SEVILLA FC 2 - PSV 3

La Champions se vuelve cruel para el Sevilla

Tras unos buenos 65 minutos donde los andaluces lograron conseguir un 2-0, todo cambió tras la expulsión de Lucas Ocampos. Sin opciones de pasar a octavos.

Ocampos se lamenta tras ser expulsado ante el PSV./AFP
Ocampos se lamenta tras ser expulsado ante el PSV. AFP
Alonso Rivero

Alonso Rivero

Estaba siendo demasiado bonito para los sevillistas para ser verdad. Un Sevilla con dudas, con una grave crisis de juego y resultados, se plantaba ante los suyos en el Ramón Sánchez-Pizjuán con la palabra final escrita en la frente y la intención de agarrarse a la Champions, como el único salvavidas posible para revertir una temporada difícil. Todo parecía encaminado a eso. Mejoría en el juego, control del partido y Sergio Ramos anotando su primer gol tras el regreso a casa. Incluso el gol de En-Nesyri invitaba por fin a una noche algo placentera. Pero a este Sevilla, cuando parece que no le pueden ir peor las cosas, más grande es la caída. Porque el guion del segundo tiempo, con ese gol tempranero del marroquí, no pudo ser más cruel. La expulsión de Ocampos en el minuto 65 dio un giro radical al partido. Ni el cambio de sistema (tres centrales), ni los cambios realizados pudieron contener la hemorragia. El Sevilla pierde ante el PSV, acrecienta su odio con la Champions y se encamina a la peor crisis en los últimos 18 años.

El partido, al menos de inicio, presagiaba un PSV dominador que buscara las debilidades del contrario. Los neerlandeses, que cuentan por victorias todos su partidos ligueros, llegaban a Nervión con la opción de apear a los andaluces de cualquier tipo de opciones de pasar a los octavos de final de la Liga de Campeones. Nada más lejos de la realidad. Tras la debilidad defensiva propia de los sevillanos en los primeros minutos, los de Diego Alonso se hicieron dominadores del encuentro llevando el control del juego. La dupla Ocampos-Navas acaparaba el ataque, sin encontrar rematador en sus incesantes subidas. Hasta que Rakitic puso un centro lateral que remató como pudo con los pies Sergio Ramos, desviando la trayectoria y adelantando a los suyos. No podía ser otro. Desde ese momento el Sevilla encontró los espacios necesarios para seguir insistiendo, con salidas rápidas tras pérdida del rival. En una de ellas, un centro de Lukebakio fue rematado por Sow, aunque el colegiado anuló el tanto tras ser revisada la jugada y comprobar que el suizo había tocado el balón con la mano en el inicio de la jugada. Desde ese minuto 38 hasta el final, la locura. Parada de Dmitrovic a Lozano (aleluya) y cabezazo de En-Nesyri que se estrelló en el larguero.

[Consulta la clasificación de los grupos de la Champions League]

INCAPACES DE GANAR

😎 Me rafirmo

Al Sevilla se le atraganta la Champions. No hay explicación alguna para poder entender cómo un club que ha sido capaz de ganar a grandes equipos en la Europa League y conquistar nada más y nada menos que 7 títulos, no es capaz de dar su mejor versión en la mejor competición continental. Hasta la quinta jornada de la fase de grupos del año pasado tuvieron que esperar los sevillistas para ver a su equipo ganar. Hace 2 años, también hubo que esperar a la misma jornada para que los hispalenses obtuvieran sus primeros tres puntos ante el Wolfsburgo. Sólo llevaba dos victorias en los últimos 18 partidos, un bagaje tremendamente pobre para un Sevilla que quería hacerse mayor entre los grandes. Esta temporada, y a falta de una jornada, no ha logrado vencer, tras sendos empates ante el Lens y el PSV (Philips Stadium) y las tres derrota (dos ante el Arsenal y una ante el PSV). Los andaluces se despiden un año más de la mejor competición continental tras un lamentable paso por la liguilla.

"Perdimos el partido por detalles".

SERGIO RAMOS

👏 Mis 'dieses'

Con el partido ante el PSV, Sergio Ramos sigue acrecentando su leyenda en la Champions League. Ante el Arsenal, también en Nervión, superó a la leyenda del Milan Paolo Maldini y uno de los referentes del camero como el defensor con más partidos en la máxima competición continental (140). Era uno de sus objetivos más inmediatos cuando decidió personalmente desechar otras ofertas más importantes en lo económico y regresar al club de su corazón. Ahora incrementa su registro hasta los 141 partidos. Además, con el gol anotado ante el conjunto neerlandés, el camero iguala a Iván Helguera y Piqué como los defensores con más tantos en la competición (16)

Casi imposible tendrá en el Sevilla conquistar otro récord: convertirse en el jugador español con más encuentros en la Liga de Campeones. En estos momentos es el cuarto, situándose a cuatro partidos de Raúl (144). Ya más difícil parece alcanzar a leyendas de nuestro fútbol como el actual entrenador del Barcelona Xavi (157) y el exportero del Real Madrid Iker Casillas (181). A pesar de ser central o lateral, su faceta goleadora también propiciaría superar al mismísimo Roberto Carlos como el defensor más goleador de la Champions League. El brasileño colocó el listón en los 17 tantos.

EN-NESYRI

🔥 El 'killer'

No está siendo una temporada fácil para Youssef En-Nesyri. Sus números no son los de anteriores temporadas pero sigue siendo titularísimo en este Sevilla (5 goles en LaLiga). El mal momento colectivo de los andaluces no le ha ayudado a generar un volumen de ocasiones que le permita incrementar sus estadísticas. Además, la salida de su amigo Bono rumbo a Arabia Saudí, supuso otro mazazo para un jugador con una gran fragilidad emocional. Al marroquí no se le puede negar su entrega y trabajo sobre el campo. Con el gol anotado ante el PSV, el delantero se convierte en el jugador con más goles en la Champions en la historia de los sevillanos junto con el recordado Ben Yedder. Un dato más para exponer a aquellos críticos con el 15.

PETER BOSZ

👀 Poco se habla de...

No fueron seguramente los mejores primeros 65 minutos de su equipo. Si en la rueda de prensa previa al partido, el entrenador neerlandés avisó de que no cambiaría un ápice su forma de jugar, eso no se vio reflejado sobre el terreno de juego. Ocampos y Navas encontraron la fórmula para superar a Veerman y Dest, y por ahí generaron mucho peligro en la portería de Walter Benítez. Eso sí, tras la expulsión del argentino, Bosz demostró ser valiente introduciendo cambios ofensivos. Su equipo supo jugar con superioridad numérica y generó las ocasiones suficientes para condenar al Sevilla. Con esta victoria, su equipo mantiene firme sus opciones de acompañar al Arsenal en la siguiente fase de la Champions League.

SEVILLISMO

🤔 Hay runrún...

A pesar de la importancia del partido y de lo que se jugaba el Sevilla, el Ramón Sánchez-Pizjuán registró una de las peores entradas de la temporada. La situación deportiva e institucional que vive el club parece haber hecho mella en una afición que siente cierto desasosiego por la línea que sigue su club. Antes de iniciarse el partido, se cantó "directiva, dimisión" por una gran parte de los sevillistas que acudieron al estadio. Los algo más de 29.000 espectadores que se dieron cita en Nervión, demostraron eso sí una madurez aplaudible, mostrando su disconformidad con la gestión del club en aquellos momentos en los que el balón no rodaba sobre el césped y alentando a su equipo hasta el tramo final. Fue ahí cuando el tercer tanto obra de Pepi, no pudo sostener el enfado y se volvieron a escuchar cánticos contra el palco.