MANCHESTER CITY - REAL MADRID

El clan catalán que ayudó a crecer al Manchester City antes de Pep Guardiola

Pep Guardiola es el líder de un proyecto donde el acento catalán ha estado muy presente en la última década.

La cúpula del City celebra la primera Premier de Guardiola en 2018./
La cúpula del City celebra la primera Premier de Guardiola en 2018.
Álvaro de Grado

Álvaro de Grado

Si uno pone bien la oreja, sin necesidad de ser muy cotilla, siempre hay alguna conversación donde se escucha catalán: desde el edificio del primer equipo del Manchester City hasta el departamento de marketing o de comunicación. El 'clan' catalán ha sido una constante en los últimos años de éxitos del club desde que, en 2012, Ferran Soriano aterrizara como nuevo CEO de los citizens. Si bien el inglés articula el club, como es lógico, con el catalán se entienden en los despachos de mando. Hace unos meses, cuando Pep Guardiola confirmó su renovación hasta 2027, poniendo fin al misterio sobre su futuro, la hinchada del Manchester City se lo quiso agradecer con una pancarta en catalán que decía: "Mes que un entrenador".

Guardiola, sobre los altibajos de la temporada.

Con su llegada en 2016 se expandió una colonia que ya había nacido en Mánchester. En las oficinas de la ciudad deportiva del Manchester City, que separa en dos edificios al primer equipo y al resto de personal, dices "Bon día" y resulta familiar. Además de Guardiola, Manel Estiarte ha tenido un rol protagonista desde su llegada, fiel escudero del técnico catalán para solucionar problemas del día a día. A él hay que sumarle todos los miembros españoles del cuerpo técnico (Juanma Lillo, Iñigo Domínguez, Carlos Vicens, Carles Planchart, Lorenzo Buenaventura, Xabier Mancisidor), que conforman el núcleo de trabajo de Guardiola. De todos ellos, el único catalán es Planchart, analista táctico, aunque en el pasado también estuvieron Doménech Torrent y Rodolfo Borrell, que hicieron camino en solitario.

Desde esta temporada también hay un nuevo analista en la familia, Carles Safón. Pero hay más, por supuesto. Y los ha habido. Por el primer equipo también pasaron Marc Boixasa como Team Manager o Dani Codina, del departamento de asistencia al jugador. El segundo se ha incorporado al organigrama del Barcelona este mismo curso.

Manel Estiarte junto a Pep Guardiola después de un partido. REUTERS
Manel Estiarte junto a Pep Guardiola después de un partido. REUTERS

Más allá de la vida en el First Team Building, como allí están bautizadas las paredes en las que pasan sus días los miembros del primer equipo, el Manchester City sigue teniendo múltiples ejemplos de empleados nacidos en Cataluña. Para nada es casualidad que algunas reuniones importantes entre los máximos responsables del proyecto hayan tenido lugar en la mismísima Costa Brava. Y tampoco sorprende, visto lo visto, que con el paso de los años hasta abriera un restaurante de cocina catalana en el centro de la ciudad, el Tast, propiedad de Soriano, Begiristain y Guardiola. Nacido en el País Vasco, Txiki Begiristain llegó a la dirección deportiva del Manchester City en 2012, de la que se despedirá el próximo verano.

Pasear por el centro de Mánchester es más o menos una aventura si lo que quieres es no hablar inglés para que no te entiendan: estás expuesto en cada esquina.

Así que si miramos a las tripas del club, por ejemplo, en el departamento de comunicación, están Dani Terra y Cesc Guimerà al cargo de las cuentas en redes sociales de español y catalán. Ahí también estuvieron varios años Edu Durán o Carlos Vicente, muchas veces encargado de ayudar a los futbolistas en sus entrevistas en inglés. Hace años, incluso, hizo sus prácticas Jan Roures, hijo de Jaume Roures, y también han pasado varios empleados de Mediapro para darle vida a Man City TV.

De los más de 1.000 empleados que hay en el City Football Group divididos entre todos los continentes, el acento español (y catalán) es más que evidente sin necesidad de mirar únicamente al primer equipo. Joan Patsy es el hombre fuerte del CFG en Sudamérica. En Mánchester, Nuria Tarré es Chief Marketing Officer, que trabaja junto a Anna Gil (Head of Marketing CFG). Además, Carmen Pulido, Ana Porcel, Jorge Urrutia, Nicolás de Montauzón o Albert Castelló también forman parte del día a día citizen en diferentes departamentos del club. En el pasado, otros como Esteve Calzada (actual CEO del Al-Hilal), Anna Palá o Raimon Bassas también estuvieron vinculados al Manchester City trabajando en la ciudad inglesa.