El Barça vuelve a brillar en Europa ante un PSG 'sin' Mbappé
Con dos goles de Raphinha y el tercero de Christensen, los blaugrana hicieron un partido soberbio en París.
El Barça se presentaba en el Parque de los Príncipes envuelto de un optimismo quizá un punto inocente, pero también reposado en darle valor a volver a unos cuartos. Está tan sediento de ilusión el barcelonismo que ya se proyectaba en la final tras el sorteo y el partido en París supone un salto de fe. El Barça más maduro impuso su juego y sobrevivió mentalmente a dos goles rápidos del PSG. El Barça del pasado se hubiera derribado. Este, que se ve capaz de todo, fue a remontar.
Tras un martes de partidos de élite, PSG y Barça decidieron estar a la altura. Los blaugrana jugaron sin respeto, permitiendo que De Jong congelara posesiones, que Lewandowski desatascara el juego y con un plan defensivo solidario. Es tal la fe que ni siquiera repararon en la presencia de Mbappé, anulado por un soberbio Koundé. El tercer gol, tras un cabezazo de Christensen ante un Donnarumma ahogado en sus miedos, vino a explicar que este Barça ya no le teme a Europa. No solo resistió en París, sino que se ganó el derecho a jugarse el pase a semifinales en casa.
RAPHINHA
💯 Mis 'dieses'
La decisión de Xavi de ubicar a Raphinha en la izquierda es uno de los movimientos que ha cambiado la temporada blaugrana. Brilló ante el Nápoles y destrozó la red de Luis Enrique en París. Marcó el primero -su primer gol en Champions- y empató el partido cuando el PSG ponía a prueba el estado emocional de los de Xavi.
El entrenador estuvo valiente a la hora de mantenerle en el campo. Lamine había estado inspirado, pero el partido pedían las piernas de Raphinha en defensa. De un desmarque suyo, marca de la casa, Pedri se inventó una genialidad. Como si el canario jugara con el mando de la consola. Raphinha se abrazó a Ronaldinho instantes antes de saltar al campo. De la pizca de magia que le 'robó' nació su mejor partido con la camiseta del Barça.
EL PASE (Y EL PARTIDO) DE CUBARSÍ
😎 Me reafirmo
Cuando cualquier central del mundo habría cambiado el juego, Cubarsí fue un paso más allá. Tiene todo el fútbol en la cabeza, es el mejor pivote del Barça. Giró el cuerpo para balancear la defensa del PSG y rompió dos líneas francesas hasta conectar con Lewandowski. La estructura de Luis Enrique se quebró y los blaugrana, corriendo hacia Donnarumma, se encontraron con el primer gol de Raphinha. El pase de Cubarsí fue una asistencia.
Y en área propia, se disfrazó de Piqué. Sacó balones cerca de Ter Stegen y se mantuvo firme cuando tuvo que salir de zona. Aguantó las fintas de Dembélé y hasta le ganó carreras a Mbappé. Ningún futbolista sobre el campo mostró más madurez que un niño de 17 años.
LUIS ENRIQUE Y EL ROL DE DEMBÉLÉ
💡 La decisión
El PSG saltó a los cuartos con el fútbol borroso. El Barça, que primero resistió y luego jugó, se marchó al descanso con ventaja y buenas sensaciones. Al descanso, Luis Enrique sacudió el tablero. Si bien inició con Asensio como falso nueve para 'picar' a los centrales -para que salieran de zona- y emparejar a Mbappé con Koundé. No cayó en la trampa el Barça y el asturiano, tras el descanso, decidió que sería Dembélé el verso libre.
Abrazo de gol 🫂⚽️ https://t.co/KNayecgksm pic.twitter.com/EaWegBg2dW
— Paris Saint-Germain (@PSG_espanol) April 10, 2024
Y Dembélé no tardó en dejarse ver. Un futbolista que recuerda al primerizo Barça de Xavi, a aquella promesa de poder llegar a ser el mejor del mundo boicoteado por una vida todavía de adolescente y que, cuando quiso volver al asfalto, traicionó a Xavi yéndose al PSG. Hizo su movimiento maestro, la finta con la que engañó a De Jong, para empatar el partido. Y lo celebró con rabia. Minutos después, mandó un balón al palo. Se puso el equipo a la espalda, pero no fue suficiente para rascar un resultado positivo.
LEWANDOWSKI
👀 Poco se habla de…
El mejor Lewandowski regresó cuando la altura del partido invitaba a los grandes futbolistas. Robert, que durante un tramo de la temporada pareció ahogarse en un ocaso irremediable, volvió cuando más lo necesitó el Barça. Y donde más lo necesitaba en el partido, lejos del área. Descargó balones con tacto, el mismo que le había abandonado.
Ganó duelos aéreos a Lucas y a Beraldo y, tras bajar los balones, solo tenía ojos para Lamine. Con una presión al hombre muy agresiva, Ter Stegen buscó a Robert. Y Robert respondió. Solo con una gran versión de Lewandowski el Barça iba a poder ser capaz de competir en París. Marcó las diferencias.
Ficha técnica
--RESULTADO: PARIS SAINT-GERMAIN, 2 - FC BARCELONA, 3 (0-1, al descanso).
--EQUIPOS.
PARIS SAINT-GERMAIN: Donnarumma; Marquinhos, Lucas Hernández, Beraldo, Nuno Mendes; Vitinha, Lee (Zaïre-Emery, min.61), Fabián Ruiz (Gonçalo Ramos, min.85); Dembélé, Marco Asensio (Barcola, min.46) y Mbappé.
FC BARCELONA: Ter Stegen; Koundé, Araujo, Cubarsí, Cancelo; De Jong (Christensen, min.75), Sergi Roberto (Pedri, min.61), Gündogan (Fermín, min.85); Lamine Yamal (João Félix, min.61), Lewandowski y Raphinha (Ferran Torres, min.76).
--GOLES.
0-1. Min.37, Raphinha.
1-1. Min.48, Dembélé.
2-1. Min.51, Vitinha.
2-2. Min.62, Raphinha.
2-3. Min.77, Christensen.
--ÁRBITRO: Anthony Taylor (ING). Amonestó a Vitinha (min.65), Beraldo (min.89) en el Paris Saint-Germain y a Sergi Roberto (min.34), Pau Cubarsí (min.82), Christensen (min.88), Fermín (min.89) en el FC Barcelona. No jugarán el partido de vuelta por sanción Sergi Roberto ni Andreas Christensen.
--ESTADIO: Parque de los Príncipes. 47.470 espectadores.