CHAMPIONS FEMENINA

Suerte y un reencuentro especial para el Barça en cuartos de la Champions

Las azulgranas evitan al Lyon y se medirán a la Roma de Vicky Losada.

Partidos de cuartos de final de la Champions femenina. /RELEVO
Partidos de cuartos de final de la Champions femenina. RELEVO
Mayca Jiménez

Mayca Jiménez

Respiró el Barça pronto en el sorteo de cuartos de final de la Champions femenina. La tercera bola en salir fue la del gran 'coco' y vigente campeón, Olympique de Lyon (ocho veces campeón). Y su rival fue el Chelsea, evitándose así el cruce con el equipo azulgrana, víctima de las francesas en la última final europea. La suerte de las de Jonathan Giráldez fue aún mayor, pues cayeron encuadradas con la Roma. El equipo italiano, revelación en la fase de grupo y debutante en cuartos, era el rival más asequible entre todas las opciones posibles.

Un duelo que tendrá un reencuentro especial. Vicky Losada, capitana histórica del equipo azulgrana que alzó la Champions en 2021, se enfrentará por primera vez a su ex equipo. La mediocentro no es la única futbolista con pasado culé en la Roma. Andressa Alves, que jugó en el Barça entre 2016 y 2019 y que milita actualmente en el cuadro romano, también será rival de las catalanas. La eliminatoria se jugará el 21 o 22 de marzo (ida) y el 29 o 30 de marzo (vuelta).

Vicky Losada levantando la Champions del Barça en 2021. GETTY
Vicky Losada levantando la Champions del Barça en 2021. GETTY

El equipo culé, campeón en 2021, busca su cuarta final europea en las últimas cinco temporadas. En el camino a Eindhoven, donde se disputará el título el próximo 3 de junio, el Barça ya ha conocido también sus posibles rivales si pasa a las semifinales. Una siguiente ronda en la que no ha podido esquivar el nombre del Lyon. El conjunto francés podría enfrentarse al Barça si ambos ganan a sus rivales en cuartos, Chelsea y Roma, respectivamente.

Los dos cruces de cuartos restantes han dibujado dos partidazos: Bayern de Múnich - Arsenal y PSG - Wolfsburgo. Este último, campeón de la Champions en dos ocasiones, es uno de los favoritos tras Lyon y Barça. También levantó el título el Arsenal. Mientras, el PSG busca su primera final tras haberse quedado a las puertas del título en dos ocasiones. Un mismo objetivo que el Bayern, que hizo una buena fase de grupos y que afronta su sexta participación en cuartos de final en las seis últimas temporadas.

Hay que recordar que la llamada regla de los goles a domicilio se suprimió la temporada pasada, por lo que los empates a 180 minutos en cuartos de final o semifinales irán a la prórroga, independientemente del número de goles que haya marcado cada equipo en casa y fuera. Si los equipos siguen sin poder desempatar tras los 30 minutos adicionales, la eliminatoria se decidirá en la tanda de penaltis.

Con todo esto, ya queda definida la hoja de ruta hasta la final de la Champions en Eindhoven el próximo 3 de junio. Será en el PSV Stadion, con capacidad para 35.000 espectadores. Un templo que cuenta con un largo historial de partidos importantes, como las finales de la Copa de la UEFA de 1978 (partido de vuelta) y 2006, el choque de vuelta de la Supercopa de la UEFA de 1988 y tres encuentros de la UEFA EURO 2000.

Además, presentó un muy buen ambiente (30.238 aficionados) en la victoria de Países Bajos sobre Irlanda del Norte en el camino hacia la Copa Mundial Femenina de la FIFA en 2018. Un récord de asistencia para cualquier partido de clasificación femenina organizado por la UEFA que espera superarse en una final europea en la que espera estar el Barça. Las azulgranas tendrán un rival muy asequible en cuartos, con una Roma que espera dar la sorpresa.