CHAMPIONS

Las palabras rescatadas de Alexia Putellas que alientan al Barça para otro épico doblete en Champions: "Sería una noche de fiesta"

La capitana habló en marzo en 'FourFourTwo' sobre la posibilidad de que el equipo masculino y femenino ganen el título europeo en la misma temporada.

Alexia Putellas, jugadora del Barça, besa el trofeo de la Champions. /INSTAGRAM: ALEXIA PUTELLAS
Alexia Putellas, jugadora del Barça, besa el trofeo de la Champions. INSTAGRAM: ALEXIA PUTELLAS
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

El Barça está en semifinales de la Champions. Masculina y femenina. Con eliminatorias ante Inter de Milán (la ida, el 30 de abril, y la vuelta, el 6 de mayo) y Chelsea (la ida, el 20 de abril, y la vuelta, el 27 del mismo mes), respectivamente. Y los y las culés ya sueñan con algo que sería aún más único que lo que ya lograron en 2021: ellas ganaron su primer título europeo y la entidad catalana se convirtió en la primera de la historia que puso en sus vitrinas este trofeo en ambas categorías.

"Ya somos el único club que ha ganado la Liga de Campeones masculina y femenina, así que lo único aún más histórico que podríamos hacer sería ganarla en la misma temporada, ¿verdad?", destacó Alexia Putellas, capitana y leyenda azulgrana —es la tercera máxima goleadora del club, con 208 goles por detrás de César Rodríguez, con 232, y Leo Messi, con 672—, en una entrevista con FourFourTwo a principios de marzo.

Las palabras de la centrocampista resuenan en las redes sociales tras finalizar los cuartos de final del torneo masculino, con el club catalán en esta fase, alimentan la ilusión del barcelonismo y se presentan como extra de motivación para la entidad presidida por Laporta con el reto de firmar un doblete histórico.

Entonces, el Barça femenino estaba en cuartos de final de la Champions, donde se impuso al Wolfsburgo por un global de 10-2. Ellos aún caminaban por octavos, ronda en la que ganaron al Benfica por 4-1. Y, después, consiguieron el pase a las semifinales europeas tras superar la eliminatoria ante el Dortmund por un global de 5-3. Así, ambos equipos estarán entre los cuatro mejores clubes de Europa de cada categoría.

Las culés buscan sumar su tercera Champions consecutiva, cuarta que sumarían tras los títulos de 2021, 2023 y 2024. Mientras, el equipo masculino quieren alzar la Orejona diez años después. "Para el Barcelona, sin duda, sería una noche de fiesta. Pero mira, ambos sabemos que sería muy, muy difícil. Tendrían que salir muchas cosas como queremos, trabajando día a día para lograr nuestros objetivos, pero si te preparas a diario, son esos pequeños detalles los que pueden marcar la diferencia cuando compites en competiciones tan importantes contra grandes equipos", añadía Alexia Putellas, que llega a las semifinales de la Champions como una de las jugadoras más decisivas del Barça.

De hecho, la mediocentro y capitana ha participado, con gol o asistencia, contra casi todos los equipos a los que se ha enfrentado en la presente temporada, tanto en la Liga como en la Champions League. Solo dos rivales se le han resistido: el Levante y el Sevilla. Frente al conjunto hispalense, en la última jornada de Liga F, Alexia participó en la jugada del gol de Vicky López con un buen pase en profundidad para Salma Paralluelo. La aragonesa chutó y, en el rechace de Sullastres, anotó la joven madrileña.

La semifinal ante el Chelsea reeditará la final de 2021

En Europa, el rendimiento ha sido impecable. Ha contribuido con goles o asistencias frente a todos los equipos que ha enfrentado en Champions hasta el momento, y ya apunta al Chelsea como su próximo objetivo para mantener esa racha. En la memoria, la final de 2021, con triunfo ante las inglesas por 0-4. Alexia llegó tocada a la final por una dolencia en la pierna izquierda, pero eso no le pesó para hacer historia. Marcó un gol para hacer el 0-2 tras un tanto en propia de Leupolz, dio el pase a Aitana Bonmatí para el 0-3 y lideró al equipo con una arenga previa que será eterna.

"Hay que salir como nos salieron a nosotras en la otra final", gritó una Alexia Putellas que, pocos meses después, se convertiría en la mejor jugadora del planeta. "Como ganemos, es que somos eternas. Pero por cómo jugamos...", continuó la '11' del Barça. "Eso que no se nos olvide. Desde el cero al noventa, no hay distracciones. Hasta que no acabemos no pensamos en la copa. Hasta el final. ¡Hasta el final Barça!". La conjura fue magia y el Barça alzó su primer título europeo.

Cuatro años después, el equipo azulgrana se reencuentra con el Chelsea, al que también se midió en las semifinales la temporada pasada. Las inglesas ganaron en la ida por 0-1 y el Barça remontó al ritmo de Aitana en Londres. Un partido que hace mirar a la eliminatoria de este año como todo un partidazo para definir a uno de los finalistas que estarán en Lisboa el próximo 24 de mayo. Si el Barça lo consigue, solo quedará esperar a lo que también hagan ellos en las semifinales, ante el Inter de Milán. Su turno, de cara a una hipotética final, sería el 31 de mayo en Múnich.