Un cambio de norma corona a Güler y no a Jeremy de León: ¿son campeones de Champions aun sin minutos?
Antes, UEFA no reconocía a aquellos que no jugaban un solo segundo. Esa norma cambió: con una convocatoria basta.
![Arda Guler charla con Ancelotti en Wembley./REUTERS](http://s2.sportstatics.com/relevo/www/multimedia/202405/31/media/cortadas/arda-guler-reuters-Rfg6IYjhNWniXG3bkTGCgWP-1200x648@Relevo.jpg)
El Real Madrid ha ganado este sábado la final de la Champions League con una enorme carga emocional extra para algunos de los integrantes de su plantilla, como Nacho o Modric, que han igualado a Paco Gento como jugadores con más trofeos de la historia. Para otros será la primera... Como para Arda Güler. Sin embargo, hay un debate abierto sobre si será reconocido o no como campeón, ya que no ha disputado ni un solo minuto en toda la competición. Tampoco lo hizo en la final contra el Dortmund.
Para encontrar una respuesta a esta pregunta, conviene tirar de hemeroteca. Concretamente, a 2014, cuando UEFA publicó un artículo previo a la final que se tradujo a posteriori en la Décima. Ahí, elaboraron una lista de jugadores con más éxitos e introdujeron el siguiente matiz: "Ganadores = jugadores que han jugado en el equipo ganador de la UEFA Champions League. No cuentan los suplentes sin minutos o los jugadores de la plantilla no utilizados". Es decir, bajo esa premisa, Arda Güler no sería campeón de la presente edición.
La edición de la Champions League 2021-22 concluyó con la Decimocuarta. Para entonces, Isco Alarcón pertenecía todavía a la plantilla madridista, aunque tuvo una temporada irregular, con solo 17 partidos disputados y ninguno de ellos en la máxima competición continental. Eso sí, fue convocado para la gran mayoría de partidos, pese a que posteriormente no saliera del banquillo.
Para entonces, el malagueño tampoco fue reconocido como campeón por UEFA, en base a lo expuesto anteriormente. Sin embargo, esa norma cambió y ahora todo futbolista que haya pertenecido a la plantilla en al menos un duelo de la competición está considerado como vencedor. Como buena muestra de ello, el organismo europeo ha actualizado un artículo a fecha 30 de mayo de 2024, con una enumeración de los jugadores con más títulos. Y, efectivamente, ahí está Isco.
El de Arroyo de la Miel suma cinco títulos de campeón, al estar presente en la Décima, la Undécima, la Decimosegunda, la Decimotercera y la Decimocuarta. En las cuatro primeras, tuvo participación. No así en la última. UEFA le reconoce todas. Del mismo modo, también acumulaban cinco títulos Nacho, Toni Kroos, Luka Modric o Dani Carvajal, que ahora han igualado a Gento. Se quedarán por el camino Gareth Bale, Cristiano Ronaldo, Karim Benzema, Marcelo o Casemiro, que también suman cinco en su extenso palmarés, pero que, a priori, no gozarán de más oportunidades.
¿Y Jeremy de León?
Aunque sea de forma simbólica, Jeremy de León se ha convertido en uno de los grandes protagonistas de la presente edición de la máxima competición continental para el madridismo. El joven pelirrojo es considerado como el talismán por sus propios compañeros y, en especial, por los aficionados tras la extraña llamada de Ancelotti para que formara parte de la expedición de cara a la eliminatoria ante el Manchester City.
¿Implica eso que también será campeón? No. ¿Pero qué le diferencia al turco? El atacante puertorriqueño no pertenece ni a la Lista A ni a la Lista B del Real Madrid en Champions y su llamada fue anecdótica, para que trabajara en los entrenamientos con el primer equipo y para premiar su esfuerzo ante la situación que vivía en el Castilla, donde contaba con un rol testimonial.
Al no poder ser convocado, aunque viaje con el equipo, no formará parte de ninguna de las maneras del elenco de los campeones. Sí, por ejemplo, Mario Martín, al sí haber entrado en algunas convocatorias. O hasta Theo Zidane. La norma es tan básica como haberse sentado al menos en una ocasión en el banquillo. Por ello, son tan campeones como Vinicius o Bellingham.
Los que son campeones
- Porteros: Courtois, Lunin, Kepa, Lucas Cañizares, Diego Piñeiro, Fran González.
- Defensas: Militao, Alaba, Rudiger, Mendy, Fran García, Carvajal, Lucas Vázquez, Nacho, Vinicius Tobias, Álvaro Carrillo, Jacobo Ramón.
- Centrocampistas: Jude Bellingham, Fede Valverde, Camavinga, Tchouameni, Brahim, Arda Güler, Toni Kroos, Nico Paz, Luka Modric, Ceballos, Theo Zidane, Mario Martín.
- Delanteros: Vinicius, Rodrygo, Joselu, Gonzalo García,