Más de 2.000 agentes velarán por la seguridad del Real Madrid - Manchester City en el Bernabéu ante la amenaza del ISIS
En las últimas horas, agencias de propaganda del Estado Islámico han distribuido imágenes en las que se contempla el Santiago Bernabéu como objetivo de atentados.

Un mensaje por Whatsapp corrió como la pólvora en las últimas horas de la tarde del martes: "Publicación del DAESH de ahora mismo...". Adjunta a ese texto, una foto en la que aparecían mencionados varios estadios de fútbol, entre ellos, el Santiago Bernabéu y el Metropolitano, donde hoy y mañana se disputan los cuartos de final de la Champions, y un texto: "Matadlos a todos". El contenido había sido reenviado miles de veces.
¿Pero qué sabemos?
En Relevo hemos tratado de rastrear el origen de la imagen, sin éxito. La Policía Nacional está investigando, según ha desvelado Maldita.es, el origen de la misma. Sin embargo, en nuestra búsqueda sí encontramos que Al-Naba, una de las agencias de propaganda vinculadas al Estado Islámico, había publicado en su web el 7 de abril otra imagen en la que aparecen el Bernabéu y el logo de la Champions, junto a un texto en el que también se establece este lugar como objetivo de acciones terroristas.
Ante la alerta suscitada, hemos consultado a Interior, que ha llamado a la tranquilidad ante la amenaza yihadista. Los encuentros celebrados estos días en Madrid, junto al que albergará Barcelona el próximo 16 de abril (FCB-PSG), ya habían sido declarados de "alto riesgo" el pasado 19 de marzo por la Comisión Permanente de la Comisión Estatal contra la Violencia, el Racismo, la Xenofobia y la Intolerancia en el Deporte.
El dispositivo previsto para los eventos deportivos que se celebran estos días en la capital contará con "más de 2.000 agentes de Policía Nacional y también de Guardia Civil, a los que se sumarán los efectivos de la Policía Municipal de Madrid". El despliegue se suma a las medidas ya previstas en el Plan de Prevención, Protección y Respuesta Antiterrorista para la actual alerta, que ya se situaba en un nivel de 4 sobre 5. La información distribuida por Interior concluye: "España es uno de los países más seguros del mundo".
El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín, ha comentado que el dispositivo para los partidos, que se refuerza, es acorde "al nivel de alerta determinado por los servicios de inteligencia y las fuerzas de seguridad" para afrontar la celebración de dos eventos que en esta ocasión congregarán a casi 8.000 aficionados visitantes, según EFE.
Que la celebración de dos partidos de jornadas eliminatorias de Liga de Campeones llegue en jornadas consecutivas "desde luego que representa un enorme desafío, pero ya lo hemos superado con anterioridad y con nota. Ahora estamos trabajando para que vuelva a ser así", ha manifestado Martín en un mensaje difundido a los medios.
Además, ha llamado a la coordinación entre las diferentes administraciones -el Ayuntamiento de la capital también participa en el dispositivo- y todos los servicios públicos para que Madrid pueda celebrar eventos de esta naturaleza "en las mejores condiciones posibles, garantizando la seguridad y el disfrute de todos los ciudadanos".
Tanto en España como en Europa los investigadores están atentos a la amenaza yihadista. Así, fuentes de la lucha antiterrorista consultadas por EFE, han recordado que precisamente este martes termina el Ramadán y, como es habitual, la amenaza aumenta, como también "la incitación mediática" en las plataformas virtuales del entorno del Dáesh.
Según ha podido saber Relevo, el Manchester City no ha recibido comunicación respecto al asunto y el viaje se está desarrollando con normalidad. El hotel en el que se aloja el club británico no mostraba refuerzos de seguridad extraordinarios respecto a anteriores visitas.
¿Qué dice UEFA?
Siendo partidos de Champions y celebrándose, como es habitual, reuniones de seguridad previas a los encuentros, hemos recurrido a la UEFA para saber en qué punto estaban los preparativos de los encuentros tras esta presunta amenaza.
La respuesta del máximo organismo del fútbol europeo es, literalmente, esta: "UEFA conoce estas presuntas amenazas terroristas sobre los partidos de esta semana y está trabajando de manera muy cercana con las autoridades responsables de cada uno de ellos. Está previsto que todos os encuentros se celebren como está previsto con las medidas de seguridad apropiadas en cada zona".
También el técnico del PSG, Luis Enrique, se ha referido al asunto en su rueda de prensa previa. "Espero que se pueda controlar y se quede sólo en una amenaza. Estamos preocupados por eso", aseguró el asturiano.
Más seguridad en el PSG - Barça
Francia va a reforzar "considerablemente" las medidas de seguridad para el partido que disputan mañana el París Saint-Germain (PSG) y el Barcelona tras las amenazas del Estado Islámico (EI) de atentar contra la Liga de Campeones, anunció hoy el ministro del Interior, Gérald Darmanin.
En unas declaraciones a la prensa, Darmanin señaló que ha habido "una amenaza hecha pública por parte del Estado Islámico", por lo que ha pedido a la Prefectura de la Policía "reforzar los medios de seguridad considerablemente", aunque no detalló cómo será el refuerzo.