ATLÉTICO-BRUJAS

Algo más que tres puntos: el dinero que se juega el Atleti ante el Brujas

El club perdería, como mínimo, unos 20 millones de euros respecto al ejercicio fiscal de 2021 si cae en la fase de grupos.

Los jugadores del Atlético celebran un gol en el Metropolitano. /GETTY
Los jugadores del Atlético celebran un gol en el Metropolitano. GETTY
José Luis Guerrero

José Luis Guerrero

"Los dos próximos partidos son muy importantes para el club", decía Miguel Ángel Gil Marín en el homenaje de Koke en el Metropolitano. El equipo rojiblanco ganó el primero con sufrimiento ante el Girona ("hay momentos en los que hay que ganar, y éste había que ganarlo", dijo el Cholo tras el 2-1) y ahora toca medirse al Brujas (18:45 horas), con la clasificación europea pendiendo de un hilo tras las derrotas en Bélgica (2-0) y Alemania (1-0). Al Atlético le valdría con ganar en casa al Brujas y al Bayer y sumar un empate en Porto para clasificarse matemáticamente. Pero, claro, son las cuentas de la lechera.

Todo lo que no sea ganar ante los pupilos de Hoefkens, obligaría a los rojiblancos a ganar los dos siguientes partidos y esperar carambolas (en función de lo que ocurra en el Bayer-Porto). "Sabemos la importancia que tiene este partido. Hemos perdido dos partidos seguidos en la Liga de Campeones y necesitamos volver a hacerlo bien, volver a encontrarnos y estar fuertes en esta competición. Y para eso necesitamos dar el máximo nosotros primero sobre el campo", resaltaba Simeone antes del partido.

Clasificación grupo B

  • Brujas 9 puntos
  • Porto 3 puntos
  • Bayer 3 puntos
  • Atlético 3 puntos

Más allá de la importancia deportiva del duelo, este Atleti-Brujas se antoja trascendental para la salud financiera de la entidad colchonera, más si cabe después de que se oficializara el traspaso de Griezmann esta misma semana por 20 millones de euros. Caer en la fase de grupos de la Champions supondría una grave pérdida de ingresos procedentes, para empezar, de la UEFA, que otorga 9,6 millones de euros a los clasificados para octavos, 10,6 a los que se meten en cuartos, 12,5 para los semifinalistas, 15,5 para el finalista y 20 para el campeón. Es decir, el Atlético perdería, como mínimo, unos 20 millones de euros respecto al ejercicio fiscal de 2021.

En las nueve temporadas anteriores con el Cholo en Champions, el balance fue de dos finales, unas semifinales, tres cuartos de final, dos octavos y una fase de grupos. El crecimiento económico del club rojiblanco vino con la consolidación de los ingresos procedentes de la UEFA. "Miguel Ángel me pidió cuatro o cinco clasificaciones para Champions seguidas cuando llegué y ya son 10 temporadas", dijo Simeone el pasado mes de mayo. Pero la entidad acometió una ampliación de capital en junio de 2021, por valor de 181,8 millones de euros, debido a la crisis de la pandemia.

Este verano, por ejemplo, el Atlético fue el quinto club de LaLiga con mayor inversión (según los datos de Transfermarkt) por detrás del Sevilla (28M€), Real Sociedad (53M€), Real Madrid (80M€) y Barcelona (153M€). Ejecutó las renovaciones de Lemar, Oblak y ahora Griezmann para amortizar masa salarial y poder inscribir a Witsel y Nahuel Molina. La salud financiera del club colchonero es delicada: se encuentra en el cuarto vagón de LaLiga junto a Betis, Valencia y Barcelona. Una eliminación de la máxima competición continental se convertiría en un varapalo anímico y económico, a la vista de los ingresos que tuvo el Atlético en otros ejercicios (a excepción de la 21-22, que todavía no son oficiales sino estimativos, todos los datos han sido extraídos de los balances económicos publicados por el club en su portal de transparencia).

INGRESOS UEFA DEL ATLÉTICO

Temporada 2021-22

  • 63,27M€
  • Cuartos de final

Temporada 2020-21

Temporada 2019-20

Temporada 2018-19

Temporada 2017-18

  • 34,70 M€
  • Fase de grupos
  • Luego ingresó otros 18,3M€ con el título de la Europa League

Temporada 2016-17

Temporada 2015-16

Temporada 2014-15

Temporada 2013-14