CHAMPIONS

El Celtic, investigado por criticar a la corona: ¿de dónde viene esta ideología?

UEFA podría sancionar al club por una pancarta con el lema "fuck the crown". Su postura antimonárquica nació con su fundación.

Los aficionados del Celtic expusieron una pancarta contra la monarquía./TWITTER
Los aficionados del Celtic expusieron una pancarta contra la monarquía. TWITTER
Jonás Pérez

Jonás Pérez

La UEFA ha abierto una investigación disciplinaria al Celtic por mostrar algunos de sus seguidores una pancarta en contra de la fallecida reina Isabel II. En ella, se podía leer "fuck the crown" y fue expuesta por un grupo de aficionados en el Stadion Wojska Polskiego de Varsovia, actual casa del Shakhtar Donetsk en competición europea. Por el momento, se trata tan solo de un procedimiento. De hecho, el organismo europeo matiza que "decidirá sobre el asunto a su debido tiempo". Las posibles sanciones van desde una simple multa económica hasta posibles cierres parciales de su estadio.

Si bien esta pancarta no representa a todos los aficionados, lo cierto es que la historia del Celtic va ligada de forma estrecha a ir en contra de la monarquía. Es más, fue uno de los únicos clubes de Gran Bretaña que no cambió el color de sus logos en redes sociales tras el fallecimiento. ¿De dónde viene esta historia? El Celtic fue fundado en 1887 por inmigrantes irlandeses y ya se posicionó, de primeras, como un club de resistencia a la corona.

El Celtic se enfrenta a una sanción por pancartas contra la monarquía. TWITTER
El Celtic se enfrenta a una sanción por pancartas contra la monarquía. TWITTER

El Celtic es el equipo tradicional de los católicos, un núcleo contrario a la monarquía, entre otras cosas, por la conocida como "Act of Settlement", una ley que prohíbe a los miembros de la familia real subir al trono si son católicos o se casan con una persona que sí lo sea. La legislación expone que monarcas británicos y sus cónyuges deben profesar el anglicanismo. La entidad, en sus orígenes, se basaba en una corriente proirlandesa, católica, republicana y trabajadora. En base a ello, la afición del club escocés habitúa cánticos como "si odias a la familia real, aplaude"

Posteriormente, se popularizó la rivalidad entre Celtic y Rangers. Un enfrentamiento que iba mucho más allá del deporte. Desde finales del siglo XIX, los seguidores del Celtic eran los que representaban a los inmigrantes irlandeses, a los sectores más pobres y a los más afines a la República. En el otro lado de la ciudad, aparecían los protestantes, la élite y los unionistas partidarios del imperio británico. Incluso en 1912, el asunto trascendió de los campos. El astillero Harland and Wolff se negó a contratar católicos. Cabe recalcar que la gran mayoría de trabajadores portuarios, por condición, eran simpatizantes del Rangers.

El tifo del Rangers en honor a la Reina Isabel II. GETTY
El tifo del Rangers en honor a la Reina Isabel II. GETTY

A lo largo de la historia, múltiples incidentes han sucedido en la disputa del derbi entre las dos grandes potencias escocesas: detenidos, víctimas mortales, violencia... Afortunadamente, a día de hoy, el clima de guerra se ha apaciguado, aunque continúa existiendo una evidente tensión entre los bandos. La última, con el fallecimiento de la Reina. Mientras el Rangers mostró un enorme tifo en su honor y se saltó la prohibición de UEFA de hacer sonar y cantar el himno 'God Save The King', algunos seguidores del Celtic mostraron su indignación hacia la corona a través de una pancarta. Finalmente, la acción del Rangers quedará sin castigo, mientras que la del Celtic se investigará. Católicos contra anglicanos, una rivalidad histórica que ha alcanzado una nueva dimensión tras el cambio de corona en el Reino Unido.