Bajón entre los desplazados en una Dortmund con poco que ofrecer... ¡hasta en Google!
Los aficionados del Atlético de Madrid, en una nueva visita a la ciudad alemana, no encuentran el atractivo de la ciudad.

Lunes, día previo al partido de Champions, muchos aficionados del Atlético de Madrid van llegando a Dortmund. Algunos lo hacen directamente desde Madrid, otros muchos desde Málaga, decenas desde Mallorca, otros desde Dusseldorf o Colonia en tren y algunos en taxi, pagando 180 euros por un viaje desde una de las ciudades vecinas.
Todos los esfuerzos son pocos para seguir a tu equipo. Lo hacen con ilusión, algunos se van a la puerta del hotel a recibir al equipo que llegaba sobre las 20 horas desde Madrid. Frío y lluvia, da igual, aguantan. Y, muchos, desde la zona del hotel de concentración, se van al centro de la ciudad. Algunos llegan pasadas las 21:30 horas y los aficionados entran en los restaurante del Markt, coincidiendo con varios periodistas que volvíamos de la rueda de prensa de Simeone, pero hay un problema: todos nos encontramos con la misma respuesta, que es lo que nadie quiere escuchar en ese momento, "cocina cerrada".
Sí, se sabe que en muchas partes de Europa la cena es mucho antes, pero en zonas turísticas y en ocasiones especiales como esta, se suele alargar. En este caso, no. La odisea de muchos aficionados en busca de una cadena de comida rápida comienza. No vamos a enumerar todas ellas, pero se pueden imaginar dónde acaban. Y después, claro, a seguir la noche, pero las 23 horas parecen las 2 de la mañana.
Dortmund, ciudad tranquila
¿Y qué hacen todos estos aficionados en Dortmund? Muchos de ellos deambular por la ciudad, que tiene poco que ofrecer. Un 'casco histórico' poco histórico y, en boca de un aficionado del Atlético: "Lo mejor que tiene la ciudad, que lo buscamos en Google, es el estadio y el museo del fútbol. Nada más". Bueno, es eso o irte de Dortmund.
Muchos hinchas aprovecharon el lunes para quedarse en otras ciudades. Colonia tiene un atractivo turístico más grande y está cerca, por lo que es una gran opción. La realidad es que muchos aficionados, la gran mayoría, llegarán durante la mañana del martes y casi no tendrán tiempo de 'turismo'. Van a lo que van, al fútbol.
La lotería del sorteo
En definitiva, por Europa, te pueden tocar ciudades muy dispares, algunas con un encanto especial para hacer turismo: Roma, París, Berlín, Atenas, Brujas, Londres, Lisboa, Oporto y otras como Dortmund o Mánchester, menos pensada para los viajes turísticos y más para los viajes futboleros. Seguramente Dortmund tenga mucho más que ofrecer, pero en 24 horas tampoco da tiempo para mucho. Obviamente no es Roma, claro. Pero al aficionado del Atlético todo esto le va a dar un poco igual mientras pase de ronda, claro, porque esperan Barcelona y París, dos ciudades donde ver fútbol y muchas más cosas.