CHAMPIONS LEAGUE

Quiénes son los comentaristas de TVE de la final de la Champions 2024

Televisión Española ofrece en abierto la final de Champions League entre Real Madrid y Borussia Dortmund.

Joselu celebra un gol en las semifinales de la Champions League./REUTERS
Joselu celebra un gol en las semifinales de la Champions League. REUTERS
Javier Mercadal

Javier Mercadal

En España, la final de la Champions League está considerada de interés general. Por ello, a diferencia de lo que sucede con el resto del torneo, el Real Madrid - Borussia Dortmundse podrá ver en abierto a través de La 1 de TVE. Una gran noticia para los aficionados madridistas, o para el fútbol en general, que podrán acceder al partido más especial del año de manera sencilla y gratuita. Se trata de una alternativa a MovistarPlus+, plataforma que posee los derechos de retransmisión del campeonato en nuestro país y que, por supuesto, también ofrece en directo la gran final.

La gran final es el único partido que emite Televisión Española. Por ello, el ente público ha armado un equipo especial para hacer la retransmisión. Una mezcla de sus rostros habituales cuando del deporte rey se trata, con algunas contrataciones especiales dado el carácter de los finalistas. Sobre todo teniendo en cuenta que uno de los participantes es un equipo español.

Narrador: Juan Carlos Rivero

El narrador de la final de la final de la Champions League en TVE es Juan Carlos Rivero, uno de los rostros más conocidos de la cadena pública. De hecho, es el relator habitual de los partidos de fútbol en La 1, como por ejemplo la última edición de la Copa del Rey. Se trata de una elección relativamente polémica. Tras el Mundial del Catar 2022, Rivero fue apartado de los partidos de la Selección española tras las críticas recibidas por sus narraciones durante el torneo. Un castigo que ya le ha sido levantado, eso sí, ya que será también la voz principal durante la Euro 2024.

Comentarista: Álvaro Arbeloa

Según pudo saber Relevo, Álvaro Arbeloa ha sido el elegido por TVE para ofrecer el punto de vista madridista durante el partido. El exinternacional español es actualmente entrenador del Juvenil A del conjunto blanco. Además de tener un amplio historial como madridista irredento tanto dentro como fuera del campo. De hecho, debido a lo vocal de su figura, el lateral derecho se ha convertido en una figura muy apreciada por la afición merengue, especialmente en redes sociales. Además, posee un gran bagaje a sus espaldas, claro. Entre otros trofeos, el aragonés ganó dos Ligas de Campeones con la camiseta blanca (2014 y 2016), por lo que conoce de primera mano por lo que están pasando los jugadores que participan en el encuentro.

Comentarista: Luis Milla

Junto a Arbeloa, en la cabina de comentaristas estará presente Luis Milla. Exfutbolista del Real Madrid, y también del Barcelona, el turolense debuta como analista en una final de Champions. Además de su carrera como jugador, Milla también posee una vasta experiencia en los banquillos. Así, ha sido entrenador de la Selección Sub-21, Lugo o Real Zaragoza. Además, en los últimos años ha estado trabajando en Indonesia.

El trío de comentaristas suponen la punta de lanza de la cobertura especial que RTVE ha preparado la final de la Champions. La 1 conectará en Wembley a partir de las 20:00 horas con una previa especial presentada por Marcos López. Previamente, desde las 17:45 en Teledeporte, comenzará el análisis del encuentro entre Real Madrid y Borussia Dortmund. En Internet, el partido se podrá seguir de manera gratuita a través de RTVE Play.