BRUJAS 2 - ATLÉTICO 0

No es un mal de Brujas: las interminables lesiones del Atlético

Tras las bajas de Llorente y Giménez, la cifra de damnificados por dolencias musculares se eleva hasta nueve en lo que va de curso.

Llorente cayó lesionado en Brujas. /GETTY
Llorente cayó lesionado en Brujas. GETTY
José Luis Guerrero

José Luis Guerrero

Marcos Llorente se lesionó en el minuto 30 y Giménez, al acabar el primer tiempo. Ambos con problemas musculares. Lo de las lesiones en el Atlético no es un mal de ninguna bruja. Hasta 11 jugadores han pasado por la enfermería rojiblanca en lo que va de temporada, desde que arrancó el trabajo el 10 de julio. Al principio, en verano, la explicación oficiosa ante las dolencias era de "reparto de cargas", según el club. Hoy en día, esas cargas están colapsando a los jugadores colchoneros: hasta nueve futbolistas han sufrido lesiones musculares. "Los médicos informarán mejor, ojalá sea lo menos grave posible para los tres", decía Simeone tras la derrota en Brujas (2-0) en referencia a Llorente, Giménez y Nahuel Molina.

Jugadores como Felipe o Joao Félix arrancaron el trabajo en verano al margen del grupo, sin ni siquiera acumular entrenamientos en sus piernas. Una vez iniciada la competición oficial se han ido sucediendo lesiones musculares como las de Felipe (la última de muchas, en el muslo), Giménez (espalda), Savic (muslo), Lemar (muslo), Oblak (aductor por traumatismo con Reinildo), Mario Hermoso (torticolis), Cunha (isquiotibiales) o Molina (calambres). Otros jugadores como Joao (traumatismo por las patadas de Carvajal y Militao), Reguilón (de baja por una operación de pubalgia) o Carrasco (faringoamigadlitis) ha sido bajas ajenas a esa carga de trabajo, en donde el 'Profe' Ortega es el responsable de la preparación física.

El llamativo caso de Giménez

Giménez se ha perdido 90 partidos como rojiblanco por lesión (más que ningún otro jugador) y desde la temporada pasada se ha ausentado en 24 partidos, donde el Atleti sólo ganó ocho encuentros recibiendo 34 tantos. Esta campaña, además de su problema de espalda originado tras el día del Porto, se perdió el inicio del campeonato por una amigdalitis. Con Giménez y Savic en el eje de la zaga, el Atleti sumaba once partidos seguidos sin perder, pero en Brujas se rompió la racha (de esos encuentros había dejado la portería a cero en siete de ellos).

El problema ahora para el Atlético es cómo recomponer una mermada zaga, con Felipe aún tocado, la incógnita de Mario Hermoso y el vacío que tiene la plantilla en el puesto del '2' (sin un sustituto natural para Nahuel). "Aquí puedo contar historias, pero si en el campo no hacemos lo que tenemos que hacer va a ser difícil", lamentaba Oblak desde Bélgica. El calendario es complicado y, si el Brujas no pincha, todo apunta a que los rojiblancos repetirán el guion de la temporada pasada: jugarse el todo o nada en la última jornada ante el Porto, en Do Dragao. Reciben al Brujas (miércoles 12) y al Bayer (miércoles 26) para acabar en Portugal el martes 1 de noviembre, día de todos los Santos.