BRUJAS - ATLÉTICO

Un Atleti mutante: no hay dibujo sino un esquema camaleónico

"No estoy haciendo nada diferente a lo que hemos hecho durante estos 11 años", dice Simeone cuando le preguntan por el sistema.

Carrasco, Witsel y Lemar, en el Jan Breydel de Brujas. /GETTY
Carrasco, Witsel y Lemar, en el Jan Breydel de Brujas. GETTY
José Luis Guerrero

José Luis Guerrero

De Paul, Lemar y Hermoso fueron las principales novedades en la convocatoria del Atlético ante el Brujas (miércoles, 21:00 horas), el sorprendente líder del grupo B de la Champions. "Hacer cuatro goles en Oporto habla muy bien del estilo del rival", recalca Simeone sobre los pupilos de Carl Hoefkens, de 44 años, y que en la liga belga ocupan la tercera posición (siete triunfos, un empate y dos derrotas). "Mañana jugamos contra matadores", advierte, por su parte, el técnico belga, que no tuvo reparos en alabar la figura del entrenador del Atlético: "Es uno de los técnicos más grandes de los últimos años. Lo ha sido Ferguson en Inglaterra y Simeone en España. No tenemos el mismo estilo de juego, tenemos diferencias en eso, pero respeto muchísimo su capacidad para transformar un equipo entero".

Un esquema camaleónico

El Atlético presentó una notable mejoría el pasado sábado en el Sánchez Pizjuán (0-2), con el regreso del equipo al 1-4-3-3. El equipo rojiblanco acabó imbatido por tercera vez en este curso. En los primeros siete partidos de competición, el Cholo utilizó de inicio un 1-5-3-2; en el octavo, ante el Madrid, empleó el 1-4-4-2; y en Sevilla, el citado 1-4-3-3, con Witsel en la medular, en lugar de zaguero como en los ocho encuentros anteriores. Preguntado por el cambio de sistema, el técnico colchonero dijo: "Vamos camino a los once años y no creo recordar partido que no cambiemos sistema. No estoy haciendo nada diferente a lo que hemos hecho durante muchos años. Siempre en base a lo que nos presenta el rival. Los chicos conocen los diferentes sistemas que estamos utilizando".

El esquema del Atleti del Cholo es mutante. El dibujo táctico va cambiando según la fase del partido, o si el equipo está defendiendo o atacando. El comodín táctico utilizado el sábado en Sevilla fue Cunha, como falso delantero por la izquierda, posición en la que destacó en el Hertha Berlín y en la que destacaron jugadores como Adrián o Diego Costa anteriormente con el Cholo. "Mateu es un jugador que viene haciendo méritos en los entrenos y en el poco tiempo que lleva jugando. Es una posición nueva para él, pero ya lo había hecho en su anterior equipo. Decidimos intentar buscar una situación diferente dentro del equipo. Es una de las diferentes posibilidades del equipo. Me gustó. Tiene mucho más de lo que nos puede dar. Merece más tiempo y más partidos".

Peligro de Ferrán Jutglà

El estadio Jan Breydel será una prueba de fuego para los rojiblancos. El exbarcelonista Ferrán Jutglà suma seis goles y nueve asistencias en el campeonato nacional y otra diana en Liga de Campeones, en el 0-4 contra el Oporto en el que resultó elegido jugador del partido. "Había visto muchos partidos de Ferrán antes de que firmara con el club, así que conocía sus cualidades. Normalmente, tienes que tener paciencia con jugadores así, pero la adaptación de Ferrán ha sido muy rápida porque tienen el ADN del Brujas: 'sin sudor no hay gloria", resalta Hoefkens.