elástica culé. Toda una vida en la que alzó 17 títulos. Entre ellos, uno muy especial: la Champions. La exjugadora, que colgó la botas el pasado verano y ahora es segunda entrenadora del Infantil D, atiende a este periódico en las cercanías del estadio Johan Cruyff. Lleva prisa porque le gusta llegar con mucho tiempo a los entrenamientos para recibir una por una a sus jugadoras. No obstante, se presta a charlar unos minutos sobre el partido que se viene este jueves en la Ciudad Condal.
"¡Qué recuerdos!", dice con una gran sonrisa al nombrarle el Chelsea, rival del Barça en esta semifinal y equipo al que derrotaron en la final de la Champions de 2021. "De momento, va la cosa encaminada igual, con victoria en Stamford Bridge por 0-1. Esperemos que el Camp Nou siga con la misma sintonía y volvamos a ser campeonas", declara.
Melanie Serrano es puro Barça, pero también puro fútbol femenino. Su cercanía, su humildad y su lucha así lo muestran. De sus discursos ejemplares en las grandes finales a los que intenta inculcar a sus jugadoras. "Tragamos mucha mierda en el fútbol femenino y ahora no se valora tanto porque todo es más fácil. Yo cuando veo alguna actitud de una jugadora que no valora una simple botella de agua, una simple ropa, vestuario o cualquier cosa que yo no tuve tan fácil, intento corregirlo para que lo valore", remarca.
En todo esto, en el auge del Barça y el fútbol femenino en España, mucho tiene que ver la lucha de pioneras como Melanie. También los logros que llegaron a consumir algunas de ellas como la ex azulgrana. "La Champions del Barça ayudó mucho al fútbol femenino español. Ha ayudado a que las niñas quieran ser como esas jugadoras, que se vean reflejadas y tengan los mismos sueños", expone.
La sevillana pide seguir con el ejemplo del Barça. "Se están haciendo las cosas muy bien en la sección femenina. En los clubes deberán apoyar más a la sección de fútbol femenino y tener los mismos recursos que tenemos en el Barça porque eso es muy importante. La competitividad se gana con trabajo diario y creo que los recursos que tienen muchos clubes no alcanzan para que se llegue al nivel del Barça", dice de manera rotunda.
Todo su trabajo y el de otras muchas jugadoras y miembros del Barça han llevado en volandas al club a lo más alto de Europa. A pelear por su tercera final consecutiva de Champions y cuarta de su historia. A ser el gran temido de la competición europea. "Hemos llegado a la cima de la montaña y somos el coco de Europa y eso es un privilegio y un orgullo el saber que lo has alcanzado. Ahora es difícil porque todo el mundo te está mirando para ver lo que van a ofrecer. Por suerte tenemos a las mejores jugadoras y darán un espectáculo a la altura", argumenta Melanie, que se moja con el resultado en el Camp Nou y augura "una manita".
La excapitana del Barça no se moja al hablar del posible regreso de Alexia en el Camp Nou. Sonríe y suspira: "Ojalá. Tomarán la mejor decisión por ella", remarca un día antes de que se conociera oficialmente que la actual Balón de Oro y The Best ha recibido el alta médica.
Mientras habla del partido, del Barça, de la Champions... a Melanie se le enciende un brillo especial en los ojos. "Sí. Echo de menos jugar. Sobre todo en momentos especiales y únicos como estos", confiesa. Será por esto que la exjugadora sigue muy, muy ligada al club, siendo parte del fútbol base femenino y manteniendo contacto con muchas jugadoras del primer equipo.
"Me gusta seguir hablando con ellas. Tengo amistad con bastantes", sentencia. El jueves (18:45h) en la grada seguro que habrá un corazón que lata más fuerte que el resto. Que sentirá las mariposas de quien ya ha vivido algo similar sobre el verde. Porque Melanie Serrano no se ha separado del Barça y será un aliento más para él.