FINAL DE CHAMPIONS | CITY 1 - INTER 0

El título que rompe mitos: la Champions que da sentido al City de Guardiola

El proyecto citizen logra el título que le faltaba. "Parecía que sin esto no tenía sentido", dijo Guardiola al final del partido.

Pep Guardiola besa la Champions League./REUTERS
Pep Guardiola besa la Champions League. REUTERS
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

A Pep Guardiola se le veía feliz, pero también aliviado. Lo reconoció delante del micrófono de Movistar, en medio de la celebración, ya consciente de lo conseguido: "Parecía que sin esto no tenía sentido", dijo el entrenador del Manchester City minutos después de levantar la Champions League, la primera de la historia del club. Después de siete años en Mánchester, el título más esperado. Y también el más necesario: el que coloca a los citizens a la altura de los mejores. "El trabajo ya está hecho, no nos queda nada por ganar", sentenció poco más tarde.

La Champions League ha ido golpeando al proyecto del Manchester City a lo largo de todo este tiempo. Mientras los títulos se repetían una y otra vez en las competiciones nacionales (el ejemplo más claro, las cuatro de cinco Premier), el título europeo se iba quedando cada vez más cerca, que a la vez parecía cada vez más lejos. Al que cada temporada se pintaba como el mejor equipo de Europa, y el que a menudo lograba demostrarlo cada fin de semana, luego llegaba a la gran noche europea y quedaba apeado por múltiples motivos: una ocasión clamorosa fallada, una decisión de VAR, un fuera de juego milimétrico o una remontada inesperada.

Desde el año 2019, en las eliminatorias de la Champions League, el Manchester City ganó 18 veces, empató cinco y sólo perdió cuatro partidos: Tottenham, Lyon, Chelsea y Real Madrid. Las cuatro derrotas supusieron la eliminación en cada año.

"Parecía que sin esto no tenía sentido"

Pep Guardiola Entrenador del Manchester City

"Esta competición es una moneda al aire, nos han podido empatar", dijo también Guardiola, en referencia a ocasiones como las de Romelu Lukaku, que falló en el área pequeña... o en ocasiones como las que fallaron en el Santiago Bernabéu hace un año, que les costaron la eliminación. Un año sí, otras veces no. Lo que esta temporada ha caído de su lado, en años anteriores cayó del revés.

Más récords para Guardiola

Con este título se sigue ampliando la lista de récords de Pep Guardiola. Vamos por partes, empezando con que es el entrenador con mejor porcentaje de victorias en la Champions League (62%) de todos los que han dirigido al menos 100 partidos. Además, se coloca como el segundo con más títulos de Copa de Europa (tres, como Zidane y Paisley), a sólo uno de Carlo Ancelotti... y también se posiciona en segundo lugar en la lista de entrenadores con más trofeos en la historia del fútbol (35) tras Sir Alex Ferguson (48). Su media asusta: 2,5 títulos por año en su carrera.

Pero esto no acaba aquí. Gracias a la Champions de Estambul, culminando un triplete histórico en el fútbol inglés, Guardiola es el único entrenador que ha logrado dos tripletes en el fútbol ganando Liga + Copa + Champions (2009 y 2023).

El último dato que refleja la superioridad de este Manchester City es que han ganado la Champions League sin perder ni un solo partido. En los últimos 15 años, sólo el Bayern lo había conseguido (2020) y fue en una edición reducida por el coronavirus. Anteriormente, también lo lograron Olympique Marsella (1993), Milan (1994), Ajax (1995), Manchester United (1999), Barcelona (2006) y Manchester United (2008).