MANCHESTER CITY - REAL MADRID

Así es la ciudad deportiva del Manchester City, la Valdebebas de Inglaterra

El equipo inglés estrenó en 2014 uno de los centros de entrenamiento más impresionantes del mundo. Antes de construirla, sacaron alguna idea de la del Real Madrid.

Vista aérea de la ciudad deportiva del Manchester City./Getty
Vista aérea de la ciudad deportiva del Manchester City. Getty
Jorge C. Picón

Jorge C. Picón

En 2014, en su empeño por crear un proyecto estable y victorioso, el Manchester City, con el apoyo del City Football Group, estrenó una nueva e impresionante ciudad deportiva. Para llevarla acabo, expertos en la materia visitaron diferentes complejos por todo el mundo. Uno de ellos, Valdebebas, del Real Madrid. Hoy por hoy, ambas comparten características como una gran residencia para la cantera, otra para el primer equipo o un edificio de oficinas.

Canteranos del Manchester City juegan sobre las obras de la ciudad deportiva en 2011. Getty
Canteranos del Manchester City juegan sobre las obras de la ciudad deportiva en 2011. Getty

La ciudad deportiva se encuentra al este de la ciudad, a unos 50 minutos caminando del centro. Al lado, el Etihad, estadio del primer equipo. Un puente une ambas instalaciones, como una metáfora de que el jugador de cantera debe cruzarlo para llegar a la élite. Actualmente, bajo las órdenes de Guardiola, tres chicos de la casa: Foden, Palmer y Lewis.

Relevo accede a los campos de entrenamiento. Son un total de 15. Algunos de ellos, en los que entrena el primer equipo y el filial, se encuentra cerrados. En otros trabajan máquinas para mejorar las condiciones. Los hay de césped natural y de césped artificial. La lluvia de Mánchester facilita el cuidado de los últimos. "No hay un centro de entrenamiento igual en Inglaterra", comentan trabajadores del club. Para motivar a los más jóvenes, se pueden ver mosaicos de las leyendas del club como Agüero, Silva o Kompany.

El campo indoor de la ciudad deportiva del Manchester City. Relevo
El campo indoor de la ciudad deportiva del Manchester City. Relevo

Hay dos campos diferentes al resto. El primero, el de la academia, en el que juega el filial citizen además del femenino y los partidos más importantes del juvenil, como los de Youth League. Cuenta con una capacidad para 7.000 espectadores. El segundo, uno cubierto protegido por una estructura que suelen utilizar las categorías inferiores cuando hace mal tiempo. También se construyó medio campo en el que suelen trabajar los porteros.

El estadio de la academia del Manchester City. Relevo
El estadio de la academia del Manchester City. Relevo

En la ciudad deportiva entrenan equipos desde alevines hasta senior. Sin embargo, solo aparecen en la web a partir de Sub-18. La idea es proteger a los más jóvenes, otorgando los menos datos posibles. Además, la mayoría no participan en una liga, disputando solo torneos amistosos con clubes de la zona o internacionales cuando existe la oportunidad. A las instalaciones sólo tienen acceso los padres de los chicos. Muy diferente a lo que ocurre en el Real Madrid, donde se puede ver a todos los futbolistas en la web del club y cualquiera puede acceder a ver un partido.

La organización del lugar es diferente a la de Valdebebas. Los blancos separan en edificios al primer equipo, a la cantera y las oficinas, además de tener otro de residencia y el pabellón de baloncesto. En Mánchester optan por poner las oficinas bajo un mismo techo y separar la zona deportiva, uniendo a primer equipo con cantera. Este último, redondo, se encuentra en el centro.

Mosaico de Agüero en la ciudad deportiva del Manchester City. Relevo
Mosaico de Agüero en la ciudad deportiva del Manchester City. Relevo

Como curiosidad, dentro de la ciudad deportiva se construyó la primera pista de pádel de Mánchester. Fue en 2018, con el objetivo de que el cuerpo técnico no tuviese que desplazarse demasiado lejos para jugar. Actualmente se sigue utilizando, aunque los jugadores tienen vetada la entrada para evitar lesiones, y solo se les permite en contadas ocasiones.