Calendario y partidos del Real Madrid en la Champions League 2024/25
En la primera fase de liga recibirá en el Bernabéu a equipos potentes como el Borussia Dortmund y el Milán y tendrá una visita exigente frente al Liverpool.
El Real Madrid es el actual campeón de la Champions League. Y su principal objetivo es repetir la hazaña del doblete de las temporadas 2016/17 y 2017/18, cuando aquel equipo mítico dirigido por Zinedine Zidane -que después también amplió la cosecha de títulos a tres consecutivos ganando la edición de 2018/19- conquistó el corazón de los aficionados merengues transformándose en el rey indiscutido de Europa.
No era la primera ocasión en la que el club pisaba fuerte en este torneo: ya en sus inicios -cuando hilvanó 5 títulos consecutivos- había dejado huellas de una supremacía que ha quedado suficientemente reflejada en el palmarés histórico de la Champions.
En la edición 2024/25, que tiene nuevo formato y se inicia el próximo 17 de septiembre con los primeros partidos de la fase de liga, el equipo de Carlo Ancelotti, potenciado por la llegada de una gran estrella como Kylian Mbappé, jugará 4 partidos como local (frente al Borussia Dortmund, el Milán, el Salzburgo y el Stuttgart) y otros 4 como visitante (Liverpool, Atalanta, Lille y Brest).
Cuándo juega el Real Madrid la Champions League
Este es el calendario completo del Real Madrid en la fase de liga de la Champions 2024/25:
- 17 de septiembre de 2024: Real Madrid - Stuttgart
- 2 de octubre de 2024: Lille - Real Madrid
- 22 de octubre de 2024: Real Madrid - Borussia Dortmund
- 5 de noviembre de 2024: Real Madrid - Milan
- 27 de noviembre de 2024: Liverpool - Real Madrid
- 10 de diciembre de 2024: Atalanta - Real Madrid
- 22 de enero de 2025: Real Madrid - Salzburgo
- 29 de enero de 2025: Stade Brest - Real Madrid
De los partidos en el Santiago Bernabéu hay dos que aparecen de entrada como complicados, empezando por el pronto reencuentro con el Borussia Dortmund, el mismo rival al que costó mucho vencer en la final de la Champions anterior, que terminó quinto en la última temporada de la Bundesliga y cuenta con delanteros muy peligrosos como los recién fichados Serhou Guirassy y Maximilian Beier, el neerlandés Donyell Malen o el británico Jamie Jermaine Bynoe-Gittens, un joven que arrancó con todo en esta temporada del campeonato alemán.
El Milan también será seguramente un hueso duro de roer: tiene delanteros con poder de fuego (el portugués Rafael Leão o Álvaro Morata), fue el subcampeón de la última Serie A (aunque terminó lejos, a 19 de puntos del Inter, ganador de Scudetto) y llega con ánimo renovado después del reciente desembarco del entrenador portugués Paulo Fonseca.
De los dos más débiles que tienen que visitar al Madrid quizás sea el Salzburgo el de más cuidado. Fue subcampeón en la última temporada de la liga austríaca (quedó solo a dos puntos del primero, el Sturm), tiene a un goleador estupendo como el marfileño Karim Konaté y acaba de sumar a su plantilla al joven mediocentro inglés Bobby Clark, lo que le dará más dinámica a un equipo ya de por sí muy activo.
El Stuttgart también fue subcampeón (de la Bundesliga), pero finalizó el torneo a mucha distancia del eficaz Bayer Leverkusen de Xabi Alonso (17 puntos de diferencia). Perdió al franco-guineano Serhou Guirassy, que marcó en la última temporada 28 goles en el campeonato alemán, una cifra a la que ningún jugador había llegado en toda la historia del Stuttgart, pero cuenta con un mediocentro que pasa por un gran momento, el francés Enzo Millot.
En los partidos fuera de casa, el panorama más difícil parece la visita al Liverpool, que terminó quinto en la última Premier League pero siempre se hace fuerte como local y tiene varios futbolistas de alto nivel: el colombiano Luis Díaz, el portugués Diogo Jota, el egipcio Mohamed Salah, el uruguayo Darwin Núñez… Pinta como un compromiso complicado.
Tampoco es fácil la Atalanta, el rival que el Madrid acaba de vencer en la final de la Supercopa de Europa (2-0 en Varsovia): el equipo de Gian Piero Gasperini buscará desquitarse aprovechando su condición de local. Tiene un delantero muy eficaz (el nigeriano Ademola Lookman) y acaba de sumar a otro que no es fácil de controlar, el argentino-italiano Mateo Retegui.
El Lille, que terminó quinto en la última Ligue 1, cuenta con el delantero de la selección de Canadá Jonathan David y el joven centrocampista ofensivo británico-portugués Angel Gomes como figuras, aunque este último tuvo hace poco un traumatismo craneal y todavía no está clara la fecha en la que estará recuperado, mientras que el Brest, otro equipo de Francia pero que terminó tercero en el último torneo, cuenta con Romain Del Castillo y Romain Faivre, recién llegado de la Premier, como pilares de un equipo que por ahora perdió los dos partidos de arranque de la Ligue 1 2024/25.